Archivos de la categoría Aforismos

¿Por qué estás sola?


La respuesta a la pregunta de por qué estás sola es directa y sencilla: porque vives de alquiler. Es muy posible que un ciudadano tarde toda una vida en entender la respuesta.  Primero, le sorprenderá la pregunta. Luego, le extrañará la respuesta. Llegado a ese punto, pregunta y respuesta andarán rondando durante meses en su cabeza. No way out.

Existe una correlación poco evidente pero directa entre la tasa de alquiler en una sociedad y el grado de infelicidad de sus ciudadanos. A la inversa, la mayor tasa de propiedad corresponde al mayor sentimiento de felicidad.  De modo que se pueden extraer unos primeros corolarios lógicos.

  1. Si crece la tasa de alquiler, entonces crece la tensión social
  2. Si la tasa de alquiler supera el 50%, el clima social es bélico
  3. El coste del alquiler es, necesariamente, humillante
  4. No se puede vivir de alquiler y ser feliz
  5. Una mujer que vive de alquiler siempre está sola.

Más allá de las correlaciones estadísticas y de los análisis sociológicos en línea con el pensamiento de Durkheim, lo cierto es que la explicación es religiosa o de tipo religioso.  Las religiones son sistemas de valores coherentes que sirven para establecer lazos entre los miembros de una sociedad.  Por lógica, hay al menos tres tipos de estructuras: basadas en el interés, basadas en el linaje, basadas en el miedo.

Las personas más vulnerables en las sociedades nihilistas son las mujeres.  Puede parece paradójico, pero el feminismo es, en las sociedades anglosajonas y protestantes, una corriente de pensamiento de tipo marxista profundamente patriarcal.  Trata de convencer a las mujeres que pueden ser felices viviendo de alquiler y solas. Es decir: simulando que son jóvenes adolescentes, libres de ir y venir, sin cargas ni responsabilidades.

Los protestantes viven de alquiler porque su religión no está basada en la solidaridad familiar. Un estudio científico demostró que la única razón por la que prosperaban los inmigrantes de origen judío en EEUU es porque sus lazos de solidaridad abarcan un grado más de parentesco que los católicos irlandeses y dos que el resto de inmigrantes.

P.D.  Moraleja. Si quieres ser feliz, cómprate una casa y cásate de blanco por la Iglesia.

La deflación causa guerras


Decía Galbraith que hay dos clases de economistas: los que no saben nada y los que ni siquiera saben eso.

La Deflación es en esencia un proceso de DES-CONFIANZA y DES-CREDITO . Como tal es característica del proteccionismo comercial.

La inflación, por el contrario, es un mecanismo de ajuste de precios que muchos tienden a confundir con una supuesta Ley de la oferta y demanda.  Del mismo modo que la fiebre refuerza las defensas del organismo, la inflación es una manifestación evidente de la fortaleza de la economía.  Puede afirmarse, sin temor a equívoco, que la inflación nace de la confianza que tienen los agentes económicos en el valor futuro de la moneda.  Un coche de segunda mano se compra porque confiamos en que seguirá funcionando.  El descuento que pedimos es un signo de CONFIANZA, ya que si pensáramos lo contrario, solo compraríamos coches nuevos.

El economista y matemático canadiense Antal Fekete explicó con gran claridad cómo la Deflación y el fin de la Convertibilidad contribuyeron a provocar la Primera Guerra Mundial en una Europa que crecía pletórica y gozaba, paradójicamente, de un momento de PLENO EMPLEO.

Un aniversario olvidado: 100 años  de dinero de curso legal

Por Antal Fekete

“Es muy probable que termine el año 2009 sin que se haya conmemorado el centenario de un evento de gran importancia en la historia y que figura como causa destacada de la Gran Crisis Financiera de este siglo. Este evento fue la llamada “Legislación de Curso Legal” de 1909. Los billetes de banco tanto de la Banque de France como del Reichsbank de Alemania, se convirtieron en moneda de curso legal, primero en Francia y poco después también en la Alemania Imperial. El resto del mundo siguió este ejemplo. De esta forma es como se pudieron eliminar todos los obstáculos para poder comenzar a financiar la inminente GM-I mediante créditos, y pasar a la consiguiente monetización de la deuda mediante billetes de banco. Sigue leyendo La deflación causa guerras

Santa Transición


Transición. Dícese del periodo histórico que se extiende en España entre el 21 de diciembre de 1973 y el 10 de marzo de 2004.

P.D…Tal y como sospechamos siempre, desde la simple lógica formal, llegaría un día en que las dudas sobre la existencia y naturaleza de Al Qaeda obligaría a los historiadores y analistas a revisar los acontecimientos del pasado. El deslenguado candidato republicano Donald Trump ha acusado directamente a Obama y Clinton de inventarse el terrorismo yihadista.  Son palabras mayores.