Archivos de la categoría Actualidad

Una moción de censura contra la prensa española


A bote pronto, la moción de censura que encabeza Ramón Tamames, un venerable disidente del Régimen del 78, es una moción de censura contra la Prensa. En un país democrático, con sus instituciones al día y con un ejército de periodistas beligerantes, VOX no se habría presentado en el Parlamento para exigir su cuota mediática.

Un estudio reciente, cuyo nombre no quiero recordar, viene a demostrar que el resultado de las elecciones en los diferentes países de la esfera anglosajona, es exactamente proporcional a su eco mediático. Gana sistemáticamente el partido del que más se habla en los telediarios, que es lo que ve la plebe insensata. 

El discurso de Tamames, filtrado maliciosamente y resumido magistralmente por Hughes en su destierro, es un repaso del Estado del Régimen Nazi que los españoles han consentido por desidia, codicia y estupidez gregaria. Se subió a la tribuna de los oradores para dejar en evidencia que un país sin prensa es una nación disfuncional, como esas Ligas que gana el Barcelona con la ayuda de Hacienda, jugando a Trinque Atraca de siempre.

En vísperas electorales, a VOX no le quedaba otro remedio que acudir al Parlamento, como aquellos burgueses ingleses que intentaban sobrevivir a los despiadados asesinos de Thomas Cromwell. Al final, todas las revoluciones son la misma siempre.

(c) Belge

GreenpeaSS: ¿Qué hubiera dicho Jesús Cristo?


De Austria, nos llega el color de moda: el verde caqui. Con la imposición del Green PeaSS, el distintivo de la nueva religión ecologista, Viena aspira a ser la capital del IV REICH. La UETANAZIA que escandalizaba hace 3 años a algunos lectores es hoy una triste realidad. Sin otro ratón que le ponga cascabel al gato, sirve como nueva la confesión del pastor Martín Niemöller, que inmortalizó Bertold Brecht.

Cuando los nazis confinaron a los viejos,

guardé silencio,

ya que yo no era viejo

 

Cuando amordazaron a los niños,

guardé silencio,

ya que yo no era niño

 

Cuando cerraron bares y librerías,

guardé silencio,

ya que yo bebo en casa y no leo

 

Ahora que vienen a buscar a los que no se han vacunado,

guardo silencio,

ya que yo estoy vacunado.

Cuando silencien a los disidentes,

no quedará nadie más para protestar

“Los mecanismos de solidaridad entre los miembros del cuerpo social determinan la fortaleza de esa sociedad y su capacidad para resistir toda suerte de adversidades. En un entorno ideológico y cultural que promueve el atomismo social, sobran los motivos para no solidarizarse con los demás”. Lo escribía unos minutos antes de que los marxistas consumaran el asalto al poder en España.

Lo más llamativo de las medidas que están implementando algunos gobiernos que presumen de ser más democráticos que nadie, es lo forzada que resultan. De existir un virus contagioso y letal, se puede verificar que a los dos años de originarse la pandemia, todos los individuos de la sociedad han estado en contacto con el. No hay otra. La teoría es que muere un pequeño porcentaje de la población y el resto desarrolla anticuerpos. La paradoja es que, pasados dos años, estamos necesariamente en el mejor escenario. O bien el virus nunca fue patógeno, o bien ya se ha alcanzado la Inmunidad Colectiva natural. En ambos casos, la vacunación no es necesaria (placebo) y es contraproducente, con unas tasas de mortalidad asociadas de entre 5 y 10 muertes por millón.

Las estadísticas del MoMo en noviembre ya parecen indicar que nos acercamos al “mejor escenario” posible.

Fecha 2021 2020 2019 2018
1 1117 1265 1082 1029
2 1126 1368 1069 1044
3 1113 1429 964 1108
4 1157 1401 1034 1034
5 1186 1421 1050 988
6 1182 1484 974 1071
7 1067 1367 993 1094
8 1101 1364 1084 1048

FILANTROPÍA MESIÁNICA


Siempre hubo clases. Desde que el más fuerte demostró que era capaz de contribuir más en la caza colectiva de la tribu en los inicios del Homo Sapiens. El liderazgo trae consigo el poder. El poder, estatus. El estatus, la existencia de clases. Es algo inevitable, connatural al género humano.

En el pasado el poder se tomaba personalmente por la fuerza, y se conservaba por la misma fuerza y por el acceso a una defensa superior. Hasta que se inventó la ballesta y el caballero medieval con armadura quedó a merced de cualquier disparo lejano.

Sigue leyendo →

El día que la globalización descarriló


La deflación es la guerra. Siempre lo es. Cuando el valor se escapa por la puerta, el caos entra por las ventanas. Lógico. Puede darse crédito sin dinero más nunca dinero sin crédito. La globalización descarriló un 30 de febrero, mientras la gente hacía otros planes. Planes pequeñitos, de correr por casa. Y ahora toca meter miedo, contar las cosas como son. Nos han hecho creer que debíamos jugar todos de delanteros, por la gloria del gol, pero la mayoría de los partidos acaban empate a cero.

Los mercados aguardan este miércoles que el BCE rebaje los tipos de interés, como ya han hecho la FED y el Banco de Inglaterra. Es un error. El mundo no se enfrenta a una crisis de liquidez, sino de rentabilidad. Quieren preservar el flujo de comisiones de los intermediarios cuando deberían proteger la creación de riqueza. Pedían deflación a gritos, y deflación les ha sido concedida, pero de un modo diferente al que habían imaginado. El mito de la globalización incesante tenía un encanto casi infantil, pero el descrédito que genera la codicia y la desconfianza que desabastece los mercados no los enmienda la mentira.

China ha puesto patas arriba el tablero. La pandemia de SARS COV 2 ha dejado patente a la vista todas las debilidades de la sociedad occidental. Si lo interpretamos como un pulso: ¿qué derecho tenemos a seguir reclamando el honor de dirigir el destino del planeta? Singapur, Corea del Sur, Japón y China – Asia en definitiva – han improvisado medidas de contención eficaz en muy pocas horas. A miles de kilómetros del foco del contagio, en el corazón mismo de la mítica civilización europea, Alemania, Francia, Italia y España se han cubierto de gloria.

La palma al mayor disparate se la lleva el gobierno marxista de Pedro Sánchez en España.
La onda expansiva del contagio masivo que han causado sus mentiras va a provocar un colapso económico sin precedente en la Historia de España. La deflación provocada por la deserción de los turistas y el parón en el consumo restan 300.000 millones de euros al PIB. A su vez, el déficit público va a superar los 150.000 millones de euros en 2020. En esas circunstancias, es imposible que batasunos, golpistas, podemitas y socialistas logren sacar adelante los Presupuestos del Estado ni con la ayuda del BCE.

Es bastante probable que España sea el primer país europeo que se vea obligado a implantar el racionamiento en las principales ciudades. Es inevitable tras el cierre de fronteras en la UE, y las cuarentenas en muchas regiones. Los consumidores españoles van a poder comprobar, a sus expensas, lo que vale realmente el activo logístico de empresas como Amazon y otras plataformas digitales. ¿Si cortan las carreteras y las calles, podrán seguir circulando sus riders? La economía digital, que nos vendían como el futuro, se derrumba si desaparece el huésped que parasitaba.

© Belge