Toque de Queda. 24. Cuentos, recuentos y demás muertos


El gobierno de Pedro Sánchez ha convertido España en el hazmerreír estadístico de todo el planeta. De ser un foco muy secundario de la epidemia de SARS COV 2, hemos devenido el país con más muertes por Coronavirus, muy por encima de los demás países católicos afectados. No ayuda al rigor de los datos y a la buena imagen de la ciencia española que la Administración podemita haya recomendado blanquear todas las muertes de los últimos dos meses.

En un primer momento del relato, el gobierno ocultó que los ancianos estaban muriendo en las residencias geriátricas de Castilla La Mancha y Castilla y León y ordenó computar esos muertos en Madrid. A partir de que INLUCRO.ORG revelara el extraño exceso de muertes no contabilizadas, y que interviniera el Tribunal Superior de Justicia de Castilla La Mancha, la estrategia cambió. Y, de nuevo, le pillamos in fraganti manipulando sus propias estadísticas a toro pasado.

La excusa del retraso en la comunicación de los datos no cuela. La red EuroMoMo tiene en cuenta un periodo de dos semanas en la actualización de las muertes en el Registro Civil. La Administración podemita de Pedro Sánchez está alterando la macabra contabilidad de todo el mes de marzo y de las dos primeras semanas de abril. El propósito es crear confusión y evitar futuras reclamaciones penales.

La pregunta es sencilla y directa. ¿Cómo pueden computarse en mayo más muertos en marzo, alterando la media calculada de muertes esperadas? Para muestra un botón. Hemos comparado el periodo que va del 1 de marzo al 13 de abril. Los datos que dieron por buenos hace más de 3 semanas y que están modificado a posteriori. Los casos más evidentes se registran en Cataluña, Valencia y Madrid.

Muertes registradas del 1-03 al 13 de abril

  ANTES  DESPUÉS
CCAA Muertes

Esperadas
Muertes

Observadas
EXCESO

COVID
Muertes

Esperadas
Muertes

Observadas
EXCESO

COVID
Cataluña 7668 9796 2128 8156 11399 3243
Valencia 5448 6207 759 5595 6770 1175
Madrid 4885 10781 5896 5188 15154 9966
CyL 2736 5463 2727 2837 5608 2771
CLM 2331 5193 2862 2388 6060 3672
Andalucía 8780 9254 474 8998 9683 685
España 48039 66481 18442 50.250 75.948 25698

Analizando los datos publicados del mismo periodo, lo primero que salta a la vista es que han alterado la media esperada para reducir en 2.000 unidades el exceso de muertes por Coronavirus. De los 18.442 iniciales pasamos a 27.909. En Cataluña y Madrid, casi se duplican. El número de fallecidos se incrementa en un misma proporción del 75%. ¿De dónde salen tantos muertos, con tanto retraso? Desde aquí, ya podemos anticipar como corolario, que se conocerá en un futuro que la mayoría de esas personas fue incinerada.catalu (Cataluña) Madri (Madrid)

Para el periodo que va del 14 al 28 de abril, el método de comprobación no es tan fiable, porque siempre podrán argumentar retraso en la comunicación de cifras oficiales del Registro Civil. Por otra parte, en abril la media natural de decesos en España debió bajar entre un 15 y 30%. Al estar estrictamente confinada la mayoría de la población, durante más de 40 días, se registran menos accidentes, menos infartos, menos asesinatos y suicidios, menos muertos por estrés, contaminación y alergias, etc. Ese “ahorro” mínimo de 6.000 muertes en los dos últimos meses se debe sumar a las muertes por Coronavirus.

Muertes registradas del 14 al 28 de abril

CCAA Muertes

Esperadas
Muertes

Observadas
Exceso

COVID
Cataluña 2532 3288 756
Valencia 1748 1962 214
Madrid 1671 3233 1562
CyL 750 1331 581
CLM 931 1583 652
Andalucía 2810 2873 63
España 15835 20642 4807

En este caso, el grueso del “clavo estadístico” lo han metido a toro pasado en Madrid y Barcelona, a pesar de la evidencia de que el sistema hospitalario ha recuperado la normalidad y han cerrado el IFEMA.

Sumando el “ahorro” de 6000 muertes por el confinamiento, del 1 de marzo hasta el 28 de abril han fallecido en España, por coronavirus, 38.716 personas. El 81% de ellas tenía más de 74 años y ha fallecido en residencias geriátricas o en su casa. En los últimos 365 días, la Red de Vigilancia de la Mortalidad Diaria establece que han fallecido en España 424.329 residentes. La media histórica desde el año 2000 es de 385.511 muertes por año. El 71% con más de 74 años.

© Belge

Toque de Queda. 23. Libertad


Quand tu chantes je chante avec toi liberté
Quand tu pleures je pleure aussi ta peine
Quand tu trembles je prie pour toi liberté
Dans la joie ou les larmes je t’aime

Souviens-toi de jours de ta misère
Mon pays tes bateaux étaient tes galères
Quand tu chantes je chante avec toi liberté
Et quand tu es absente j’espère

Mad max
(No hay moros en la costa, ni urbanitas alelaos para estropear este momento mágico)
puente viejo
brumas
(solo las brumas y una alfombra de agua)
Casi lleno
(La paz interior es azul como una naranja)
Iruela
Libertad
(Libres)
musica
abuelos
(La tierra de mis abuelos, su castillo)
Mansion
María
(Cuando la abuela María salía a jugar de niña, lo que veía a sus pies era un vergel lleno de colores)
fuentes
(En Inlucro, tenemos siempre las mejores fuentes)

Kilómetros de paz interior, música
(c) Belge

Toque de Queda. 22. La Paradoja Podemita


Dios reconocerá a los suyos, Satan probablemente no. Es la eterna duda, pero con estas epidemias de poca monta, no se sabe si es mejor ponerle la vela a Dios o al Diablo. ¿Un poco de deshonra o un poco de guerra? Con los datos del PIB en la mano, y los del paro de abril al caer, ya conocemos el precio a pagar por la deshonra. Todos esos abuelos que hemos dejado agonizar en la cuneta por unos cochinos barcos son los que levantaron los olivos y asfaltaron los caminos. Han muerto solos, pero no eran débiles. Eran tierra callada y han caído sin miedo. Puede que alguno incluso haya sonreído al verle las orejas al viejo lobo.

Tras 45 días de cuarentena rigurosa, el gobierno podemita va a permitirnos salir al patio 1 hora para estirar las piernas y hablar con los demás confinados. Si somos buenos chicos, y nos portamos bien, puede que nos levante el castigo a los 100 días. Este verano no podremos ir a tomar una caña, porque la Generación Botellón odia los bares, pero nos dejarán salir a la calle con bozal y guantes de recoger la caca del perro. Y deberemos mantenernos alejados los unos de los otros. El Prójimo puede contagiarnos un malvado virus. Es por nuestro bien. A la promiscua raza podemita, adicta al garrafón de gasolinera, todo el alcohol bebido la ha inmunizado contra los virus. Puede salir sola y borracha a manifestarse sin ningún riesgo.

El problema del alcohol es que también daña las neuronas. En una cuarentena se aísla a los enfermos contagiosos, no a las personas sanas. Las asesoras podemitas de Pedro Sánchez no han caído en la cuenta. Es una incongruencia dejar sin asistencia médica a las personas más débiles y enfermas para curar en salud a la población sana. Sin pensión y sin derecho a pisar un hospital ¿para qué van esos futuros jubilados a preocuparse del estado de salud y bienestar de esos jóvenes insolidarios?

La divinidad que veneran los podemitas no deja nada al azar:  elije quien vive y quien se contagia de Ébola, quién enferma y quién sana. Es una extraña paradoja, pues, que teman morir contagiados teniendo a Dios de su parte, tanto como que pretendan salvar a aquellos que ya han sido condenados antes de nacer. 

La población española confinada durante 40 días ya no puede contagiar a nadie, bien porque haya producido anticuerpos, bien porque no haya sido contagiada. Con la subida de las temperaturas en mayo y junio, la posibilidad de que aparezcan nuevos focos de contagio es remota. De modo que no existe ninguna razón para prolongar el confinamiento.  Si el Estado de Alarma  ha sido inútil y no ha servido para asistir a los ancianos de Castilla León, Madrid y Castilla La Mancha, no debe ser usado para seguir privando a la ciudadanía de derechos y libertades fundamentales que le reconoce la Constitución Española. 

anticu

No es casualidad que las juventudes podemitas que han okupado La Moncloa y tutelan la Administración coincidan con las tesis ultras de los halcones del Tea Party americano. Ambos invocan un pretendido derecho a la salud para criminalizar a los enfermos y dejarlos fuera del Sistema Sanitario.  Para todos esos puritanos, el Prójimo de los católicos es un enfermo potencial y un proscrito que le cuesta dinero a las aseguradoras. Si se resiste a llevar bozal y a ser vacunado, es un peligro para los demás: deberá  ser detenido, aislado y desinfectado en centros específicos.

Leído por ahí: La sociedad cautiva de Consuelo Madrigal, Fiscal del Tribunal Supremo. No sobra ni una coma.

© Belge

Toque de Queda. 21. Unidad de Cuidados Intensivos


Cataluña nos mata. El disfuncional régimen de las Autonomías que el Lobby catalán impuso a los españoles y que el PSOE administra y malversa desde hace 38 años ha causado 35.000 muertes en España. Miles de abuelos castellanos en Madrid y alrededores han sido abandonados a su suerte, desasistidos, sin derecho a una última sonrisa.

Radiografía del 1-03-2020 al 1-04-2020

CCAA UCI (Antes) UCI Total Muertes diarias

(pico máximo)
Fallecidos

en exceso
Ratio
Madrid 640 1750 560 (110) 5.831 3,33
Cataluña 650 1750 380 (180) 1.273 0,73
Andalucía 840 1200 250 (210) 319 0,27
Valencia 450 800 209 (125) 676 0,85
Castilla León 235 350 230 (62) 1.551 4,43
Castilla Mancha 130 300 260 (52) 2.191 7,30
Galicia 160 300 127 (85) 111 0,36
País Vasco 180 550 120 (60) 545 0,99
Navarra 40 160 48 (15) 321 2,00
Aragón 135 180 75 (33) 273 1,52

La conclusión salta a la vista. Fuera de Castilla y León, Madrid y Castilla La Mancha, en el pico del contagio en abril, sobraban camas. En Castilla y León, Madrid y Castilla La Mancha, casi la mitad de los 17.000 muertos en exceso han fallecido solos, fuera de los hospitales. La mala praxis o la mala conciencia de los gestores autonómicos les ha llevado a engordar la cifra de hospitalizaciones para luego poder presumir de un mayor número de recuperaciones. UCI

Las coartadas sonaban creíbles, cuando los responsables de Medicina Intensiva de toda España (Semicyuc) “decidían” de acuerdo con las consignas del Gobierno que no “se trataba de atender primero al que llega primero ni al más grave, sino que se debía ingresar en la UCI a los que tuvieran más posibilidades de recuperación y estuvieran en mejores condiciones vitales”. Los más jóvenes, por supuesto. En Segovia, el corte llegó a bajar a poco más de 50 años.

El mismo gobierno podemita que le endosó a los españoles la disparatada teoría de la Inmunidad de Rebaño, y nos animaba a acudir en masa a la charanga del 8-M, es política y penalmente responsable de no haber querido tener en cuenta la dispar capacidad UCI de los diversos territorios. Los mismos políticos que llevan años fomentando la promiscuidad del Orgullo Gay en Madrid, quieren criminalizar a los españoles y llaman responsabilidad a distanciarse de los demás y a recelar del prójimo. En el Régimen Marxista de la Nueva Normalidad, el Nuevo Hombre debe llevar puesto un bozal. Si los sajones nos acosan y multan, es por nuestro propio bien.
Sigue leyendo Toque de Queda. 21. Unidad de Cuidados Intensivos

Nunca formaría parte de un club que me admitiera como socio. Pero toda regla tiene su excepción.