La diferencia entre la crisis proteccionista de 2008 y la de 2020, salta a la vista. Es la que va de la falta de crédito a la falta de credibilidad. La tabula rasa acometida por la FED sirvió para ganar tiempo, pero esa anglobalización ha llegado a su término de forma abrupta. Nada es más disruptivo que el caos.El Sistema Sanitario es fundamental en una economía de mercado. Es el colchón que amortigua la caída y reduce la tensión socioeconómica. Si puedes dar de comer a tus hijos y llevarlos de urgencia a un hospital, no hay agravio entre partes en conflicto que no se pueda superar. En Occidente, el sistema sanitario es la piedra angular del Estado de Bienestar. No es casualidad que haya sido el primer objetivo de esta guerra proteccionista no declarada.En España, la primera ola del tsunami ha provocado el colapso del Sistema Sanitario, dejando al 90% de la población fuera de los hospitales. El miedo inducido ha bastado para destruir la ilusión de una economía de mercado, moderna y eficiente. Si no se puede garantizar la salud, deviene un problema tener que coger un tren de cercanías. La Red Asistencial es la que permite que un empleado pueda desplazarse 100 kilómetros para ir a trabajar por menos de 50 euros al día, en lugar de quedarse en casa por precaución. 50 euros por día es el coste real mínimo del seguro. El SMI se elevaría a 2500 euros. ¿Qué empresa española podría pagar esos sueldos y qué consumidor podría pagar sus servicios?En 2008, atacaron la soberanía financiera del Estado y en 2020 buscan destruir su sistema sanitario. Cuentan con la ayuda de los títeres marxistas que han ido colocando en el gobierno y en la administración. Arrasar lo que queda de independencia judicial y atar en corto al Estado Mayor del Ejército, va a ser un juego de niño en España. Puede que en Francia e Italia les resulte más difícil, si quieren evitar que pulsen el botón rojo y dinamiten la Unión Monetaria en defensa de sus legítimos intereses nacionales. Francia, España e Italia van a dejar de ingresar por turismo más de medio billón de euros, equivalentes a 40.000 millones de horas de trabajo productivo. No van a poder pagar las pensiones públicas, asegurar el desempleo y seguir garantizando una asistencia sanitaria gratuita y universal. El artero misil ha impactado de lleno bajo la línea de flotación. No se trata de volver a poner en marcha el motor económico, sino de conseguir que el buque llegue al puerto antes de hundirse. En anteriores ocasiones, no llegó. El proteccionismo y la deflación constituyen una mezcla explosiva. El escenario actual es muy parecido al tablero geopolítico y comercial que precipitó la Primera Guerra Mundial en 1914. Y hoy, como entonces, llevan el timón de la embarcación dementes e ineptos.© Belge
El 8-M es una magnífica coartada política. Ha servido para dos cosas. Silenciar que conocían la alerta sanitaria internacional desde el pasado mes de octubre y ocultar que el principal foco de contagio en España se originó en Barcelona. Su prioridad era ganar las elecciones del 10-N y preservar los intereses económicos de los lobbies catalanes. En su inmensa locura, debieron pensar que podían salvar la temporada turística señalando a Madrid.En 2018 y 2019, la tasa de mortalidad de los pensionistas mayores de 65 años fue, respectivamente, de 48,7 y 47,7/1000. En el último año, alcanza los 54,6 muertos por 1000, pero se dispara desde el 1 de octubre hasta el 31 de mayo un 42% por encima de la media. Extrapolado al conjunto de 2020, serían más de 68 decesos por cada 1000 pensionistas. 140.000 muertos.(c) Belge
Saldo de muertos: – 17122 Muertos del 26 de mayo de 2018 al 29 de febrero de 2020. Foto 19 de mayo
Saldo de muertos: – 12629
Saldo de muertos: + 1631Muertos del 26 de mayo de 2018 al 26 de mayo 2020. Foto del 26 de mayo
Saldo de muertos: + 25787Auténtica magia. Erase un país llamado España en el que nadie dimitía, aun haciendo desaparecer 17.122 abuelos muertos en circunstancias muy extrañas, sin haberles practicado ninguna autopsia. Debido a la Declaración del Estado de Alarma, muchas de esas personas fallecidas murieron solas. De un día para otro, han aparecido 19.000 catalanes muertos en los Registros de Cataluña. Son 5.000 más que en Madrid. Esa cifra significa, matemáticamente, que el foco principal del contagio en España apareció 3 semanas antes en Barcelona que en Madrid. La pregunta es: ¿cómo es posible que se contagiara Madrid pero no las zonas intermedias que conectan la Ciudad Condal con la Capital? ¿No deberían haberse contagiado, primero, Tarragona o Zaragoza? Si el virus vino del Noreste, ¿por qué se han contagiado primero las poblaciones de la periferia Suroeste de Madrid?