Tesla Motors, Inc. reporto en el último trimestre del pasado año unas pérdidas netas de 889 millones de $ mientras que la inversión media de los accionistas durante el 2015 fue de 1000 millones de $, esto se traduce en un ROE de -88,9%. A pesar de lo negativa que pueda parecer esta noticia no lo es tanto ya que el principal objetivo de Tesla es el crecimiento y no la rentabilidad, por lo que es previsible que la compañía continúe invirtiendo en el futuro en propiedades, infraestructura, marketing y distribución.Tesla es aún una empresa joven experimentando una fase de crecimiento explosivo, lo que explica que su objetivo no sea la rentabilidad. En su lugar estas empresas destinan el capital generado a través de acciones, para financiar el desarrollo de productos, campañas de marketing, la construcción de infraestructura, etc… El ROE de Tesla siempre se ha situado en valores de entre el -227% y el -19%.Con pérdidas netas de 889 millones y unos ingresos totales de 4000 millones, el margen neto de Tesla fue del -22% en 2015, este valor es significativamente mayor que el -3.7% de 2013 y el -9.2% de 2014. Sigue leyendo Pérdidas de Tesla Motors→
La jugada de suprimir las Cláusulas Suelo Blackstone. Aunque lo parezca, no es un lugar oscuro. Es uno de los Fondos de Inversión y de Capital Riesgo americanos que se han quedado con una buena tajada del suculento negocio hipotecario en España. Al calor del apasionado y poco racional debate público sobre hipotecas y desahucios, se fue induciendo una corriente de opinión a favor de reestructurar las deudas, supuestamente insostenibles, del mercado español. La pinza entre populistas incendiarios y especuladores llevaron al Gobierno y al Banco de España a ceder parte de la lucrativa cartera inmobiliaria de las Cajas a los llamados Fondos Buitres. En julio de 2014, el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) adjudicó Blackstone más de 40.000 hipotecas de CatalunyaCaixa. Gracias a que fueron definidas como “tóxicas”, la operación se saldó en abril de 2015 para los inversores americanos con un descuento de 2900 millones de euros equivalente al 45% del valor nominal de la cartera (6400). La exclusiva que aportamos confirma que en dicho lote se adjudicaron préstamos sin demasiado riesgo. El negocio latente es evidente e inmediato, facilitando al titular de la vivienda una ganancia media de hasta 30.000 euros a cambio de amortizar la deuda. Un beneficio de más de 1.000 millones de euros por transferir en 6 meses los activos de unas entidades financieras a otras. En el caso de España, la presión de los mercados internacionales no ha resultado tan decisiva como el feroz hostigamiento callejero (escrache) al que han sido sometidos los políticos y sus familias a partir de 2012. Ha sido la guinda a una campaña de agitación “mediática” que ha durado casi 10 años y que ha envenado el debate inmobiliario y financiero con datos y estadísticas deliberadamente falsificados. Se han cargado las tintas en periódicos y televisiones confundiendo deliberadamente desahucios de inquilinos morosos, embargos de fincas, segundas residencias y locales con las ejecuciones forzosas de viviendas habituales. Se ha magnificado con intencionalidad política el problema de la deuda de las familias en España, obviando un abultado saldo financiero neto a su favor. Gracias precisamente a que las familias españolas podrían saldar todos sus pasivos de un día para otro, sin ninguna dificultad, los Fondos Buitres podrían extraer del mercado español más de 100.000 millones de euros. En España como en Grecia han invertido bastante dinero en alimentar un debate artificial sobre la “reestructuración” de la “insostenible” Deuda Pública, pero lo único que necesitan son coartadas políticas y que las famosas “auditorías populares” les brinden titulares de prensa con mucha tinta. ¿Era necesario traspasar la cartera hipotecaria de las Cajas y Bancos a los Fondos Buitres? ¿El negocio de sanear el “riesgo” del mercado inmobiliario en España está resultando bastante “sucio”? ¿Se puede extrapolar al actual debate sobre auditorías populares y “reestructuración” de las deudas “ilegítimas”? ¿Es un caso de libro de venalidad de la Casta Postulante? ¿Ha sido chantajeado el gobierno con la amenaza del “rescate” de España?(c) Belge 2015
Nunca formaría parte de un club que me admitiera como socio. Pero toda regla tiene su excepción.
Esta página utiliza cookies para mejorar su navegación. Asumimos que está de acuerdo pero puede desactivarlo si lo desea. AcceptRead More