Archivos de la categoría Análisis financiero

Abril, buen mes para la bolsa y para amadeus…


Abril es el mejor mes para el Dow desde 1950, el tercer mejor mes para el S&P 500 y el cuarto para el Nasdaq desde 1971. Además, siguiendo el patrón de este año que ya expuse en otros artículos 2018, ¿año de doble suelo?, abril debería subir. Ya comenté en Twitter que esperaba un abril alcista, principalmente la segunda (esta semana en curso) y la tercera. Dentro de esta semana, el sector Support Services me parece interesante, en abril ha cerrado al alza el 70% de las veces, con un rendimiento medio del 2,41% y, esta semana en la que estamos, ha subido 9 de los 10 últimos años. La tercera semana sigue siendo fuerte para el sector.

El aspecto técnico me gusta, sigue siendo alcista y, tras un retroceso a la media de 20 sesiones, el precio ha rebotado, justo en el mes que estacionalmente debe rebotar.

Dentro de este sector he buscado un par de entradas, una de ellas es Grenke. Me encanta los valores fuertes y entrar cuando suben por estacionalidad, su aspecto es impecable.

Otro de los valores que he entrado (el viernes pasado, las compras las hago viernes y las ventas lunes). Es Amadeus. la verdad que a veces miramos poco lo que tenemos en casa y su aspecto es buenísimo.

Sabiendo que Abril es estacionalmente alcista, que el sector es alcista, que estas dos semanas lo son para el sector, solo faltaba encontrar una fase estacional maravillosa en Amadeus. Usando la App de AnnualCycles, vemos como Amadeus, del 22 de marzo hasta el 9 de mayo ha subido el 100% de las veces en los últimos 10 años, con un rendimiento medio del 9,24%.

Del 18 de Abril al 9 de mayo también ha sido alcista un 100% de las veces(en los últimos 10 años), con un rendimiento del 6,47%, así que todavía se está a tiempo.

Y esta es la manera en la que intento usar la estacionalidad, buscar buenos momentos, buenos sectores y buenos valores estacionalmente. Intentar poner la estadística de mi parte pues, aún así, a veces aparece el cisne negro.

Por suerte, hay mucha información que podemos usar en la web de Annualcycles, tanto para encontrar información como si se quiere contratar su fondo. Yo lo tengo.

Un saludo y buenas inversiones.

Este artículo se publicó por primera vez en: https://labolsa.pro/analisis/estacionalidad/76-abril-bueno-mes-para-la-bolsa-y-amadeus

Resultado mes de febrero según estacionalidad sectores europeos.


Entradas última semana de febrero.


La semana pasada se aprovechó la estacionalidad del sector Forestry & Paper y el de Household Goods, además del de Chemicals. En Chemicals se mantiene Covestro, aunque ha llegado a una zona de resistencia, marzo es el segundo mejor mes para el sector, se ajusta el stop en benficios y a esperar, de momento la rentabilidad es buena, un 9,81% en dos semanas:

Del sector HouseholdGoods salimos el lunes de Henkel con un 9,58%, al llegar a territorio minado y difícil de superar:

Se mantiene Husqvarna con un 5,10%:

Del sector Forestry & Paper se mantienen las dos entradas, la última semana de febrero es buena para el sector.

Svenska Cellulosa, con un 8,76%:

Y Semapa, con nun 7,23% a falta de lo que haga esta semana:

Se mantiene también Cointreau del sector Beverages y Valmet con un 6,39% y un 5,29%.

Para aprovechar esta semana se entró en Acerinox y Mittal, el sector Industrial Metals suele ser alcista la última semana de febrero un 70% de las veces, pero solo para el corto plazo. Las compras las hacemos viernes y las ventas los lunes.

Este artículo se publicó por primera vez en: http://labolsa.pro/analisis/estacionalidad/70-entradas-ultima-semana-de-febrero

 

2018 ¿Año de doble suelo?.


A principios de año, mientras estaba escribiendo la guía de los sectores europeos por estacionalidad , ( la estoy maquetando se ha retrasado muchísimo por problemas personales y sobretodo de tiempo); elaboré un gráfico para tenerlo como referencia en lo que podría ser el año, en cómo se podría dessarrollar. Es este:

dowjones19502016.png

Lo cierto es que como enero en lugar de ser bajista como esperaba fue alcista, desconfié de la previsión. Pero visto lo ocurrido la primera semana de febrero lo estoy teniendo otra vez en cuenta.

No sería raro ver correcciones mayores a partir de abril o mayo, con un suelo en verano o en octubre.

Si vemos otros años pertenecientes al ciclo electoral USA en el que estamos, el dow jones ha hecho algo similar. He puesto algunos a modo de ejemplo.

2014:

2010:

2006:

Y, ¿Hasta dónde puede caer el Dow Jones? Pues leyendo en Twitter encontré este  artículo de Gerardo Ortega que lo explica a la perfección.

Sí se cumple el patrón, es un año para aprovechar y entrar buscando un doble suelo, en vistas del siguiente año del ciclo presidencial que suele ser bastante alcista. Ese es mi escenario y hoja de ruta este año.

Este artículo se publicó por primera vez en: http://labolsa.pro/analisis/estacionalidad/68-2018-ano-de-doble-suelo