Mayo suele ser un mes bastante pobre, practicamente nulo. La primera semana suele ser fuerte y luego cae hasta casi final de mes donde recupera un poco. Todavía hay posibilidades en algunos sectores pero los rendimientos empiezan a ser más pobres que los meses anteriores.
Siguiendo el patrón de este año que hasta el momento parece estar funcionando bien, lo normal sería ver caídas o, mantenerse en el lateral hasta entrar en junio y caer más profundamente en ese momento.
Por el momento los índices parecen estar soportados, especialmente en USA, y si aguantan podemos ver más subidas, al menos hasta mitad de mes, sobre el 9 o 10. Por mi parte estoy tomando posiciones Long/short, aprovechando la fortaleza que mantienen algunos sectores y las materias primas, y la debilidad de otros. Sobre la estacionalidad de las materias primas ya hablaré en otro artículo, por el momento he tomado posiciones largas en el cacao y en el alumnio, desde febrero. No aproveché la estacionalidad del cobre y me arrepiento mucho.Dentro de los sectores europeos que todavía se comportan bien en mayo, está el de Personal Goods que, siguiendo la media de los últimos 10 años, sube las dos primeras semanas hasta aproximadamente el diez de mayo, a partir de ahí hay que ir buscando posiciones cortas para junio. Dentro de este sector, valores como Hermes, Hugo Boss, Louis Vuitton tienen un aspecto estupendo. Hermes tiene una pauta estacional hasta el 11 de mayo en la que ha subido un 90% de las veces.Aquí os dejo el gráfico de Louis Vuitton:
Y el de Hermes:
Otro sector que me gusta este mes es el de Tobacco, aunque está débil, ha subido la segunda semana un 70% de las veces y dentro de ese sector Swedish Match es el que más me gusta.
En los cortos, Santander tiene una pauta interesante y el sector asegurador suele ser bajista este mes, al igual que el del automóvil que en los últimos 10 años ha cerrado 8 de ellos de forma negativa. Dentro de este último, Valeo tiene una pauta bajista interesante desde el 3 de mayo hasta el 24. La última semana suele ser alcista para el sector.En el mes de abril funcionaron muy bien las pautas estacionales, espero que este mes sea igual de bueno. Un saludo y suerte. 🙂Este artículo se publicó por primera vez en: https://labolsa.pro/analisis/estacionalidad/77-entramos-en-mayo-y-asi-suele-ser
El aspecto técnico me gusta, sigue siendo alcista y, tras un retroceso a la media de 20 sesiones, el precio ha rebotado, justo en el mes que estacionalmente debe rebotar.Dentro de este sector he buscado un par de entradas, una de ellas es Grenke. Me encanta los valores fuertes y entrar cuando suben por estacionalidad, su aspecto es impecable.
Otro de los valores que he entrado (el viernes pasado, las compras las hago viernes y las ventas lunes). Es Amadeus. la verdad que a veces miramos poco lo que tenemos en casa y su aspecto es buenísimo.
Sabiendo que Abril es estacionalmente alcista, que el sector es alcista, que estas dos semanas lo son para el sector, solo faltaba encontrar una fase estacional maravillosa en Amadeus. Usando la App de AnnualCycles, vemos como Amadeus, del 22 de marzo hasta el 9 de mayo ha subido el 100% de las veces en los últimos 10 años, con un rendimiento medio del 9,24%.Del 18 de Abril al 9 de mayo también ha sido alcista un 100% de las veces(en los últimos 10 años), con un rendimiento del 6,47%, así que todavía se está a tiempo.Y esta es la manera en la que intento usar la estacionalidad, buscar buenos momentos, buenos sectores y buenos valores estacionalmente. Intentar poner la estadística de mi parte pues, aún así, a veces aparece el cisne negro.Por suerte, hay mucha información que podemos usar en la web de Annualcycles, tanto para encontrar información como si se quiere contratar su fondo. Yo lo tengo.Un saludo y buenas inversiones.Este artículo se publicó por primera vez en: https://labolsa.pro/analisis/estacionalidad/76-abril-bueno-mes-para-la-bolsa-y-amadeus
Industrial Transportation: Deustche Post (break even). Abertis (entrada última semana de enero, en cartera: +1,83%)
Beverages: Diageo (en cartera -1,83%)Cointreau ( en cartera, +2,43%).Valmet ( en cartera, -2,40%).TERCERA SEMANA:Household Goods: Henkel (+9,58%).Husqvarna (en cartera, +0,70%).Forestry & Paper: Svenska Cellulosa (en cartera, +2%).Semapa (en cartera, -0,22%).CUARTA SEMANA:Industrial Metals: Acerinox (+0,89%).Mittal (-2,76% salta Stop).
Del sector HouseholdGoods salimos el lunes de Henkel con un 9,58%, al llegar a territorio minado y difícil de superar:
Se mantiene Husqvarna con un 5,10%:
Del sector Forestry & Paper se mantienen las dos entradas, la última semana de febrero es buena para el sector.Svenska Cellulosa, con un 8,76%:
Y Semapa, con nun 7,23% a falta de lo que haga esta semana:
Se mantiene también Cointreau del sector Beverages y Valmet con un 6,39% y un 5,29%.Para aprovechar esta semana se entró en Acerinox y Mittal, el sector Industrial Metals suele ser alcista la última semana de febrero un 70% de las veces, pero solo para el corto plazo. Las compras las hacemos viernes y las ventas los lunes.Este artículo se publicó por primera vez en: http://labolsa.pro/analisis/estacionalidad/70-entradas-ultima-semana-de-febrero