Una moción de censura contra la prensa española


A bote pronto, la moción de censura que encabeza Ramón Tamames, un venerable disidente del Régimen del 78, es una moción de censura contra la Prensa. En un país democrático, con sus instituciones al día y con un ejército de periodistas beligerantes, VOX no se habría presentado en el Parlamento para exigir su cuota mediática.

Un estudio reciente, cuyo nombre no quiero recordar, viene a demostrar que el resultado de las elecciones en los diferentes países de la esfera anglosajona, es exactamente proporcional a su eco mediático. Gana sistemáticamente el partido del que más se habla en los telediarios, que es lo que ve la plebe insensata. 

El discurso de Tamames, filtrado maliciosamente y resumido magistralmente por Hughes en su destierro, es un repaso del Estado del Régimen Nazi que los españoles han consentido por desidia, codicia y estupidez gregaria. Se subió a la tribuna de los oradores para dejar en evidencia que un país sin prensa es una nación disfuncional, como esas Ligas que gana el Barcelona con la ayuda de Hacienda, jugando a Trinque Atraca de siempre.

En vísperas electorales, a VOX no le quedaba otro remedio que acudir al Parlamento, como aquellos burgueses ingleses que intentaban sobrevivir a los despiadados asesinos de Thomas Cromwell. Al final, todas las revoluciones son la misma siempre.

(c) Belge

La Revolución Puritana: una gran aventura editorial


Lo prometimos y estábamos en deuda con todos los lectores y amigos de Inlucro. Hace 7 años que iniciamos esta maravillosa aventura y siempre nos hizo ilusión que participaran de este bonito proyecto.

Tras completar la Trilogía sobre la reciente historia de España (La estafa del euro, Inmunidad de Rebaño y La sociedad rota), el siguiente reto era dar vida a sus distintos protagonistas. La novela que INLUCRO.ORG anunciaba en el epílogo de La Sociedad Rota ya está en capilla.

La saga de esta revolución puritana que está embarrando tantos destinos desde hace más de 30 años no iba a caber un solo libro. A medida que los personajes crecían y vivían su vida, era evidente que pronto cualquier corsé se les iba a quedar pequeño. El primero libro de la Saga empieza el 19 de agosto de 1991, en el aeropuerto de Moscú, y finaliza el 11 de marzo de 2004, en un hospital cerca de Atocha. Se cierra un círculo, aquella promesa de libertad duradera que ya sonaba como una amenaza, y se inicia otro. Por el camino, la realidad huracanada seguiría hundiendo muchos barcos.

Para la nueva campaña de micromecenazgo, que INLUCRO.ORG hace coincidir deliberadamente con la señalada fecha, repetimos la misma fórmula de crowfunding y preventa usada para publicar los tres libros anteriores de la Trilogía del Euro. Y, como en las anteriores ocasiones, tendrán preferencia los amigos lectores que hayan adquirido las obras anteriores.
Las dos modalidades para participar en el crowfunding del libro son:

1.Donativo a la Cuenta de INLUCRO en Caja Rural de Salamanca

2.Preventa o crowdfunding de recompensa, por 18 euros.

Los correos habilitados para los para solicitar un código único y reservar el libro, al indicado precio de 18 euros (gastos de envío incluidos) son:

Inlucro@gmail.com
Daviddomingosancho@gmail.com