Es un gran placer anunciar a todos nuestros lectores que INLUCRO.ORG va a dar a luz a su segunda “criatura editorial”. Un hermoso libro, titulado INMUNIDAD DE REBAÑO. Ha sido un trabajo muy estimulante, que empezó hace dos años, pocos días después de la presentación de La Estafa del Euro. Los aplausos nos dan alas pero la humildad no ayuda para caminar. Nada de lo que hayamos logrado en el pasado es mejor que lo vamos a hacer.Nos hace ilusión compartir este nueva aventura con nuestros lectores y amigos, hacerle sitios para que puedan participar de este bonito proyecto editorial. Por gratificantes que sean los elogios, nos quedamos con el acierto de la fórmula elegida. La emoción de la comunicación directa con cada lector compensa cualquier pequeño esfuerzo logístico. Ha sido una hermosa dedicación.El crowdfunding y preventa que iniciamos hoy se ajusta a los mismos parámetros que la anterior campaña de micromecenazgo que organizó INLUCRO.ORG. El Presupuesto de esta primera edición (1200 euros) se ha incrementado ligeramente, pero mantenemos el precio de 10 euros para todos los amigos lectores.Las dos modalidades para participar en el crowfunding del libro INMUNIDAD DE REBAÑO son:1.Donativo a la Cuenta de INLUCRO en Caja Rural de Salamanca
2.Preventa (crowdfunding de recompensa)Los correos habilitados para los para solicitar un código único y reservar el libro, al precio de 10 euros (gastos de envío incluidos) sonInlucro@gmail.com
Daviddomingosancho@gmail.com
Las cábalas macroeconómicas sobre lo que va a ocurrir en el segundo trimestre de 2020 no se sostienen. Son tantos los factores que juegan en contra de la economía española, tan predecibles, que no es posible descontar un escenario de recuperación a corto o medio plazo. El estado de depresión que ya se palpa en todos los ámbitos de la sociedad española irá in crescendo durante el verano. Sumará horas perdidas a la debacle productiva del primer semestre. ¿Cuántas? Nadie lo sabe pero todo el mundo lo teme.
Sector
Horas productivas
Horas perdidas
%PIB
Agricultura
400 MM
100 MM
-25%
Industria
2100 MM
1000 MM
-48%
Construcción
900 MM
500 MM
-55%
Comercio
2000 MM
500 MM
-25%
Transporte
600 MM
300 MM
-50%
Hostelería
1500 MM
1100 MM
-48%
Servicios Varios
4500 MM
2000 MM
-45%
Sector Privado
12000 MM
5500 MM
-45%
Sector Público
3000 MM
1000 MM
-33%
Autónomos
3000 MM
2000 MM
-66%
TOTAL
18000 MM
8500 MM
-48%
Fuente INE
Bastará una caída de 2.000 millones de horas productivas en el segundo trimestre para que el PIB colapse un 30%. Se van a perder con creces, por la caída de la demanda, la destrucción de empleo y el pánico de la clase media. Se van a perder en todos los sectores, incluido el Sector Público. Todos los educadores, policías, médicos y demás empleados públicos que se han quedado sin festivos ni vacaciones para doblar turnos y cubrir las inoportunas bajas de sus compañeros socialistas y podemitas, en algún momento tendrán que descansar y recuperar los días que les deben.
La epidemia de SARS COV 2 ha finalizado. Como vino, se fue. Nadie sabe porque ha desaparecido sin más. Se podía intuir, analizando la serie de datos, que iba a ocurrir a final del mes de abril, pero faltaba la verificación empírica. Al margen de los regímenes totalitarios en el mundo, que usan la emergencia sanitaria para sus maniobras políticas, en el resto de países democráticos la crisis sanitaria ha concluido. Es hora de hacer balance.
Lo primero que salta a la vista, tal y como se venía observando desde el mes de febrero, es que el virus se ha cebado con los países católicos y ricos. Prácticamente no ha tenido ninguna incidencia sanitaria real en el resto. Llama la atención el gran esfuerzo que han debido hacer para silenciar el hecho más notable de la epidemia de Coronavirus.
Región
Muertes
Población
Mortalidad
Gripe
Asia
28.000
4.600.000.000
0,006/1000
0,1/1000
África
5.000
1.200.000.000
0,004/1000
0,1/1000
Oceanía
200
50.000.000
0,004/1000
0,1/1000
América
178.000
1.100.000.000
0,16/1000
0,1/1000
Europa
250.000
750.000.000
0,33/1000
0,1/1000
Regiones Católicas
200.000
300.000.000
0,66/1000
0,1/1000
Resto Europa
50.000
450.000.000
0,11/1000
0,1/1000
Como se puede comprobar, a pesar de gran aparato mediático desplegado, la tasa de letalidad de la epidemia de SARS COV 2 en el mundo ha sido muy inferior a la de una simple gripe. Si exceptuamos las regiones católicas en América y Europa, unos 1.000 millones de habitantes con un registro de 300.000 bajas, en el resto del planeta, la tasa de mortalidad no supera el 0,02/1000.
La conclusión ya parece definitiva. El ataque se ha centrado en los países católicos y ricos, con una virulencia que es 10 veces mayor que la de la gripe estacional más letal registrada en los últimos años.