Sabemos cuando, sabemos donde, sabemos porqué e intentamos intuir cómo se van a originar las caídas en los mercados financieros. A medida que se incrementa el poder de los grandes Bancos Centrales para hacer y deshacer a su antojo, en nombre del supuesto interés general, es evidente que se dispara el riesgo de que la crisis del sistema adopte formas impredecibles.El inversor minorista, que intenta proteger sus ahorros, se encuentra en la posición de Noé al que le ha sido revelado el Diluvio. Por un lado, duda, y por el otro debe elegir la mejor manera de adaptarse a un nuevo escenario. Tiene dos opciones lógicas: buscar un refugio lo más alto posible, o construir una nave que flote. A toro pasado, el proceso de la toma de decisión parece sencillo, pero Soren Kierkegard ya demostró la falacia lógica sobre la que están construidos todos estos mitos bíblicos.El relato del mercado es de tipo mítico. El inversor particular es un Heroe que debe instrumentar unas corazonadas que no siempre puede razonar. Construir un barco de madera está muy bien, pero ¿quien paga la Seguridad Social de los carpinteros? Y para cuando le llegue el agua a los tobillos, los acreedores le pueden haber embargado hasta los remos del bote salvavidas. La pertinaz sequía puede durar más tiempo que la solvencia del pequeño inversor.La Tormenta reventará los cielos en 2017. Han pasado los 100 días de Gracias de Donald Trump desde que fue elegido el pasado 8 de noviembre, y le han cortado el micro. Cuando a Coluche, un entrañable cómico francés de los años 80 que estrelló su moto contra un camión, se le ocurrió la genial broma de presentar su candidatura a la Presidencia de Francia, se encontró que todos las encuestas le situaban en cabeza en la Primera Vuelta. Se tiene que estar riendo desde el Cielo viendo lo que ha ocurrido en EEUU. Si Trump acaba dando la Espantada por aburrimiento, el lío institucional y el desconcierto político van a marcar época.En Europa, las cosas no pueden ir peor de lo que van. Tal y como tuvimos la suerte de intuir, el farol del BREXIT va a servir para que la Canciller Merkel pretenda consagrar la Europa de Dos Velocidades que ya iba implícita en el Tratado de Maastricht. Y en Francia está empezando a calar la idea de que el Reino Unido y Alemania están actuando en perfecta connivencia. En un horizonte de dos años, el nacionalismo francés va a arrasar en las Elecciones Legislativas.El Proyecto Europeo al que aludía el Papa en el Aniversario del Tratado de Roma se construyó tendiendo puentes. Entre democristianos y socialdemócratas; entre protestantes y católicos; entre el mundo rural y el mundo urbano; entre Francia y Alemania. Pronto no quedará ningún puente que cruzar.La Unión Monetaria es ese proyecto de moneda fuerte que el Bundesbank le ha impuesto a Bélgica, Francia, Portugal, España, Italia, Irlanda, Malta, Grecia, Chipre, Estonia, Finlandia, Letonia, Lituania, Eslovenia, Eslovaquia… Reino Unido, Suecia y Dinamarca simularon que iban a entrar, pero se las ingeniaron para dar la Espantada en el último momento. Los Países Bajos y Austria tuvieron que adoptar el Euro porque no les quedó más remedio. Noruega y Suiza viven en el mejor de los mundos, con todas las ventajas de la Unión Europea y ninguna obligación.El amago de salida de la UE de Londres, tanto si se concreta como si no, deja políticamente vendida a Francia. A diferencia de políticos como Sarkozy o Strauss Khan, no puede decirse que la líder del Frente Nacional sea una política dirigida desde EEUU. Desde los mortíferos atentados del Bataclan, París ha hecho ostensible un acercamiento a Moscú y suya es la potestad de apretar el gatillo del Euro de un modo abrupto.El aviso a navegantes que ha mandado Alemania, a través de Jeroen Dijsselbloem, unas horas antes de la cita de Roma fue bastante burdo. Es posible que los “borrachos y puteros” del Sur estuvieran callados y consentidores, pero fue Marine LePen la que contestó que Francia no está dispuesta a aceptar una Europa de Dos Velocidades ni seguir con el experimento del Euro si el Reino Unido se sale de la UE.(c) Belge. 28/03/2017
El Ibex en 2017
Valor | Capitalización | Target | Entradas | Salidas |
---|---|---|---|---|
Abertis | 13.300 (14,15) | B. 9,4 | No tocar | A mercado |
Acciona | 4.000 (69,5) | B. 46,3 | No tocar | A mercado |
Acerinox | 2.600 (9,8) | T. 10,4 | No tocar | A mercado |
ACS | 8.000 (25,8) | T. 18,4 | No tocar | A mercado |
Aena | 16.000 (108) | V. 56,1 | No tocar | A mercado |
Amadeus | 16.500 (38) | B. 13,3 | No tocar | A mercado |
Arcelor Mittal | 8.800 (4,9) | T. 3,90 | No tocar | A mercado |
Sabadell | 9.500 (1,75) | T. 1,10 | No tocar | A mercado |
Popular | 3.700 (2,75) | T. 0,76 | No tocar | A mercado |
Bankia | 11.000 (0,96) | M. 0,68 | A mercado | 1,27 |
Bankinter | 6.000 (6,6) | T. 4,80 | No tocar | A mercado |
BBVA | 42.000 (6,6) | T. 4,90 | 4,90 | A mercado |
CaixaBank | 16.000 (2,8) | V. 1,70 | No tocar | A mercado |
Día | 2.900 (4,7) | V. 3,30 | No tocar | A mercado |
Enagas | 6.200 (26) | V. 15,1 | No tocar | A mercado |
FCC (MC) | 2.800 (7,5) | T. 5,50 | No tocar | A mercado |
Ferrovial | 13.500 (18) | V. 12,2 | No tocar | A mercado |
Gamesa | 4,700 (16,8) | B. 10,2 | No tocar | A mercado |
Gas Natural | 16.800 (16,8) | V. 9,60 | No tocar | A mercado |
Grifols | 12.000 (20) | B. 2,20 | No tocar | A mercado |
Iberdrola | 39.000 (6,1) | V. 4,80 | 4,80 | A mercado |
Inditex | 95.000 (30,5) | V. 18,8 | No tocar | A mercado |
Indra | 1.600 (9,8) | V. 5,8 | No tocar | A mercado |
Iberia | 14.000 (6,9) | V. 3,26 | No tocar | A mercado |
Mapfre | 6.000 (1,9) | V. 1,70 | No tocar | A mercado |
Mediaset | 3.800 (10,2) | B. 2,20 | No Tocar | A mercado |
Merlin | 3.200 (10) | B. 0,60 | No Tocar | A mercado |
REE | 10.000 (75) | V. 7,10 | No Tocar | A mercado |
REPSOL | 12.000 (10,5) | T. 8,78 | No tocar | A mercado |
Sacyr | 1.000 (1,85) | V. 1,11 | No tocar | A mercado |
Santander | 65.000 (4,5) | V. 3,30 | No tocar | A mercado |
Técnicas Reunidas | 1.500 (26) | V. 14,7 | No tocar | A mercado |
Telefónica | 50.000 (10) | V. 5,50 | No tocar | A mercado |
Viscofan | s.d | V. 42,1 | No tocar | A mercado |
Endesa | 18.000 (17) | T. 13,1 | No tocar | A mercado |
Leyenda. Posición general en los 35 valores.
B=Burbuja
T= Trading
M=Mantener
C=Comprar
V=Vender