El Fair Play de los anglosajones es un mito. Decidnos de qué presumen, y os diremos de qué carecen. Son profundamente deshonestos. Desde que pusieron sus ojos en el ciclismo, este deporte no ha vuelto a ser el mismo. Los que quieran conocer cómo funcionaba el sistema mafioso del US POSTAL hace 20 años, sólo tienen que leer la declaración que Lance Armstrong se vio obligado a hacer delante del juez federal Robert Wilkins.Us Postal y Discovery Channel
Nombre
Equipo
F. Andreu
Us Postal
Armstrong
Us Postal
Ekimov
Us Postal
T. Hamilton
Us Postal
Hincapie
Us Postal
Leiphemer
Us Postal
Livingston
Us Postal
Vandevelde
Us Postal
Heras
Us Postal
Vasseur
Us Postal
Rubiera
Us Postal
Zabrieskie
Us Postal
Landis
Us Postal
Beltran
Us Postal
Azevedo
Discovery
Basso
Discovery
Hesjedal
Us Postal
Savoldelli
Discovery
Contador
Discovery
Devolder
Us Postal
Team Sky e INEOS Grenadier
Boasson Hagen
TEAM SKY
Flecha
SKY
Gerrans
SKY
Wiggins
SKY
Froome
SKY
Thomas
SKY
Swift
SKY
Stannard
SKY
Quintana
SKY
Chavez
SKY
Uran
SKY
Dowsett
SKY
Rogers
SKY
Cavendish
SKY
Henao
SKY
Kyrienka
SKY
Porte
SKY
Nieve
SKY
Roche
SKY
Tao
SKY
Landa
SKY
Bernal
SKY
Kwiatkowsky
SKY
Baarle
SKY
Dennis
SKY
Ganna
INEOS GRENADIER
Moscon
INEOS
Carapaz
INEOS
Rodriguez
INEOS
Sivakov
INEOS
Narvaez
INEOS
Pidcok
INEOS
Daniel Felipe
INEOS
Yates
INEOS
Amador
INEOS
Sheffield
INEOS
Turner
INEOS
Más de medio centenar de “jóvenes prodigios” que nunca acabaron de confirmar del todo las expectativas creadas durante su paso por la estructura anglosajona. Creada para brillar en el Tour de Francia, ha ganado el Tour, el Giro y la Vuelta con 14 corredores diferentes en 40 ocasiones.Pero este año, a la vista de la lesión de Bernal y de la superioridad de Tadej Pogacar, el INEOS Grenadier ha decidido apostar por las Clásicas de Primavera. Su superioridad en la Flèche Brabançonne y en la Paris Roubaix ha resultado insultante. Malos tiempos para la lírica.
La consigna de la Organización Mundial de la Salud es GRIPALIZAR las estadísticas y silenciar el balance epidemiológico en los países afectados por la pandemia de coronavirus. Busca ocultar que la campaña de vacunación universal que implementó en 2021 no ha cumplido con las expectativas creadas. Desde el 1 de enero de 2022, el incremento de la mortalidad diaria es constante, especialmente entre los 12 y 65 años. Mortalidad comparada en abril de 2022 y 2021
Abril
2022
menos de 65 años
2021
Menos de 65 años
1
1303
212
1123
173
2
1298
179
1102
165
3
1223
170
1121
151
4
1257
177
1006
133
5
1351
190
1136
161
6
1287
185
1122
160
7
1389
192
1152
161
8
1340
187
1068
151
9
1301
168
1161
166
10
1289
199
1096
151
Subtotal
13038
1859
11097
1572
Mortalidad comparada en 2022 y 2021
Mes
2022
Menos de 65
2021
Menos de 65
Enero
47296
6195
48909
5875
Febrero
39115
5106
38634
5063
Marzo
39552
5526
35092
4953
Abril
13038
1859
11097
1572
Subtotal
139001
18686
133732
17463
Fuente: MOMO. Servicio de Vigilancia de la Mortalidad Diaria
Instituto de la Salud Carlos III (ISCIII)Mortalidad comparada desde el 28 de diciembre de 2020
Fecha
Muertes en 2021(ISCIII)
Muertes en 2020(ISCIII)
Muertes en 2019(ISCIII)
28-12 al 28-02-2021
99.430
76.555
80.350
01-03 al 31-03-2021
37.282
53.266
34.373
01-04 al 30-04-2021
36.549
56.375
31.614
01-05 al 31-05-2021
36.165
33.152
30.350
01-06 al 30-06-2021
33.124
29.083
29.220
01-07 al 31-07-2021
35.052
32.751
30.744
01-08 al 31-08-2021
38.032
34.007
29.051
01-09 al 22-09-2021
24.416
24.005
20.209
23-09 al 30-09-2021
8.624
8.755
7.402
01-10 al 31-10-2021
34.913
37.707
30.266
01-11 al 30-11-2021
37.636
40.192
32.133
01-12 al 22-12-2021
29.596
28.415
23.918
23-12 al 31-12-2021
12.567
11.372
9.492
Total
463.388
466.870
390.186
Fuente: Servicio de Vigilancia de la Mortalidad Diaria, corregido el Delay For Registration establecido por la Red Euromomo
Un primer Balance Provisional sería que el número de decesos oficiales registrados por el Servicio de Vigilancia de la Mortalidad Diaria, con los criterios metodológicos establecidos por la Red EuroMomo, asciende a 602.479 en un periodo de 468 días. Fueron 600.602 el año anterior.(c) Belge
De paseo por Ávila, hace años, me encontré con un grupo de turistas israelíes a los que guiaba un joven cura franciscano. Frente a las escaleras de la Iglesia de San Juan les estaba explicando el significado de la expresión “Cristiano Viejo”. L es contaba que el ser humano se adapta a todos los cambios, por ventura de las crisis, guerras e invasiones, pero se resiste a cambiar de hábitos culinarios. Para hacer gala de su condición “cristiana”, se “mataba el cerdo” en la puerta de casa y se invitaba a amigos y vecinos.Nada es más difícil de cambiar que la composición de la cesta de la compra. Por rutina o hábito social, las familias españolas se gastan el dinero comprando las mismas cosas en los mismos sitios. Es algo que se puede verificar de forma sencilla anotando a diario todos los gastos en un libro mayor. Al cabo de 5 o 10 años, nos resultará asombroso constatar lo poco que varía la “cesta” de la compra y lo mucho que suben los precios.
Entre los cicloturistas y los ciclistas profesionales, se ha puesto de moda entrenar mirando los vatios y la cadencia. Es otro método específico más para hacer series, con sus ventajas e inconvenientes. El famoso Dr Ferrari calculó una fórmula matemática para medir la potencia que desarrolla el ciclista. Es fácil de recordar y usar, lo que nos permite ahorrar unos eurillos y aligerar la bici. Nos da los vatios en relación al peso. W/kg= VAM : 100(2 + (10 x % desnivel)Traducido a un lenguaje coloquial es el DESNIVEL máximo que somos capaces de acumular durante 1 hora dividido por un coeficiente equivalente a 200 + 10 veces la pendiente.Ejemplo: si somos capaz de ascender un puerto del 6% a 20 km/h, la fórmula nos da: 1200 / 260=4,61 W/kg. Si pesamos 70 kilos, son 323 vatios de potencia. Basta con analizar y memorizar una sencilla tabla de equivalencias para conocer en todo momento la POTENCIA en función de la VELOCIDAD:
800 m
1000 m
1200 m
1400 m
1600 m
1800 m
4%
20 – 3,3
25 – 4,2
30 – 5,0
35 – 5,8
40 – 6,6
45 – 7,5
5%
16 – 3,2
20 – 4,0
24 – 4,8
28 – 5,6
32 – 6,4
36 – 7,2
6%
13 – 3,1
16 – 3,8
20 – 4,6
23 – 5,4
27 – 6,1
30 – 6,9
7%
11 – 3,0
14 – 3,7
17 -4,4
20 – 5,2
23 – 5,9
28 – 6,6
8%
10 – 2,9
12 – 3,5
15 – 4,3
18 – 5,0
20 – 5,7
23 – 6,4
9%
9 – 2,8
11 – 3,4
13 – 4,1
16 – 4,8
18 – 5,5
20 – 6,2
10%
8 – 2,7
10 – 3,3
12 – 4,0
14 – 4,6
16 – 5,3
18 – 6,0
La fórmula del Dr Ferrari es: W/kg= VAM : 100(2 + (10 x % desnivel)
VAM: 1 hora (Velocidad ascensional)Potencia: 200 – 500 WW/kg: Entre 2,7 y 7,5
Nunca formaría parte de un club que me admitiera como socio. Pero toda regla tiene su excepción.
Esta página utiliza cookies para mejorar su navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede desactivarlo si lo desea. AcceptRead More