La Revolución Puritana (30): La senectud programada
Instituto de la Salud Carlos III VERSUS Sanidad
CCAA | MOMO | SANIDAD | Diferencia |
Andalucía | 1870 | 1366 | -504 |
Cataluña | 892 | 2295 | +1403 |
Madrid | 928 | 1420 | +492 |
Valencia | 3084 | 2012 | -1072 |
CyL | 279 | 611 | +332 |
CLM | 599 | 775 | +176 |
Murcia | 534 | 365 | -169 |
Extremadura | 448 | 437 | -11 |
País Vasco | 196 | 452 | +256 |
Subtotal | 8830 | 9733 | +903 |
Resto de CCAA | MOMO | SANIDAD | Diferencia |
Aragón | 166 | 357 | +191 |
Asturias | 220 | 194 | -26 |
Baleares | 261 | 135 | -126 |
Canarias | -50 | 118 | +168 |
Cantabria | 29 | 89 | +60 |
Galicia | 365 | 402 | +37 |
Navarra | 23 | 104 | +81 |
Rioja | 103 | 64 | -39 |
Subtotal | 1117 | 1463 | +346 |
Lectura: si excluimos las cuatro CCAA que están padeciendo un fuerte incremento de la mortalidad desde diciembre, la sorpresa es mayúscula. Sanidad ha inflado la “ola” con un diferencial de 3120 muertes (+75%). ¿A qué obedece esa estrategia?
Si analizamos con el mismo criterio lo que ocurrió en diciembre en las principales CCAA, la sensación de premeditación va in crescendo.
CCAA | MOMO | SANIDAD | Diferencia |
Andalucía | 713 | 1029 | +316 |
Cataluña | 864 | 1113 | +249 |
Madrid | 78 | 440 | +362 |
Valencia | 635 | 464 | -171 |
CyL | 495 | 425 | -70 |
CLM | 215 | 303 | +88 |
Murcia | 134 | 125 | -9 |
País Vasco | 309 | 388 | +79 |
Los datos que ha publicado Sanidad solían estar muy por debajo del exceso de muertes que mide el Servicio de Vigilancia de la Mortalidad Diaria. 64.747 muertes oficiales por Coronavirus según el Ministerio de Sanidad, tal y como recoge el Instituto Johns Hopkins, frente a un exceso de mortalidad en 2020 que supera los 126.000 muertos, según las actas de defunción que certifican más de 4.000 registros civiles en toda España.
¿Cómo se explica que en esta “ola” vayan tan por delante? El exceso de mortalidad registrado en Madrid en enero se desvía un 50% de la media histórica anual cuando otros años más benévolos esa desviación ha sido de un 30%. SANIDAD exagera esa desviación hasta el 66%. La respuesta es relativamente sencilla: desde que desapareció la explosión de SARS en marzo y abril, el exceso de mortalidad en Madrid se ha mantenido constante en un 16%, en línea con lo ocurrido en toda España, excepto Canarias.(c) BelgeLa Revolución Puritana (29). 2030: apocalipsis zombi