Archivos mensuales: mayo 2020
Toque de Queda. 27. Balance de muertes por Coronavirus
Del 22 de septiembre de 2019 hasta el 14 de mayo, han muerto en España 291.825 personas. 216.023 mayores de 75 años. La media histórica esperada era de 940 muertes por día. En los 75 días que van del 1 de marzo al 14 de mayo, han fallecido 114.116. Una media diaria de 1521 muertos. 1155 de ellos tenían más de 75, casi el doble de la media histórica esperada.
Balance de muertes por coronavirus entre 22/09/19 y 14/05/20Edad | Mediahistórica | Media22/9 – 29/2 | Media 1/3 – 14/5 | Total22/9 – 14/5 | Menordiferencia |
Total | 950/1000 | 1110 | 1521 | 291.825 | 55.825 |
+75 | 650/670 | 817 | 1155 | 216.023 | 57.913 |
Estas cifras significan que toda la población es asimptomática, el 10% es leve, el 1% son casos graves y en el 0,1% de los contagios, se produce la muerte del paciente. La epidemia ha acabado hace 2 semanas.
Sigue leyendo Toque de Queda. 27. Balance de muertes por CoronavirusToque de Queda. 25. Resucitan los muertos
Fechaanálisis | MuertesEsperadas | Muertes Observadas | MuertesCOVID |
13 abril | 206.140 | 224.249 | 18.109 |
20 abril | 208.164 | 230.924 | 22.760 |
27 abril | 209.268 | 230.993 | 21.725 |
5 mayo | 216.392 | 236.584 | 20.192 |
Gráfico 20 abril


Fechaanálisis | MuertesEsperadas | Muertes Observadas | MuertesCOVID |
20 abril | 384.010 | 407.472 | 23.462 |
5 mayo | 401.270 | 418.891 | 17.721 |
Para ayudar a nuestros lectores, hemos creado un novedoso DETECTOR DE MENTIRAS:
Sigue leyendo Toque de Queda. 25. Resucitan los muertos
Toque de Queda. 24. Cuentos, recuentos y demás muertos
ANTES | DESPUÉS | |||||
CCAA | MuertesEsperadas | MuertesObservadas | EXCESOCOVID | MuertesEsperadas | MuertesObservadas | EXCESOCOVID |
Cataluña | 7668 | 9796 | 2128 | 8156 | 11399 | 3243 |
Valencia | 5448 | 6207 | 759 | 5595 | 6770 | 1175 |
Madrid | 4885 | 10781 | 5896 | 5188 | 15154 | 9966 |
CyL | 2736 | 5463 | 2727 | 2837 | 5608 | 2771 |
CLM | 2331 | 5193 | 2862 | 2388 | 6060 | 3672 |
Andalucía | 8780 | 9254 | 474 | 8998 | 9683 | 685 |
España | 48039 | 66481 | 18442 | 50.250 | 75.948 | 25698 |
Analizando los datos publicados del mismo periodo, lo primero que salta a la vista es que han alterado la media esperada para reducir en 2.000 unidades el exceso de muertes por Coronavirus. De los 18.442 iniciales pasamos a 27.909. En Cataluña y Madrid, casi se duplican. El número de fallecidos se incrementa en un misma proporción del 75%. ¿De dónde salen tantos muertos, con tanto retraso? Desde aquí, ya podemos anticipar como corolario, que se conocerá en un futuro que la mayoría de esas personas fue incinerada. (Cataluña)
(Madrid)
CCAA | MuertesEsperadas | MuertesObservadas | ExcesoCOVID |
Cataluña | 2532 | 3288 | 756 |
Valencia | 1748 | 1962 | 214 |
Madrid | 1671 | 3233 | 1562 |
CyL | 750 | 1331 | 581 |
CLM | 931 | 1583 | 652 |
Andalucía | 2810 | 2873 | 63 |
España | 15835 | 20642 | 4807 |
En este caso, el grueso del “clavo estadístico” lo han metido a toro pasado en Madrid y Barcelona, a pesar de la evidencia de que el sistema hospitalario ha recuperado la normalidad y han cerrado el IFEMA.
Sumando el “ahorro” de 6000 muertes por el confinamiento, del 1 de marzo hasta el 28 de abril han fallecido en España, por coronavirus, 38.716 personas. El 81% de ellas tenía más de 74 años y ha fallecido en residencias geriátricas o en su casa. En los últimos 365 días, la Red de Vigilancia de la Mortalidad Diaria establece que han fallecido en España 424.329 residentes. La media histórica desde el año 2000 es de 385.511 muertes por año. El 71% con más de 74 años.© Belge