La Revolución Puritana (14): ¿De qué género es el Coronavirus?


¿El virus SARS COV 2 es masculino o femenino? Determinar el género de la Pandemia no es ninguna frivolidad: ¡no hay Coronavirus bastante para tantas muertes en exceso como se están registrando en las distintas regiones católicas del planeta! Sirva una anécdota.

Hace años, con la pintura del Euro aún fresca, le dió a la izquierda española por empezar a corear algunos mantras. Capitaneada por un grupo de ex alumnos de Luis Angel Rojo, recibió el encargo de sabotear el sector constructor e inmobiliario en España. Con la ayuda de los aberchalados vascos e independentistas catalanes, se empleó a fondo en las recién estrenadas RRSS. Aunque ahora firmen diatribas contra el anonimato y la libertad en Internet, jugaron un papel importante en el sabotaje de la economía española. En aquellas refriegas dialécticas, acuñé la expresión ¡No hay piso para tanto pufo! para mostrar todas sus incongruencias. La deuda atribuida a la supuesta burbuja inmobiliaria superaba con creces la venta de todas las existencias. Promotoras y entidades financieras no tenían pisos suficientes para justificar el el monto de la deuda. Toda la obra nueva a precio de mercado desde 1996 no alcanza para justificar el dinero desaparecido de las Cajas de Ahorro.

Parece que se repite la Historia. El exceso de muertes verificado desde octubre de 2019 por el Servicio de Vigilancia de la Mortalidad Diaria del ISCIII triplica las 42.619 muertes que reconoce oficialmente el Gobierno. ¿Cómo es posible ese milagro? ¿De qué mal se ha muerto el resto de afectados?

Desde el mes de enero, en INLUCRO intuímos no pocas piezas del puzzle y correlaciones extrañas, pero pasamos por alto la determinante cuestión del género. Fue un error porque dicho enfoque aporta mucha información adicional sobre la crisis sanitaria que estamos padeciendo. Conocer si afecta más a los hombres o a las mujeres arroja luz sobre la verdadera naturaleza de la Pandemia.

Lo primero es evitar el sesgo de la edad. Nadie ignora que las mujeres gozan de una mayor esperanza de vida que los hombres, con lo que resulta tentador justificar de esa guisa una mayor mortalidad a edades avanzadas. Simplificando el trazo, puede afirmarse que en España morían cada día 100 varones jóvenes y 50 mujeres de menos de 65 años. Las causas de su defunción temprana son relativamente parecidas.

Si analizamos un periodo de 500 días, antes, durante y después del pico de mortalidad registrado en marzo, podemos observar cosas realmente sorprendentes que han pasado completamente desapercibidas. La perspectiva de género no ha interesado a las Comisarias del feminismo ni a sus terminales en los medios de comunicación. Lo resumimos en una sencilla tabla.

Incidencia del Coronavirus en la mortalidad diaria por sexo

 

  Antes

(23/7 – 23/2)
Durante

(23/2 – 23/4)
Después

(23/4 al 23/11)
Periodo total
Mujeres 48,6 (9,4%) 63,4 (7,2%) 54,9 (9,8%) 53 (9,2%)
Hombres 98 (18,1%) 126 (13,6%) 106,6 (18,6%) 103,9(17,4%)
Total 146,6(13,8%) 189,4(10,5%) 161,5,2(14,3%) 156,9(13,4%)

Consultar: Tableau Carlos Iglesias y MoMo (ISCIII)

La pregunta es sencilla y directa: ¿Dónde está el dinero? La Deuda que achacan a la Burbuja supera con creces la venta a precio máximo de mercado de todas las existencias. Traducción: el MoMo registra un exceso de 13.000 muertes que no se corresponde con las escasas 6.000 muertes oficiales por Coronavirus que reconoce el Ministerio de Sanidad. ¿De qué clase de susto ha muerto el resto de personas jóvenes?

En realidad, lo que estamos analizando es una paradoja. Y, como suele ocurrir en estos casos, lo urgente no nos deja ver lo importante. Si restamos del calendario el periodo que corresponde al pico de muertes en marzo, lo que vemos es que fallecen, de media, 51 mujeres y 101 varones. Significa que algo parecido a una “mala gripe” ha provocado 11.500 bajas en un colectivo relativamente joven y sano de más de 36 millones de personas.

La paradoja no es que Sanidad, el Gobierno y la Prensa oculten una de cada dos muertos, para sacarlos del armario cuando les conviene justificar el Estado de Alarma. Eso se entiende con facilidad desde la óptica de la Dictadura Marxista. La paradoja asombrosa es que la proclamada pandemia de la OMS no altera la proporción de defunciones entre hembras y varones. Antes, durante y después, por cada mujer mueren dos hombres. La pregunta fundamental es: ¿Cómo resulta eso posible?

Al esquivar el sesgo de la edad, eligiendo a la población menor de 65 años, evitamos las explicaciones simplonas que los puritanos usan como trampantojo. Si hay pandemia vírica, más o menos letal, es porque necesariamente hay contagio vírico. De modo que es preciso explicar, de forma sencilla y coherente, cómo puede un virus sobrevenido mantener el status quo previo. La paradoja del género es que si un virus completamente letal mata por igual a hombres y mujeres, y un virus completamente inocuo no les afecta, por definición la propia existencia de una pandemia relativamente letal implica que se modifique la proporción de muertos de cada sexo. Y, dicho al revés: la única forma racional de que no cambie la relación de muertos por sexo es que el virus sea completamente inocuo. Es decir: que no exista contagio, ni necesidad de vacunarse. ¿De qué va a servirse vacunarse si el virus no afecta en NINGÚN CASO a las personas sanas?

Ejemplo del impacto de SARS COV 2 en la población femenina de menos de 65 años. En Valencia, desde 2018:

Pandemia

Ninguno.

© Belge

P.S  A petición de Arnelas

Incidencia del Coronavirus en la mortalidad diaria por sexo de mayores de 75 años

 

  Antes

(23/7 – 23/2)
Durante

(23/2 – 23/4)
Después

(23/4 al 23/11)
Periodo total
Mujeres 420,4 (81%) 746,2 (84,4%) 447,8 (80,6%) 467,6(81,5%)
Hombres 346,4(63,8%) 639,8 (69,2%) 362,7 (63,4%) 385,7(64,7%)
Total 766,8(72,3%) 1385,9(76,7%) 810,5,2(71,9%) 853,3(72,9%)

 Del 24 de abril al 23 de junio,  fallecieron confinados 762,3 ancianos al día. 427,9 abuelas y 334,4 abuelos.

En el mismo periodo de 2019, fallecían 732,4 abuelos. 399.5 mujeres y 333 hombres. Y en 2018,  algo menos.  393,5 ancianas y 329 varones. 

Causas históricas de la mortalidad en España


Para no manosear los conceptos que proliferan en el debate actual, no están de más unas sencillas estadísticas.

Causas principales de la mortalidad en España

Enfermedades Muertes/día Tasa de mortalidad
Cerebrovasculares 109 11,49%
Cardiovasculares 102 10,72%
Cáncer 90 9,48%
Pulmonares y respiratorias 64 6,77%
Subtotal 364 38,46%
Todas las causas 946,3 100%

Tasa diaria de mortalidad histórica por CCAA

CCAA Mujeres Hombres Total
Andalucía 74,95 84,33 159,28
Cataluña 70,56 78,66 149,22
Madrid 47,29 52,68 99,97
Valencia 45,83 51,72 97,55
Galicia 37,46 39,60 77,06
Castilla León 31,99 36,45 68,44
País Vasco 21,85 25,90 47,75
Castilla La Mancha 21,80 23,57 45,37
Canarias 13,33 16,74 30,07
Aragón 15,90 18,04 33,94
Asturias 15,40 17,13 32,53
Extremadura 13,71 14,89 28,60
Murcia 11,34 12,69 24,03
Baleares 8,85 10,15 19,00
Cantabria 6,48 7,30 13,78
Navarra 5,87 6,84 12,71
La Rioja 3,22 3,73 6,95
España 445,83 500,42 946,25

Incremento del Censo de Población vía inmigración ilegal

El crecimiento de la población residente en España es un dato importante. En realidad, es una de las piezas fundamentales del puzzle. El motivo es el siguiente. La tasa de defunciones por enfermedades comunes (38%) aplicada a la variación del Censo legal (9 millones) incrementa la estadística con 93 muertes diarias. Coinciden, por lo tanto, la tasa de mortalidad media histórica calculada en 1039/día con los registros del Servicio de Vigilancia de la Mortalidad Diaria publicados por el Instituto de la Salud Carlos III antes de la epidemia de SARS COV 2. Tenemos – por fin – una piedra de Rosetta estadística que nos permite afirmar categóricamente que la cifra de muertes que ha provocado la crisis sanitaria en España ha sido 134.400.

Comparativa por periodos

CCAA Media histórica

(10.000 días)
Media actual

(400 días)
Media 2020

(320 días)
1 octubre

(45 días)
Andalucía 159,28 208,47 211,30 237,91
Cataluña 149,22 209,07 216,78 205,02
Madrid 99,97 152,42 162,06 138,04
Valencia 97,55 128,87 130,59 128,16
Galicia 77,06 89,01 89,12 91,42
Castilla León 68,44 74,63 77,72 81,98
País Vasco 47,75 64,00 64,76 65,49
Castilla La Mancha 45,37 66,41 70,63 61,93
Canarias 30,07 44,59 44,71 41,09
Aragón 33,94 35,48 36,74 41,92
Asturias 32,53 37,97 38,29 42,67
Extremadura 28,60 31,50 32,36 32,93
Murcia 24,03 32,33 32,65 34,56
Baleares 19,00 22,78 22,99 22,76
Cantabria 13,78 13,55 13,66 13,33
Navarra 12,71 17,67 18,11 18,96
La Rioja 6,95 7,74 7,95 8,89
España 946,25 1239,64 1273,66 1271,31
España Bis 1039 +19,31% +22,59% +22,36%

Donde se evidencia que la epidemia de SARS COV 2 empezó el 6 de octubre. Si observamos los gráficos del EuroMoMo, podemos observar que es el punto de inflexión de una tendencia que arranca en 2017.A medida que nos acercamos o alejamos de esa fecha, la media de la mortalidad diaria tiende, respectivamente, a subir o bajar. Así, por ejemplo, desde el 1 de enero de 2018 han fallecido 1.226.350, una media de 1167,95. Si retrocedemos al 1 de enero de 2017, la cifra se eleva a 1.622.642, pero la media baja a 1145,93.

¿Qué significa esta ensalada de cifras? Algo muy simple de expresar pero difícil de visualizar: las muertes vienen del “futuro”. Lo sabemos porque existen series históricas publicadas ANTES de la epidemia. La mortalidad diaria en España se ajustaba a una media a largo plazo de 1039 muertes observadas por día. A medida que el periodo acotado se acerca a la fecha del 6 de octubre, la media crece. Entre el 6 de octubre y el 25 de abril, transcurren 202 días y fallecen “oficialmente” 273.118 personas. Una media diaria de 1352,07.

Lo que los gráficos y las estadísticas delatan es un efecto dique. “Alguien” decidió retener durante meses la información sensible, silenciar todas las alarmas. La  gente no empezó a enfermar y morir a partir del 8 de mayo, la fecha cuidadosamente elegida y programada por el gobierno para “escenificar” el contagio masivo y justificar la Declaración de Estado de Alarma. Los gráficos nos dicen que lo más probable, desde un punto de vista lógico, es que los expertos que asesoran al gobierno pudieran predecir con 2 meses de antelación la fecha exacta en que se iba a producir el colapso hospitalario en España. En lugar de tomar medidas sanitarias y económicas, decidieron tomar medidas políticas.

© Belge

PS Tableau, de Carlos Iglesias, para poder acceder a los datos no manipulados

La Revolución Puritana (13) : La Plandemia


Las guerras no se improvisan. Se planifican. El Estado Mayor alemán preparó la Primera Guerra Mundial con muchos años de antelación. El Plan Schlieffen para invadir Francia y contener el avance de las tropas rusas era un secreto a voces. Siempre habrá ingenuos que se sorprendan de estas cosas, pero Adolf Hitler mandó construir Dachau nada más ser nombrado Canciller por Hindenburg en enero de 1933.

El espectáculo político que estamos viendo en EEUU ha sacado a flote una pieza importante del puzzle de la Pandemia. ¿Se habría podido consumar el pucherazo electoral si una sobrevenida causa de fuerza mayor no hubiera propiciado el voto por correo? Cuesta creer que el Partido Demócrata de Joe Biden haya dejado para las últimas semanas su estrategia de campaña. No lo hizo. Fue moviendo sus piezas en el tablero de forma metódica y ordenada. Empezó a movilizar a su electorado con el Me Too y remató, en mayo, con el Black Lives Matter. El Medicare alimentó el clima de alarma, contribuyendo a inflar las estadísticas en sitios muy concretos, como California, Texas y la región de los Grandes Lagos.

Las medidas de excepción que se han tomado en todo el mundo se concentran en dos grandes áreas de influencia económica de EEUU: Europa y América Latina. Por una extraordinaria coincidencia, los planes de contingencia para el mayor control social de las poblaciones ya existían. Desde el terrorismo al cambio climático, sobraban excusas, falacias y sentidos pronunciamientos. Ya se hablaba de identificar a los transeúntes, de reducir el tráfico aéreo,contener el turismo de masas, de limitar la movilidad urbana …o de irse a la cama antes de las 23h00.

Dice Jesús Maestro, comentando el pensamiento de Gustavo Bueno en un vídeo reciente, que la Democracia ha agotado todas sus posibilidades de transformación, excepto la de convertirse en un nuevo totalitarismo de la mano del puritanismo anglosajón.Es la respuesta al desafío que plantea la irrupción de una gigantesca clase media asiática, con un estándar de libertad individual muy diferente al nuestro. En menos de un lustro, EEUU habrá perdido control de la Globalización y China, India, Japón, Indonesia y Corea coparán los primeros puestos del PIB mundial.

Lo que estamos padeciendo en la actualidad son las primeras escaramuzas de la guerra. La Agenda 2030 es un programa de gobierno militar de la Globalización pero sin un Estado Mayor al que responsabilizar de las derrotas. El libre mercado y la libertad de expresión serán percibidos como la causa de los mayores reveses. Así es como en cada batalla perdida surgirá la necesidad imperiosa de remover los obstáculos nacionales y amordazar a los disidentes.

La Plandemia es el Plan Schlieffen que los puritanos del Deep State americano han ideado para remover asentadas instituciones democráticas en toda su área de influencia geoestratégica. No es ninguna casualidad que el 75% de las personas que fallecen por la epidemia de SARS COV 2 vivan en países católicos, como corresponde a un virus profundamente antidemocrático. Los culpables señalados en todos esos países son: la Vida Social, la Familia, el pequeño comercio, la libre empresa soberana, la libertad de cátedra y el derecho de manifestación.

La emergencia sanitaria ha sido un pretexto. La Salud ha dejado de ser un Derecho y se ha convertido en una Obligación exigible y punible para poder acabar con la libertad política y poner bajo arresto domiciliario a toda la ciudadanía. Pero, en realidad, era un objetivo secundario. Les importaba muy poco la salud de la población. Los ancianos han muerto abandonados y desasistidos, mientras que los esclavos del sistema han podido deambular libremente por las calles. Ascendieron a los repartidores contagiados y sin papeles a la categoría de “personal estratégico” para darle la estocada a las pymes y al pequeño comercio.

El objetivo verdadero de la maniobra era dinamitar el Estado de Bienestar, provocando el colapso del libre mercado. Todas las empresas pasan a depender de los Presupuestos del Estado para su supervivencia. Desde el primer minuto, intuimos que el Coronavirus entendía de economía y finanzas. Al quedar enchufadas todas las empresas de un país a la máquina de imprimir falsa moneda, el control político es absoluto. Todo el empleo financiado de esa guisa tendrá que obedecer las directrices de los puritanos.

© Belge

La Revolución Puritana (12): El dedo en el fiel de la balanza


Tamquam Tabula Rasa. El Gran Reseteo que pretextan los puritanos con terminología digital es arrasar con todo para dejarlo como un solar. Como en Bamiyán, en Bagdad, en Palmira y tantos otros sitios. Formatear la Civilización para borrar la memoria de los siglos. Predican que la Historia es como una página en blanco, que Dios les ha encomendado reescribir, pero los que confunden la b con la v seguirán sin distinguir la baca del vurro.

Al margen de otras muchas preguntas interesantes que plantean las disputadas elecciones a la Casa Blanca, cuesta entender que una parte de la sociedad finja no ver lo extraordinaria que resulta que el mainstream mediático se apresure a cantar la victoria de Joe Biden faltando 20 millones de votos por escrutar. Una participación que ronda el 70% del censo es algo completamente insólito en un país como EEUU, pero no menos asombroso que los 78 millones de votos que consigue el Partido Demócrata con un candidato gris. Son 13 millones más que los que logró el carismático Barack Obama en 2012.

Tampoco es una circunstancia menor que 72 millones de americanos acudan a votar a Donald Trump pero se vean superados por una avalancha de votos llegados por correo, con más o menos opacidad por el camino. Chirria. La mujer del César no sólo debe ser honesta, también debe parecerlo. Cuesta entender que una parte de la Opinión Pública finja desconocer un principio tan básico y asentado. Si la democracia es, en esencia, un régimen de representación, es por definición, un sistema de transparencia.

Las voces que se manifiestan en contra de investigar el posible fraude electoral son las que siempre están dispuestas a blanquear las fechorías de los suyos. Abren puertas traseras a cualquier enemigo que les prometa una parte del botín. No les importa promover dictaduras si el tirano les garantiza, como decía el protagonista de Margin Call, un dedo en el fiel de balanza. Justifican atrocidades y genocidios en nombre de un supuesto derecho de injerencia humanitaria, pero entre todos sus nobles propósitos, la humanidad brilla por su ausencia.

Cuando el tsunami de la Crisis Subprime anegó los mercados, los puritanos pedían a grito hacer Tabula Rasa de todas las reglas que habían impuesto a los demás. Querían reescribir la página en blanco, palabrita del niño Jesús, pero llenaron el folio de erratas. La Agenda 2030 que predican ahora es más de lo mismo. Un programa de gobierno sin gobierno. Quieren hacernos creer que los Derechos Sociales son un lastre, que la Libertad es una rémora para poder competir con Asia, que la Naturaleza está amenazada, pero son burdas coartadas. La realidad es que los puritanos han perdido el control de la Globalización. Si un adolescente quiere un móvil nuevo, lo compra en China; si quiere un televisor, viene de Corea.

(c) Belge

Nunca formaría parte de un club que me admitiera como socio. Pero toda regla tiene su excepción.