Archivos de la categoría Análisis Político

Elogio de la corrupción


La ética protestante del trabajo está enterrada en Sachsenhaussen. Es un campo de patatas al Norte de Berlín, al término de una larga avenida que se recorre en 40 minutos. El detalle tiene una extraña importancia porque fue lo que más impresionó al escritor disidente Vasili Grossman. Como uno más de los soldados soviéticos que se dirigían, con su pesada mochila de penurias, a abrir las puertas del campo de concentración, quedó impresionado por aquellos cuidados jardines llenos de flores que flanqueaban las amplias casas unifamiliares.  No se podían creer que los alemanes que gozaban de esa privilegiada vida hubieran provocado el caos en Europa y cometido tantos crímenes.

Al empujar la verja de hierro forjado, Vasili pude leer el famoso lema “Arbeit macht frei” que adornaba la entrada de los 42.500 campos de concentración del Este del continente europeo.  Un sarcasmo por partida doble.  Sachsenhaussen fue, por así decirlo, la escuela taller de los nazis, de las SS y de la Gestapo.  El edificio central, desde el que se dominaba todo el campo, era un Casino donde los oficiales descansaban y conversaban ocasionalmente sobre los postulados de Kant, Hegel y Schopenhaeur.  Es posible incluso que los más cultos ya hubieran leído o conocieran las tesis del sociólogo Max Weber.  En realidad, está documentado que ahí planificaron la falsificación a escala mundial de la Libra Esterlina y del Dólar americano.

Pedro Cuartango, nombrado director de El Periódico El Mundo en un momento muy difícil para la Prensa, es un humanista a la antigua, impregnado  de cultura francesa. El otro día, Francisco Correa le inspiraba una comparación con Max Weber  cuando en realidad debió citar a Jean Genet.  La lógica que expuso ante los jueces que le interpelaban no tiene falla.  Mal que les pese a muchos, la ética de la corrupción es el poderoso motor del capitalismo renano (devenido americano a partir de 1945).  Sorprende que personajes tan denostados como Francisco Correa consigan plantarse con aplomo y orgullo profesional ante los jueces y señalar con el dedo la cínica y verdadera corrupción de los puritanos.  Es Salomon Sorowitsch jugándose su parte del botín en el Casino de Montecarlo.

El problema de la Prensa española, con el que tiene que lidiar Cuartango, es que los nuevos puritanos de menos de 40 años  no leen y no están dispuestos a pagar dinero por la Cultura. Tal vez, habría tenido que comparar a Correa con Eufemiano Fuentes, para los únicos lectores que siguen dispuestos a pagar más de 1 euro por un periódico.  Al igual que Francisco Correa, Fuentes fue linchado en plaza pública por los sicarios  del zapaterismo pero se plantó ante la Justicia con la sencilla y cruda lógica del dopaje. El juicio se acabó de forma abrupta cuando se ofreció a explicar los pormenores del dopaje en el fútbol español, tan orgulloso de su Liga y de su título mundialista.  Los puritanos de la prensa y de la política, que habían estado siete años masacrando el honor y credibilidad de ciclistas y atletas, dieron carpetazo al asunto. Sin más.  No se habló de la filosofía del Plan ADO y el doctor Eufemiano Fuentes fue finalmente  absuelto del delito contra la salud pública .

Francisco Correa explica lo mismo que Fuentes:  la Prensa y el público exigen a los deportistas que consigan medallas y títulos a cualquier precio.  El fair play no es un eximente si fracasan. Lo importante no es organizar los Juegos faraónicos del Capitalismo y participar del espíritu olímpico. Ni hablar. Cada medalla, conseguida al precio que sea, sirve para ocultar y justificar los millones de euros (antes pesetas) malversados.  El cargo público y el directivo privado que enchufan a sus mujeres, amantes, parientes y amigos en detrimento de otros trabajadores con mayor mérito son luego los mismos puritanos que se escandalizan por la corrupción. Los jueces y fiscales del puritanismo que sientan en el banquillo a una princesa codiciosa e imprudente son los mismos que le piden una foto dedicada a la estrella de fútbol que ha defraudado decenas de millones de euros.

El problema de la ética es que nunca ha existido.  En política, el puritanismo ético es la coartada de los totalitarios. Nadie es tan coherente como para no justificar miles de excepciones y tropiezos cada día.  Y que done el primer euro a Caritas el español – en paro o no – que por un sueldo legal de 10.000 euros al mes no estaría dispuesto a trabajar de recepcionista o crupier en el próximo Casino de Sachsenhaussen que inauguren.

(c) Belge. 18/10/2016

 

 

El dilema del Partido Socialista


No hay tiempo que no llegue ni factura que no se pague.  Los acreedores contemplan, desde las puertas de Ferraz, como el incipiente otoño de Madrid tiñe de rojos y granates el magnífico Parque del Oeste.  Desde que Zapatero hipotecó al PSOE para impulsar la Hoja de Ruta nacionalista, esperan sin prisas.

La década que ha transcurrido desde aquellas negociaciones a tres bandas con ETA y con los independentistas catalanes ha ido arrinconando a los moderados y expulsando a los más liberales de sus militantes y votantes hasta colocar al PSOE en el lugar preferente que ocupa hoy: al borde del precipicio.

La Operación Chacón ideada por Zapatero en 2007 ha fracasado. Buscaba sentar las bases (callejeras) de una estrategia de Frente Popular que integrara en una misma corriente política a las juventudes socialistas, a los militantes de IU y a los radicales descarriados del submundo nacionalista, y a punto estuvieron de conseguirlo con las acampadas del 15-M.  Pero, entonces como hoy, Felipe González y Alfredo Rubalcaba consiguieron frustrar en el último minuto los planes de Zapatero.

El resto es historia.  José Luis Rodríguez Zapatero no supo medir los plazos y el 15-M llegó dos años antes de tiempo.  La perspectiva de una mayoría absoluta abrumadora del PP debió precipitar muchas decisiones y pronunciamientos, hasta el punto de dejar toda esa infraestructura política y mediática en manos de un oportunista ligado a IU y al independentismo vasco.

Con Pedro Sánchez, el Plan para reformular sobre la marcha el Frente Popular fracasó por la ambición de Pablo Iglesias.  Su impaciencia y soberbia le empujaron a cometer la tremenda imprudencia de humillar a Felipe González en sesión plenaria.  Ese mismo día escribíamos en INLUCRO.ORG que se acababa de producir un segundo milagro en la política española.

El zapaterismo intentó marullear hasta el último segundo en septiembre pero lo único que consiguió fue que Felipe González y Alfredo Rubalcaba sacaran la Sota de Bastos y le cantaran las cuarenta sin disimulo ni finura. Le dieron con el bate de beisbol en la cabeza y salpicaron de sangre todo el Comité Federal

En estos momentos, el PSOE solo puede hacer dos cosas.  Puede dar un paso al frente y tirarse al vacío, o  dar un paso atrás y retroceder.   Ambas soluciones son dolorosas. En el primer caso, el partido socialista quedará en manos de Pablo Iglesias y de los independentistas catalanes con la idea de utilizar la Marca PSOE para blanquear el Proceso de Secesión.  En el segundo caso, tendrá que asumir el coste de formar un gobierno de coalición con el PP y purgar su organización de toda clase de radicales y nacionalistas.  A corto plazo, sin embargo, lo mejor que puede hacer la Gestora del PSOE es ir a unas Terceras Elecciones, con Susana Díaz o Javier Fernández como cabeza de cartel.

(c) Belge.

La Leyenda Negra del Colonialismo español


Sabido es que los vencedores siempre han pretendido reescribir la Historia para intentar ocultar la huella de sus crímenes y fechorías.  Con el invento de la Industria Cinematográfica, la civilización anglosajona – hoy liderada por EEUU – se ha dotado de una poderosa arma de propaganda ideológica al servicio de su propia expansión comercial, religiosa y militar.

Por extensión geográfica, duración e incidencia humanitaria, se pueden y deben diferenciar diferentes fórmulas de colonialismos europeos.  Los más longevos y consistentes han sido otomanos, británicos y rusos, seguidos por el francés, portugués, holandés y español.  El más pacífico y/o benigno ha sido el español, que prohibió el tráfico de esclavos en sus dominios y reconoció a los nativos como sujetos de derecho.

Los  propagandistas del Imperio anglosajón y protestante llevan décadas silenciando o minimizando los estudios de historiadores africanos que evidencian la magnitud bíblica de la catástrofe humanitaria que ha  supuesto y supone para África la Trata de Negros organizada durante siglos por ingleses, portugueses y holandeses.

País Época Colonias Incidencia
Inglaterra Siglos XVII, XVIII, XIX, XX Canadá, EEUU, Caribe, África, India, Asia, Oceanía Esclavitud, Guerras, Limpieza étnica, Masacres, Genocidios, Expolio económico
Francia Siglos XVII, XVIII, XIX, XX Louisiana, Haití, Quebec, Marruecos, Mali, Argelia, Costa Marfil, Camerún, Indochina, Vietnam Esclavitud, Guerras, Expolio Económico
Bélgica Siglo XIX, XX Congo Esclavitud, Genocidio, Expolio económcio
Países Bajos Siglos XVII, XVIII, XIX, XX América, Indonesia, Antillas, Asia, Suráfrica Esclavitud, Limpieza étnica, Apartheid, Expolio económico
Alemania Siglo XIX,XX África, Europa Limpieza étnica, Apartheid, Racismo, Expolio económico
España Siglos XV y XVI América, Italia, Sahara, Filipinas Expolio económico
Portugal Siglos XV y XVI Brasil, África, Asia Esclavitud, Expolio económico
Italia Siglos XIX, XX África Guerras, Expolio económico
Turquía Siglos XV, XVII, XVIII, XIX, XX Europa, Próximo Oriente, Norte de África Esclavitud, Guerras, Masacres, Expolio económico
Rusia Siglos XV, XVII, XVIII, XIX, XX Europa, Asia Masacres, Expolio económico
Dinamarca Siglos XV, XVII, XVIII, XIX, XX Europa Limpieza étnica, Expolio económico
Japón Siglos XIX,XX Corea, China, Oceanía Masacres, Guerras, Racismo, Expolio económico
EEUU Siglos XX, XXI Europa, América, África, Asia Terrorismo, Guerras, Racismo, Expolio económico

 

 

La profecía de Casandra (parte II)


Los acontecimientos se han precipitado.  Troya resistió la embestida y las tropas de Agamenón fueron diezmadas frente a la muralla.  Sánchez se disfrazó de Pablo Iglesias para exaltar la soldadesca, pero no dio la talla y cayó derrotado en el campo de batalla. Hasta aquí la crónica de actualidad.

El análisis de las horas posteriores al 26-J ya permitía deducir con relativa precisión cual sería la estrategia de la Ejecutiva del PSOE, toda vez que Mariano Rajoy tenía muy difícil no presentarse a la Investidura.  En el ajedrez ese movimiento se conoce como zugzwang y perjudica al jugador que se ve obligado a mover ficha. Pero,  por increíble que parezca, Pedro Sánchez acabó por desbaratar una posición ganadora. No se puede analizar el aparatoso lance político  de Felipe González tras el 25-S si no se entiende la razón del monumental enfado en el PSOE.

La sota de bastos

Tal y como vaticinó INLUCRO, el día 26 se produjo un auténtica conmoción política.  Felipe González, el líder con más ascendente entre la militancia y los votantes socialistas, se vio empujado a intervenir el escenario para evitar in extremis que Pedro Sánchez y Pablo Iglesias arrinconaran al Rey Felipe VI.  Ni siquiera intentó disimular y llamó “mentiroso” al Secretario General del PSOE por urdir un pacto secreto con los independentistas catalanes. Y aquí cabría un análisis entero para describir el doble juego de un PSOE que intentaba forzar la retirada de Rajoy.

De repente, todas las complicidades están claras, todos los conspiradores han sido desenmascarados.  En los distintos medios, una impresionante cohorte de periodistas ha quedado con el culo al aire. Cosa de la milicia mercenaria.  Los mismos que argumentaban que Mariano Rajoy tenía la obligación IMPERATIVA de conseguir una mayoría absoluta de 176 diputados ahora justifican y exigen que el PP sea investido en minoría y gobierne sin apoyos ni Presupuestos.  ¿Y con qué finalidad?  ¡Para salvar a los mismos radicales que pretendían dinamitar la Constitución y destruir al Partido Popular!

Es sabido de todos que Zapatero y Fernández Ordóñez se la jugaron a Mariano Rajoy en 2010 con motivo de la intervención de CajaMadrid.   El coste electoral de aquella traición ha sido tan elevado para el Partido Popular en toda la legislatura que es improbable que nadie en la Calle Génova vuelva a cometer el error de fiarse de la palabra y las buenas intenciones del PSOE.

No se trata de humillar a los socialistas, sino de obligarles a comprometerse públicamente. Si se analiza con detalle la situación, no existe ninguna alternativa al gobierno de coalición PP-PSOE.  Carece de cualquier sentido que el nuevo Ejecutivo de Mariano Rajoy se someta a los caprichos políticos de Cs, al sabotaje de su acción de gobierno y al linchamiento personal constante desde los medios controlados por Podemos y los secesionistas catalanes.  Sería un grave error histórico para el PP tener que hacer frente  a una Insurrección en Barcelona con solo 137 diputados y con la retaguardia al descubierto.

(c) Belge. 05/10/2016