El Banco ha conseguido cubrir con éxito su ampliación de capital de 2500 millones de euros, en contraste con el esfuerzo tremendo que tuvo que acometer en 2012. Como consecuencia de ello, el derecho de suscripción preferente triplicó su precio teórico al principio y está consiguiendo aguantar el nivel de los 0,15 euros, marcando un mínimo de 0,131 euros hasta el momento.A partir de este momento, y hasta mañana, les derechos de aquellos accionistas que no cursaron instrucciones al banco, por desidia o desinformación, serán vendidos en el mercado para que otros inversores puedan acudir a la Ampliación de Capital. A los precios actuales, la acción nueva les costará en torno a 1,42 euros. A partir del día 20 de junio, la capitalización de los casi 4300 millones de títulos del Popular rondará los 6.000 millones de euros.El precio medio al que han vendido los derechos de suscripción nos pueden dar una idea del precio al que puede tender la acción para encontrarse en una zona de equilibrio. Los 0,30 euros del derecho equivalen a una cotización de 1,58 euros, el mismo precio al que cerró la acción vieja antes de iniciarse la Ampliación de Capital. En teoría, eso coloca la expectativa de ganancia a corto plazo en un 11%.En conclusión, se puede decir que esta Ampliación de Capital ha seguido un guión clásico. Los colocadores han procurado no espantar a la clientela con movimientos raros, y los propios empleados confirman que los minoristas han acudido al reclamo. Desde Inlucro.org tuvimos suerte con el análisis previo y la recomendación. Los inversores que vendieron al principio y han recomprado al final han conseguido reducir las pérdidas que les supuso el anuncio por sorpresa de la Ampliación
La crisis de la Prensa tiene una explicación sencilla: un periódico servía para envolver el pescado y forrar el cubo de la basura…pero ¿has probado a encender la chimenea con una edición digital?(c) Belge. 9/6/16
El primer principio que se descubre observando las bolsas día a día es que todo aquellos valores que no acaban de subir terminan por bajar. Nunca me quedó claro que dicha pauta fuera del todo simétrica, por lo que un mercado estancado es un serio aviso. Ocurrió en los años 2010 y 2011 hasta que agosto le dio la puntilla.Tras los resultados del 20-D se confirmó la hipótesis de un rango de comodidad entre 7860 y 9240, y no está claro aún que el 26J vaya a aclarar demasiadas cosas. Lo que si podemos deducir desde ya es que estar posicionados en la parte alta del rango sin fuelle es pedir a gritos que los Gestores, por torpes y novatos que sean, nos quiten el dinero del bolsillo.La prueba de esta atonía creciente es que incluso los valores más volátiles, como Arcelor, apenas consiguen dar ya alegrías a los traders. Paradójicamente, en este tipo de mercados laterales, lo más sencillo es el trading con valores pausados y pesados.
Valor
Trading
Timing (16/6)
Entrada
Estado
Mini Ibex
UltraCorto
9h01
A Mercado
8280
Vendida
8405
Popular
UltraCorto
9h01
Mercado
1,40
Vendida
1,425
Santander
UltraCorto
9h01
Mercado
3,744
Vendida
3,85
BBVA
UltraCorto
9h01
Mercado
5,272
Vendida
5,40
Telefónica
UltraCorto
9h01
Mercado
8,60
Vendida
8,71
Arcelor
UltraCorto
9h01
Mercado
4,50
Vendida
4,54
mapfre
UltraCorto
9h01
Mercado
1,996
Vendida
2,035
Iberdrola
UltraCorto
9h01
Mercado
5,762
Vendida
Inditex
Corto
10h20
26,16
Ejecutada
IAG
Corto
10h20
5,15
Ejecutada
Repsol
UltraCorto
9h01
Mercado
10,7
Vendida
10,90
Nunca formaría parte de un club que me admitiera como socio. Pero toda regla tiene su excepción.
Esta página utiliza cookies para mejorar su navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede desactivarlo si lo desea. AcceptRead More