Esta semana quería escribir un artículo sobre «hyperloop», pero todavía sigo investigando y no me ha dado tiempo. Lo cierto es que esta mañana, mientras recababa información sobre el tema, he visto en twitter la euforía de ayer, justo cuando el Dow ha superado los 21000, (por cierto, Peter Tuchman sí que tenía la gorra preparada). 🙂
…Y he estado pensando en la gente que se acaba de abrir una cuenta desde noviembre y, sin apenas conocimientos, están ganando dinero, pensando que son los nuevos Buffet; los nuevos Livermore…; solo quería decirles que cuidado, esto no es lo normal. Y sin conocimientos, cuando cambie la tendencia, lo más probable es que pierdan todo lo ganado e incluso sus cuentas. «La bolsa» no es fácil, aunque mucha gente venda lo contrario. Existen períodos, como el actual, en el que todo sube, y como dice el refrán: «cuando todo sube hasta un tonto gana»…Y no, eso no dura eternamente, y luego viene la caída…, y sí, hay gente que dirá: «me pondré corto y ganaré también en la caída». Claro, ¡vaya por donde! Es algo que nadie había pensado antes :).La caída viene de repente, rápida, a veces hay avisos que poca gente ve, porque la euforía te deja ciego, y esto, cuando sube, lo suele hacer gota a gota, pero cuando cae lo hace por el hueco del ascensor.Comenté que Trump iba a ganar antes de las elecciones, y que la victoria del pato Donald impulsaría a las bolsas, y así ha sido; de hecho, han sido los mil puntos ganados de forma más rápida por el Dow. La tendencia es alcista, por supuesto, pero…; si se produce una corrección importante la tendencia seguirá alcista después de bajar un 10, un 20 o un 30%, y mucha gente perderá sus cuentas; vencidas por la euforia, el pánico, el ego…Por eso, los indicadores de sentimiento son indicadores «contrarian», en el pánico es cuando resulta más rentable comprar y en la euforia es cuando resulta más probable que las bolsas caigan. Eso es muy fácil de decir pero muy difícil de hacer…
No quiero ser agorero pero, en mi opinión, ya no es momento de hacer nuevas entradas; los que estamos dentro, toca ir ajustando stops e ir haciendo salidas parciales. Personalmente no quiero estar cuando caiga…y vuelva «la bolsa» de verdad….Este artículo se publicó por primera vez en http://labolsa.pro/opiniones-sobre-la-bolsa/51-no-te-fies-esto-no-es-la-bolsa
Sin embargo, se produjo una divergencia con el Eurostoxx, que ayer convergió al alza, hoy es el día en que se deben de consolidar niveles.
En USA, la rotura del rango evolucionó de distinta forma, por un lado el Dow:
El SP:
Y el Nasdaq, donde el throwback ha sido de libro…
Sin embargo nuestro Ibex sigue más o menos en el mismo sitio…
Con este artículo solo quería mostrar la importancia de realizar un seguimiento a varios índices antes de tomar una decisión operativa y posicionarse en el que mejor aspecto tenga una vez que el movimiento ha sido confirmado por varios índices…Este artículo se publicó por primera vez en:
En semanal, desde los mínimos de enero de 2016 parece que quiere establecer un canal, aún le queda recorrido hasta los máximos y se ha activado la señal conocida como «la bonita», es decir, el macd sigue al alza mientras que el estocástico retrocede por debajo de 80 y vuelve a cortar al alza. Por lo que no sería extraño verlo llegar a la parte alta de dicho canal.
Este artículo se publicó por primera vez en:
En los diez últimos años, la estrategia hubiese sido correcta en siete ocasiones, por lo que no está nada mal.Si tomamos un registro mayor,el éxito de la estrategia se reduce quedando entre un 57-58%
Si buscamos patrones de doble techo u hombros-cabeza-hombros en semanal para posicionarnos cortos en esas fechas, el número de operaciones se reduce pero aumenta el éxito, dándonos solo 10 entradas de las cuales 9 serían correctas…lo cual lo hace, a mi entender, muy interesante.est artículo se publicó por primera vez en