Archivos de la categoría La Revolución Puritana

El Rey pica el anzuelo y desempata la investidura


El pico de Pedro Sánchez a Pepa Pigdemont, en la euforia del momento, le va a costar el cargo. En España, se puede matar, robar, plagiar con total impunidad, y hasta llegar tarde a una cita, pero no comerle los morros a la Opinión Pública. A tenor de sus declaraciones, ya se ha dado cuenta de su error: esa boca no era suya. El Rey Felipe VI se lo ha hecho saber: Pedro, has ganado el Mundial pero has perdido las formas.
Al desempatar la investidura a favor de Alberto Nuñez Feijoo, la monarquía española ha abierto la Cuestión Real, como ya le ocurrió a Alfonso XIII. Ha caído en la trampa urdida por Pablo Iglesias para sacarla de su comodidad institucional. La elección de Armengol no tenía otro propósito que plasmar la evidencia de una mayoría alternativa.
Si la investidura de Feijoo resulta, finalmente, fallida, el daño a la institución será menor que si culmina con el apoyo tácito del PNV. El drama histórico no tiene vuelta atrás. Ni siquiera el éxito de una posterior moción de censura lograría impedir que la rápida erosión de la figura del Rey cohesione un frente republicano que exija la reforma de la constitución.
No importa lo que se va a votar en el Congreso en las próximos días: sólo lo que está en juego. O mejor dicho: lo que va a quedar fuera de juego. A Feijoo, al PNV y al Rey les interesa que se repitan las elecciones, pero no se van a arriesgar a que Pedro Sánchez saque adelante la investidura. Es de suponer que pactarán, con gran sigilo, posponer una moción de censura para provocar primero la caída de Sánchez.

La feudoralización de España y el votonto de izquierdas


Cuantas mas paridas sueltan los partidos políticos, antes, durante y después de las campañas electorales, más voto tonto cosecha la izquierda política. La feudoralización puritana de España es imparable y todos los analistas asumen que nos han robado la cartera. Del desencanto democrático hemos pasado a la tesis oficial del mal menor, siempre que el nazismo venga disfrazado de Noviembre, como en el Romancero Gitano de Lorca.

Los políticos sueltan paridas en las teles y lobos amaestrados en los pueblos.  Es así porque a los urbanitas europeos les han educado los feroces puritanos con dibujos animados llenos de lobitos buenos y ratas amables. Donde no llegaba la señal de televisión, en América del Sur o en África, optaron por montar un Sendero Luminoso, unas Farc o encabronar a los Hutus.

La Revolución Puritana está condenada al fracaso. Al final, triunfa el Amor, aunque por el camino, el Mal lo destruye todo.  La Feudoralización de España es imparable, pero los que han nacido en la Frontera no pueden elegir.  Tienen que luchar para sobrevivir. 

Saga

Comienza la Saga


Gracias al gran trabajo de la imprenta MIJAN, La Revolución Puritana llega puntual a la cita con los lectores  en La Feria del Libro.  Comienza la Saga.

Han transcurrido 20 años y ya sabemos que el siglo XXI no se va parecer en nada al siglo XX.  Todo es diferente, extrañó.  El mundo de libertad que hemos conocido está en llamas. Nos podemos imaginar ahora lo que sintieron los últimos romanos del Imperio al asomarse a sus balcones.Saga 

Tus pedidos en:

Inlucro@gmail.com

Daviddomingosancho@gmail.com

Una moción de censura contra la prensa española


A bote pronto, la moción de censura que encabeza Ramón Tamames, un venerable disidente del Régimen del 78, es una moción de censura contra la Prensa. En un país democrático, con sus instituciones al día y con un ejército de periodistas beligerantes, VOX no se habría presentado en el Parlamento para exigir su cuota mediática.

Un estudio reciente, cuyo nombre no quiero recordar, viene a demostrar que el resultado de las elecciones en los diferentes países de la esfera anglosajona, es exactamente proporcional a su eco mediático. Gana sistemáticamente el partido del que más se habla en los telediarios, que es lo que ve la plebe insensata. 

El discurso de Tamames, filtrado maliciosamente y resumido magistralmente por Hughes en su destierro, es un repaso del Estado del Régimen Nazi que los españoles han consentido por desidia, codicia y estupidez gregaria. Se subió a la tribuna de los oradores para dejar en evidencia que un país sin prensa es una nación disfuncional, como esas Ligas que gana el Barcelona con la ayuda de Hacienda, jugando a Trinque Atraca de siempre.

En vísperas electorales, a VOX no le quedaba otro remedio que acudir al Parlamento, como aquellos burgueses ingleses que intentaban sobrevivir a los despiadados asesinos de Thomas Cromwell. Al final, todas las revoluciones son la misma siempre.

(c) Belge