Con el cierre de la acción a 1,59 euros, el Valor Teórico del Derecho de suscripción queda fijado en 0,16 euros (1,59-1,25) / Nº acciones nuevas /acciones totales). Con lo que la mayoría de los accionistas del Banco Popular se pregunta qué hacer.
(Nada más terminar de publicar este artículo, a las 19h00, una fuente del Popular se puso en contacto conmigo y me informó que el Banco ha fijado el Valor inicial del Derecho de Suscripción en 0,52 euros. Es un precio irreal que se corresponde a los 2,37 euros máximos a los que subió la acción 10 minutos antes de antes de anunciarse la macro Ampliación. Se trata de una treta burda – o no – para intentar que los derechos acaben cotizando por encima de su valor. En el artículo de ayer, nos salía 0,45 euros, tomando como referencia un precio medio menos inflado)La Teoría General, en estos casos, señala que se debe vender al principio, y recomprar los últimos días si existe interés en suscribir la Ampliación de Capital. Como suele pasar con todo, las reglas y normas tienen excepciones que permiten justificar, a toro pasado, que acabe ocurriendo exactamente lo contrario de lo que dicen los expertos.Lo primero que tiene que verificar cada accionista es que tenga un número de acciones que sea un múltiplo exacto del número de derechos necesarios para poder acudir a la Ampliación. En caso contrario, se arriesga a que los derechos sobrantes sean malvendidos al final del periodo de suscripción y las comisiones se coman el importe integro. En la mayoría de los casos, el pequeño accionista se verá en la tesitura de vender la totalidad de los derechos o comprar algunos más para completar el lote mínimo con el correspondiente coste. Luego, por lógica, lo que procedería en estos casos es vender la totalidad al principio del proceso.La propia venta inicial de derechos presionará a la baja la cotización, en un rango que va de 1,30 a 1,45 en función de la propia especulación sobre el valor en particular y del momento del Ibex en general. Otra cosa es la perspectiva general, por fundamentales, del título. Una perspectiva que no pinta nada buena mientras Ángel Ron siga dirigiendo la Entidad. Las cosas como son y expresadas con meridiana claridad. Sonroja pensar que el Banco Popular tuvo en su mano elegir a Pablo Isla, ahora en Inditex, y decidió quedarse con Ángel Ron.Por otra parte, “pagar” por el derecho a acudir a una ampliación de capital es tanto como prestar dinero a plazo para que te cobren intereses y comisiones…Puede parecer divertido al principio, pero cuando se te pasa la borrachera, siempre lo acabas lamentando. De modo que lo razonable, habiendo centenares de valores con lo que perder alegremente el dinero, es sencillamente sentarse y ver la procesión desde el balcón. ¿Qué nos emociona la saeta? Aplaudimos.Valor | Trading | Timing (16/6) | Entrada | Estado |
---|---|---|---|---|
Mini Ibex | UltraCorto | 9h01 | A Mercado 8280 |
Vendida 8405 |
Popular | UltraCorto | 9h01 | Mercado 1,40 |
Vendida 1,425 |
Santander | UltraCorto | 9h01 | Mercado 3,744 |
Vendida 3,85 |
BBVA | UltraCorto | 9h01 | Mercado 5,272 |
Vendida 5,40 |
Telefónica | UltraCorto | 9h01 | Mercado 8,60 |
Vendida 8,71 |
Arcelor | UltraCorto | 9h01 | Mercado 4,50 |
Vendida 4,54 |
mapfre | UltraCorto | 9h01 | Mercado 1,996 |
Vendida 2,035 |
Iberdrola | UltraCorto | 9h01 | Mercado 5,762 |
Vendida |
Inditex | Corto | 10h20 | 26,16 | Ejecutada |
IAG | Corto | 10h20 | 5,15 | Ejecutada |
Repsol | UltraCorto | 9h01 | Mercado 10,7 |
Vendida 10,90 |
(Visited 2.015 times, 1 visits today)