75.228 personas han fallecido por Coronavirus en el último año. España registra la mayor tasa de mortalidad de todos los países afectados por la epidemia de SARS COV 2. Son datos del Registro Civil recopilados por el Sistema de Vigilancia de la Mortalidad Diaria del Instituto de la Salud Carlos III. Por lo tanto, son los datos oficiales de la Red EuroMoMo.Tal y como era previsible, el ruido político impide que se pueda celebrar un debate sereno y riguroso. Desde una posición de monopolio absoluto en las televisiones, los voceros y portavoces del gobierno se han dedicado a divulgar cifras falsas y contradictorias, a la medida de sus urgencias políticas y de su relato mediático. Al estribillo “solo es una gripe” han añadido ya otra letra pegadiza: “solo se han muerto en abril los que en otoño se iban a morir”. Es una traducción un poco chapucera de la canción alemana.La estrategia del gobierno podemita es tan sencilla como obvia: al recluir a la población española y obligarla a llevar mascarillas intenta que el número de bajas por gripe y afecciones respiratorias se reduzca para cuadrar el balance a final de año. De ese modo, millones de votantes y simpatizantes podrán sacudirse el sentimiento de culpa y hacer desaparecer más de 50.000 muertos. Ya han empezado a mentir, afirmando sin ponerse colorados que en junio de 2020 ha muerto menos gente que en 2018 y 2019.
Junio 2018
Junio 2019
Junio 2020
Muertes oficiales
29.549
29.220
29.355*
*Provisional
El número de muertos que se produce entre el 1 de enero y el 31 de diciembre es menos significativo que el que da entre verano y verano. La explicación es muy sencilla y fácil de entender. La gripe no es igual de virulenta todos los años. La mortalidad que se registra mes a mes a partir de octubre puede variar de forma muy acusada.Para conocer el número exacto de defunciones, podemos analizar cualquier ciclo natural que empiece entre el 22 de marzo y el 22 de septiembre. En este caso, el 1 de abril de 2020 es casi una fecha obligada, porque son datos consolidados previos a cualquier manipulación estadística. A partir de Semana Santa, el gobierno podemita ordenó modificar y falsear los datos oficiales.
La epidemia de SARS COV 2 ha finalizado. Como vino, se fue. Nadie sabe porque ha desaparecido sin más. Se podía intuir, analizando la serie de datos, que iba a ocurrir a final del mes de abril, pero faltaba la verificación empírica. Al margen de los regímenes totalitarios en el mundo, que usan la emergencia sanitaria para sus maniobras políticas, en el resto de países democráticos la crisis sanitaria ha concluido. Es hora de hacer balance.
Lo primero que salta a la vista, tal y como se venía observando desde el mes de febrero, es que el virus se ha cebado con los países católicos y ricos. Prácticamente no ha tenido ninguna incidencia sanitaria real en el resto. Llama la atención el gran esfuerzo que han debido hacer para silenciar el hecho más notable de la epidemia de Coronavirus.
Región
Muertes
Población
Mortalidad
Gripe
Asia
28.000
4.600.000.000
0,006/1000
0,1/1000
África
5.000
1.200.000.000
0,004/1000
0,1/1000
Oceanía
200
50.000.000
0,004/1000
0,1/1000
América
178.000
1.100.000.000
0,16/1000
0,1/1000
Europa
250.000
750.000.000
0,33/1000
0,1/1000
Regiones Católicas
200.000
300.000.000
0,66/1000
0,1/1000
Resto Europa
50.000
450.000.000
0,11/1000
0,1/1000
Como se puede comprobar, a pesar de gran aparato mediático desplegado, la tasa de letalidad de la epidemia de SARS COV 2 en el mundo ha sido muy inferior a la de una simple gripe. Si exceptuamos las regiones católicas en América y Europa, unos 1.000 millones de habitantes con un registro de 300.000 bajas, en el resto del planeta, la tasa de mortalidad no supera el 0,02/1000.
La conclusión ya parece definitiva. El ataque se ha centrado en los países católicos y ricos, con una virulencia que es 10 veces mayor que la de la gripe estacional más letal registrada en los últimos años.
La tasa de mortalidad de los pensionistas se ha disparado en España. 51.000 personas, de un total provisional de 58.000 fallecidos por Coronavirus, tenían más de 65 años. ¿Cuántas han muerto en residencias geriátricas? El 90%, pero se sabe con precisión: el gobierno está ocultando la información y la Prensa subvencionada se esfuerza por mirar para otro lado.El que relata, se delata. El off the record que ha filtrado la ministra Montero es una cortina de humo para propalar la idea de que el gobierno actuó de modo estúpido pero no malvado. Frivolidad, tal vez, premeditación, nunca. Pero en estos casos, casi siempre es más relevante el “cómo” que el “qué”.En lo que va de año, la tasa de mortalidad en las residencias de ancianos se ha incrementado un 25%. Las causas más probables han sido tres: la campaña de vacunación de la Gripe A, la ausencia de medidas de contención entre octubre y marzo y el triaje hospitalario por edad. El 8-M es una magnífica coartada política. Ha servido para dos cosas. Silenciar que conocían la alerta sanitaria internacional desde el pasado mes de octubre y ocultar que el principal foco de contagio en España se originó en Barcelona. Su prioridad era ganar las elecciones del 10-N y preservar los intereses económicos de los lobbies catalanes. En su inmensa locura, debieron pensar que podían salvar la temporada turística señalando a Madrid.En 2018 y 2019, la tasa de mortalidad de los pensionistas mayores de 65 años fue, respectivamente, de 48,7 y 47,7/1000. En el último año, alcanza los 54,6 muertos por 1000, pero se dispara desde el 1 de octubre hasta el 31 de mayo un 42% por encima de la media. Extrapolado al conjunto de 2020, serían más de 68 decesos por cada 1000 pensionistas. 140.000 muertos.(c) Belge
Cataluña nos mata….y nos resucita. ¿Tendrá que ver, este extraño fenómeno que tiene asombrado a todo el planeta, con el momento 0 del contagio de la epidemia de Coronovirus? Hace tan solo una semana, mostrábamos como el gobierno se las había ingeniado para manipular la base de datos del Servicio de Vigilancia de la Mortalidad Diaria para ocultar en el pasado los muertos de las residencias de ancianos. Eran 13.000, hoy ya son 17.000.Muertos del 26 de mayo de 2018 al 29 de febrero de 2020. Foto 27 de mayo.Saldo de muertos: – 17122 Muertos del 26 de mayo de 2018 al 29 de febrero de 2020. Foto 19 de mayo Saldo de muertos: – 12629
Muertos del 26 de mayo de 2018 al 29 de febrero de 2020. Foto 24 de abril Saldo de muertos: + 1631Muertos del 26 de mayo de 2018 al 26 de mayo 2020. Foto del 26 de mayoSaldo de muertos: + 25787Auténtica magia. Erase un país llamado España en el que nadie dimitía, aun haciendo desaparecer 17.122 abuelos muertos en circunstancias muy extrañas, sin haberles practicado ninguna autopsia. Debido a la Declaración del Estado de Alarma, muchas de esas personas fallecidas murieron solas. De un día para otro, han aparecido 19.000 catalanes muertos en los Registros de Cataluña. Son 5.000 más que en Madrid. Esa cifra significa, matemáticamente, que el foco principal del contagio en España apareció 3 semanas antes en Barcelona que en Madrid. La pregunta es: ¿cómo es posible que se contagiara Madrid pero no las zonas intermedias que conectan la Ciudad Condal con la Capital? ¿No deberían haberse contagiado, primero, Tarragona o Zaragoza? Si el virus vino del Noreste, ¿por qué se han contagiado primero las poblaciones de la periferia Suroeste de Madrid? Sigue leyendo ¿Por qué resucitan los muertos en España (2)?→
Nunca formaría parte de un club que me admitiera como socio. Pero toda regla tiene su excepción.
Esta página utiliza cookies para mejorar su navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede desactivarlo si lo desea. AcceptRead More