Hoy hablando en twitter me han preguntado mi opinión sobre la situación general y en especial el Ibex. Así que he aparcado el artículo que estoy escribiendo sobre el crack del 29 y he estado echando un breve vistazo a los gráficos.
En USA, de momento todo parece bien, máximos, velas alcistas….pero (siempre hay un pero), se ha llegado a niveles de sobrecompra en el RSI que suelen anunciar retrocesos. En el siguiente gráfico del Dow he marcado algunos niveles del RSI y sus correspondientes retrocesos, si se quiere ver un estudio más amplio recomiendo el siguiente artículo de E. Faus http://www.lasnoticiasdeaita.es/news/comprar-oro-a-dos-tres-meses-vista/ . Por otro lado, los 20000 actúan como barrera natural después de toda la subida que hemos visto últimamente, por lo que no sería de extrañar un descanso previo a la típica subida de navidad, cosa que por otro lado es habitual.
Si echamos un vistazo al Ibex, después de la rotura del lateral podría tener un objetivo cercano a los 10400, pero el problema es que, ha entrado en un terreno plagado de resistencias y tiene una resistencia que es el gap de principios de año, gap diario, semanal y mensual. Antes de esperar más subidas debe cerrarse ese gap, y para más inri está la media de 200 que actúa habitualmente como resistencia cerca de los 9700, lo que podría ser un objetivo claro para final de año.
¿Y el año que viene? Pues ya hablé en el artículo ¿recesión en 2017? http://labolsa.pro/opiniones-sobre-la-bolsa/39-recesion-en-2017…sobre lo que podía venir. Y he visto un gráfico que me ha parecido interesantísimo. Es un gráfico sobre como se suele comportar el mercado con un nuevo presidente, lo que coincide con mis prspectivas para el año próximo.
Está sacado de la página de McClelian, y lo he visto esta mañana mismo en la página de enbolsa. Estoy esperando que se produzca una última subida y una divergencia clara para ir ajustándome a ese patrón ya que coincide con o que escribí en el artículo de recesión en 2017.Este artículo se publicó por primera vez en http://labolsa.pro/analisis/indices/43-situacion-prenavidena
Nuevos máximos, y alcista sin lugar a dudas. Algunos valores de este sector que están muy interesantes son:NOC (Northrop Grumman), con una tendencia clara y nuevos máximos:
General Dynamics (GD), más de lo mismo:
AAR CORP. (AIR), más de lo mismo…
Otro sctor en alza y que se ve favorecido por la victoria de Trump es el de la construcción al anunciar que fomentará las infraestructuras; está a punto de marcar nuevos máximos…
Algunas acciones interesantes dentro de ese sector son:Martin Marietta materials (MLM)
Vulcan Materials (VMC)
Dos sectores más que se están viendo beneficiados, sobretodo por el movimiento que ha habido en los bonos, son las aseguradoras y los bancos…Bancos:
Aseguradoras…con y sin seguros dee vida:Sin seguros de vida:
Seguros de vida:
Y las financieras tambén a punto de marcar nuevos máximos…
Por poner algún ejemplo de acciones:– Bank of America (BAC):
– Capitol Federal Financial (CFFN):
Y el último sector que me parece interesante es el de electrónica…
Algúnos valores dentro de este sector:– Plexus (PLXS)
– Littelfuse (LFUS):
Creo que es muy importante el ir viendo los sectores para ver dónde está el dinero y como se ha movido e intentar posicionarse en los mejores…Hay que seguir, como ya vimos en un artículo anterior, el movimiento del dólar publicado el 14 de octubre, movimiento que se ha incrementado y todavía sigue vigente..(ver:.
Hoy son las elecciones en USA y eso está causando un gran revuelo y un gran temor ante la posibilidad de que Donald Trump gane las elecciones (lo que tampoco sería una sorpresa si lo pensamos bien dada la ajustada ventaja de Clinton en las encuestas). He leído muchas cosas en las redes sociales sobre lo que ocurriría, que sí el SP 500 caería como mínimo un 10%, que sí es el fin del mundo, que sí esto y lo otro…Hace tiempo, cuando empecé con esto, sucesos similares me ponían muy nervioso, las bolsas caían, me saltaban los stops, cerraba posiciones antes de hora…, vamos, lo típico que creo que hacemos todos al principio. Y sucesos que parecen que van a abrir las puertas del infierno los tenemos siempre, ¿os acordáis de China y Grecia el año pasado? ¿Os acordáis del Brexit? Por resaltar los ejemplos más cercanos que me vienen a la memoria.Creo que es bueno recordar que hay veces en que lo mejor que podemos hacer es estar fuera del mercado o, si tomamos una posición, gestionar el riesgo y saber asumir las consecuencias de nuestros actos.Lo cierto es que, después de leer todo lo que se ha dicho y especulado en internet sobre el tema, poco puedo aportar que no se haya dicho ya, lo único que me gustaría compartir es una historia que a mi me ayuda ante estas situaciones, que cuando pasan suelen ser más bien oportunidades pues el hombre tiende a ser negativo en su pensamiento y el temor lleva a actuaciones extremas y exageradas. La historia que quiero contaros forma parte de la leyenda del anillo de Salomón, dice así:«El rey David estaba agonizando y llamó a su sucesor, su hijo Salomón, para despedirse de él. En el lecho de muerte David habló con su hijo. éste era jovén e inexperto y estaba muy preocupado por el reino que iba a heredar pues no se veía capaz de gestionarlo correctamente, le rogó a su padre que le dejara algo que le ayudase en tiempos de crisis. David le dió un joyero que contenía una moneda y le dijo: «cuando te encuentres en aprietos abre este estuche y mira la cara de la moneda. Pero cuando te encuentres en la cima del bienestar, vuelve a abrirla y dale la vuelta y mira el lado opuesto».A Salomón le fueron bien las cosas y olvidó mirar la moneda hasta que un día fue engañado por el demonio Asmodeo que le quitó su anillo y su poder y lo abandonó a cuatrocientos kilómetros de su reino; la gente le tomaba por loco cuando decía ser el rey Salomón, el hombre más sabio. Miró la moneda y leyó: «Gam zeh ya’avor», que significa: «Esto también pasará». El mensaje le reconfortó y poco a poco fue reconstruyendo su poder hasta acabar recuperando su reino y desterrando a Asmodeo.Pasó el tiempo y, en la cima de la gloria, decidió hacerle caso a su padre y leer el reverso de la moneda para descubrir el mensaje que ocultaba y el consejo que se le daba para esos momentos de explendor. Dió la vuelta a la moneda y leyó las palabras hebreas: «Gam zeh ya’avor»…«Esto también pasará»….Este arículo se publicó por primera vez en http://labolsa.pro/opiniones-sobre-la-bolsa/40-trump-hillary-y-el-anillo-del-rey-salomon
El Euro Stoxx tampoco tiene muy buena pinta mientras siga debajo de la mm200.
El Ibex ni lo pongo…El Nikkei da la misma señal que la bolsa suiza…
En fin, visto lo visto, hay que ir con cuidado para el año próximo y, al menos, tener en cuenta todos estos indicios para, si podemos, permanecer fuera y minimizar el daño que puede hacernos una caída importante de las bolsas.Este artículo se publicó por primera vez en: