Archivos de la categoría Análisis Político

Feijoo será presidente del gobierno en funciones con 163 escaños


Alberto Nuñez Feijoo y Pedro Sánchez se enfrentan a un mismo dilema; mover sus fichas ahora o esperar a que pase el verano. Ambos pueden pensar que tienen una buena baza, pero uno de los dos se equivoca.

Nuestro método de análisis prospectivo ha sido capaz de acertar el resultado exacto de todas las elecciones desde 2011, especialmente en julio de 2013 cuando fuimos los únicos en acertar que Feijoo no conseguiría sumar el número necesario de escaños. No hay ninguna razón para que falle en esta ocasión, siendo mucho más sencillo el análisis.

El PP de Feijoo tiene que elegir si puede esperar unos meses el descalabro del PSOE para gobernar sin demasiadas hipotecas políticas, o si asume el riesgo de presentar una moción de censura y adelantar un año el calendario, segando la hierba bajo los pies de Pedro Sánchez. Para ello, necesita el apoyo tácito del PNV. Es decir: prometerle cosas.

Para Pedro Sánchez, el dilema es otro. Cada día que pasa es una victoria, pero corre el riesgo de tener que salir de La Moncloa sin poder designar un sucesor y ni controlar el resultado de las Primarias, por lo que sería bastante improbable que saliera elegido un candidato del agrado de los nacionalistas. Quedaría a merced de los jueces, desamparado por su propio partido. El poder no agradece los servicios prestados ni el mucho dinero repartido.

En resumen: ambos candidatos tienen que elegir el mal menor y corren el riesgo de quedar fuera de juego si el rival toma la iniciativa. Tal vez el PP pueda esperar a que pasen dos años, pero su presidente no. Tal vez, Pedro Sánchez pueda enrocarse unos meses, y practicar la política de la tierra quemada, pero sería a costa de enemistarse con los correligionarios de su organización que aspiran a seguir ordeñando la vaca y a vivir de la política.

Si se celebraran hoy las elecciones generales, el PP lograría 163 escaños y el PSOE conservaría 113, pero las elecciones las carga el diablo y se deciden por un escaño en la trastienda de Correos.

Esta es la tabla resultante, por regiones:

CCAA Partido Voto Estructural Voto Proporcional Total
PP 16 16 32
PSOE 8 15 24
VOX 0 3 4
Podemos/IU 0 3 3
Andalucía 24 37 61
PP 4 2 6
PSOE 2 1 3
VOX 0 0 0
Podemos/IU 0 0 0
Extremadura 6 3 9
PP 8 3 11
PSOE 7 3 10
VOX 0 0 0
Podemos/IU 0 0 0
Castilla La Mancha 15 6 21
PP 2 16 18
Psoe 1 9 10
VOX 0 6 6
Podemos/IU/MAS 0 3 3
Madrid 3 34 37
PP 1 3 4
PSOE 1 2 3
VOX 1 1 2
Podemos/IU 0 1 1
Murcia 3 7 10
PP 6 10 15
PSOE 3 8 11
VOX 0 4 5
Podemos/IU 0 1 1
Valencia 9 23 32
PP 6 3 9
PSOE 3 1 4
VOX 0 0 0
Podemos/IU 0 0 0
Aragón 9 4 13
PP 19 2 21
PSOE 8 1 9
VOX 0 1 1
Podemos/IU 0 0 0
Castilla y León 27 4 31
PP 7 6 13
PSOE 5 3 8
VOX 0 1 1
Podemos/IU 0 1 1
Galicia 12 11 23
PP 4 4 8
PSOE 2 3 5
VOX 0 1 1
Podemos/IU/CC 0 1 1
Canarias 6 9 15
PP 6 3 9
PSOE 3 3 6
VOX 0 1 1
Podemos/IU 0 0 0
Asturias/Cantabria/Rioja 9 7 16
BILDU 2 3 5
PNV 2 3 5
PP 4 2 6
PSOE 3 2 5
VOX 1 1 2
Podemos/IU 0 0 9
País Vasco/Navarra 12 11 23
Junts 4 7 11
ERC 4 6 10
PP 2 8 10
Psoe 5 12 17
VOX 0 3 3
Podemos/IU 0 5 5
Cataluña/Baleares 15 41 56
PP 85 78 163
PSOE 50 63 113
VOX 2 22 24
Podemos 0 15 15
Nacionalistas 12 19 31
España

¿Existió Israel alguna vez en la historia?


Algunos debates surgen de un modo extraño. Este es, sin duda, uno de ellos. El Derecho de Israel a existir ha servido, durante los últimos 80 años, para ocultar una pregunta más incómoda. ¿Ha existido alguna vez eso que llaman “Israel”?

Se lo hemos preguntado a SuperGrok3, la IA con menos filtros (censura) del mercado. Y, en resumen, esta ha sido su respuesta documentada:

“Aquí tienes un resumen de la cronología histórica de Siria-Palestina, basado en fuentes solventes, organizado por fechas aproximadas y poderes dominantes:
• 3000-2000 a.C.: Ciudades-estado cananeas (Hazor, Megiddo, Byblos). Sin dominio centralizado. Influencia comercial de Egipto y Mesopotamia.

2000-1650 a.C.: Auge de ciudades cananeas. Comercio con Egipto (XII Dinastía) y Mari. Autonomía local.

• 1650-1550 a.C.: Dominio de los hicsos en partes de la región y Egipto.

1550-1200 a.C.: Imperio Egipcio (Nuevo Reino). Control directo tras Batalla de Megiddo (ca. 1457 a.C.). Ciudades cananeas como vasallas.

• 1200-900 a.C.: Colapso de la Edad del Bronce. Pueblos del Mar y filisteos en la costa. Emergencia de reinos locales (Moab, Amón). Sin dominio central.

• 900-722 a.C.: Imperio Asirio. Conquista del norte (Samaria, 722 a.C.). Tributos de reinos locales.

722-539 a.C.: Imperio Neobabilónico. Destrucción de Jerusalén (587 a.C.). Exilio babilónico.

• 539-331 a.C.: Imperio Persa Aqueménida. Provincia de Yehud bajo control persa.

331-167 a.C.: Periodo helenístico. Ptolomeos y Seléucidas disputan la región.

• 167-63 a.C.: Autonomía parcial de Judea (Asmoneos) bajo influencia seléucida.

• 63 a.C.-324 d.C.: Imperio Romano. Anexión como Judea y Siria. Renombrada Syria Palaestina (135 d.C.).

• 324-638 d.C.: Imperio Bizantino. Centro cristiano. Breve ocupación persa sasánida (614-629 d.C.).

638-1099 d.C.: Califatos Omeya y Abasí. Dominio islámico tras conquista (636 d.C.).

• 1099-1291 d.C.: Reino de Jerusalén (cruzados). Reconquista por Saladino (1187 d.C.).

• 1291-1517 d.C.: Sultanato Mameluco. Control desde Egipto.

1517-1800 d.C.: Imperio Otomano. Región como parte de la provincia de Damasco/Palestina”.

Conclusión: no hay ninguna fuente histórica con un mínimo de solvencia que apunte a que haya existido nada parecido a una entidad jurídica, política o militar llamada “Israel”.

El concepto nace en EEUU, al principio del siglo XIX, como precursor de lo que luego se conocería como “sionismo”. Israel parece la versión hereje y puritana de lo que es la “Ciudad de Dios” de San Agustín para los católicos romanos.

Blitz


Desde que el Deep State Puritano ordenó el asesinato del candidato republicano, todas las piezas del tablero geopolítico han enloquecido. A cada movimiento en el tablero, sucede otro igual de inesperado. Alguien le ha dado una patada al avispero. En el ajedrez, esa parte del juego responde al nombre de BLITZ. Desestabilizan Georgia, y al rato, Corea del Sur se ve sumida en caos. Toman Alepo y la siguiente noticia es que Francia ha sido expulsada de su área de influencia en África. EEUU autoriza el lanzamiento de misiles americanos sobre territorio ruso y Putin le descubre al mundo que sus misiles nucleares de última generación son 27 veces más rápidos que la velocidad del sonido y lanzados desde Teherán tardarían menos de 3 minutos en arrasar Tel Aviv. Y, por si fuera poco, Joe Biden ha tenido la desfachatez de cagarse en el convento, concediéndole el perdón presidencial a su propio hijo, a pesar de que sólo fue juzgado y condenado por cargos menores. La Pax Americana era un chiste, un peli de serie B con guion delirante. La legislatura de Bonnie and Clyde está a punto de acabar como el Rosario de la Aurora.
Bonnie and Clyde

Puturú de foie y Koldo de pollo


Aprovecho la genial viñeta de José María Nieto en ABC para recordar que la receta para cambiar de régimen político en España es la misma desde hace más de 50 años. Desde que agoniza el anterior régimen, y EEUU precipita su defunción, la pauta no ha variado: los columnistas más cobardes afilan sus plumas y los jueces admiten a trámite cualquier rumor. Las palmaditas en la espalda empiezan a dejar moratones.

Para acabar con el régimen de Adolfo Suárez, las fuerzas vivas de la nación se confabularon para montar una extraña epidemia de neumonía atípica y precipitar un golpe de estado de opereta. Ni una cosa ni la otra se aclararon nunca.

El ariete para derribar el régimen de Felipe González fueron la Guerra Sucia contra ETA y la corrupción financiera más descarnada. La fuerzas vivas confabuladas asaltaron los platós de televisión y los estudios de radio. A pesar de amenazar con desclasificar hasta el secreto del fuego, la cosa quedó en aguas de borrajas.

A los 8 años de gobernar la derecha de José María Aznar, a las fuerzas vivas confabuladas se les hacía eterno el tiempo. Sólo con imaginar que tenían que esperar dos o tres legislaturas más para tocar pelo, les daban los siete males. Por suerte para ellos, llegaron los barbudos de Al Qaeda y pusieron fin a tanto escándalo.

Al régimen accidental y catalanista de José Luís Rodríguez Zapatero, lo finiquitaron por esperpéntico en 2010, cuando los amos del universo empezaron a ponerse nerviosos. Para consuelo suyo y de las fuerzas vivas confabuladas, también se calzaron a Berlusconi, en Italia, y a Papandreu en Grecia, tras intenso fuego de artillería en los medios.

Al régimen de Mariano Rajoy, no le concedieron ni 10 días de gracia. Las fuerzas vivas confabuladas tardaron 10 minutos en denunciar las tremendas tropelías cometidas, con la inestimable colaboración de Rodrigo Rato, hasta que lograron colarle una Independencia de 8 segundos una Moción de Censura por unas cremas robadas en el Eroski de Vallecas.

Para tumbar al régimen de Pedro Sánchez, las fuerzas vivas confabuladas han empezado a tirar de registro, sin ahorrar en coste: los calzoncillos de lunares de Roldán en el puticlub, los comisionistas analfabetos, los políticos pedófilos y el despeinado artístico de Pepa Pig, la lidereza trans de CIU fugada a Bruselas. Como los militares ya no están para esos trotes, los etarras se han jubilado con pensión máxima, y los podemitas pasan de organizar un No a la Guerra, igual lo apuntillan con un brote de neumonía atípica o de hepatitis marroquí.