Pateras en el trasero


Hoy me apetecía escribir uno de esos análisis capaces de avergonzar a los algoritmos de la IA (pronúnciese siempre ía para parecer más culto). El eco mediático que emana de la visita del Rey de la República Española a su homólogo marroquí (nunca sé dónde poner el acento) habría merecido capítulo aparte en Las Crónicas del Marxismo Ordinario. 11 ministros desplazados para atender una llamada telefónica. Hay que quitarse el sombrero y saludar bajo al monarca. Está claro que, de esta, Pedro Sánchez entra a formar parte de las historietas de la Diplomacia Universal.
Las relaciones con Marruecos, siempre hostiles, parten de un equívoco. Fuimos invadidos y saqueados durante siglos por nuestros vecinos hasta que unos fieros caballeros decidieron poner pie en pared. No es precisamente España la que tirado hacia abajo. De modo que ni siquiera el breve episodio del protectorado catalán en Marruecos justifica nada.

Desde que EEUU removió en 1973 los obstáculos que impedían que la provincia del Sahara fuera colonizada por Marruecos, las relaciones diplomáticas siempre han sido malas y poco provechosas, excepto para trincones y sospechosos habituales. La diplomacia española, balanceando entre torpes y prepotentes, siempre temiendo pisarle los callos al Bigfoot americano, lo mismo da la pesca o el gas que las cuestiones ferroviarias. A consecuencia, el matón puritano no me molesta en buscar fórmulas nuevas para implementar sus (lamentables) estrategias geopolíticas. Y que no se le ocurra a ningún político español aderezar el mejunje americano con un poco de perejil, que se enfada. Te montan un circo, con sus elefantes blancos y sus tigres de papel, en menos que tarda un socialista en bajarse los pantalones cuando viaja a Marruecos.

P.D: Ni honra ni barcos, solo pateras cargadas con los deshechos sociales que Marruecos no quiere en sus calles
(c) Belge

Casi es magia. El superalimento que baja el nivel de azucar y hace perder peso en una semana


¿Alguna vez han oído hablar de los superalimentos? Son alimentos que tienen una cantidad increíble de nutrientes y antioxidantes que son super importantes para nuestra salud. Uno de mis superalimentos favoritos para ayudar a controlar el azúcar en sangre y prevenir la diabetes es la canela.

La canela es conocida por su sabor dulce y por ayudar a mejorar el metabolismo de la glucosa. ¡Esto significa que puede ayudar a reducir los niveles de azúcar en sangre en personas con diabetes tipo 2! Además, también ayuda a hacer que el cuerpo use mejor la insulina que produce el páncreas.

Pero eso no es todo, la canela también es rica en antioxidantes como polifenoles y proantocianidinas, lo que significa que ayuda a proteger nuestro cuerpo de daños celulares causados por los radicales libres. ¡Esto puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes!

Sigue leyendo →

Apropiación indebida de la inflación: fraude del IPC


La apropiación indebida de la inflación es un tema recurrente, explicado por activa y pasiva desde que acuñé la expresión. Corría el año 2005 y era muy dado a usar metáforas y símiles para explicar pautas y relaciones de naturaleza económica. Para explicar lo que es la “apropiación indebida de la inflación” partía de un sencillo supuesto: Si fuéramos capaces de falsificar 1 millón de euros en nuestro cuarto de baño, nuestras prioridades serían distribuir la moneda y generar rentas futuras para nuestros descendientes. La creación, distribución y valor de la moneda son tres conceptos con lógicas muy diferentes que originan tres tipos distintos de inflación. 

Sigue leyendo →

Twitter y la navaja de Occam


Las redes sociales se prestan al desvarío. A las teorías de la constipación. A la disidencia controlada. A la paranoia contagiosa. Son el productos de unos algoritmos no demasiado sofisticados.  Los debates que generan son bastante predecibles, a la postre siempre tediosos y tendenciosos. Es el caso, como no, de la compra de Twitter por Elon Musk.

La jugada de salida ten presente, que es la primera que se le olvida a la gente.  Una vez más, se cumple el genial refranero del pueblo castellano.

Las plataformas americanas ,que usa la Inteligencia Americana para impulsar la Revolución Puritana, cometieron el lamentable error de interferir gravemente en las pasadas elecciones.  El banneo de Donald Trump resultó mucho más decisivo que el posterior pucherazo postal. Todos los analistas, que pululan por las RRSS, fingen no saberlo, como si no hubiera ocurrido.  El ex presidente republicano y futuro candidato ni olvida ni perdona. Hace lo correcto. Elon Musk ha entrado a saco, decidido a sanear y optimizar la empresa sin parar de reír.  Será por dinero. 

(c) Belge

Nunca formaría parte de un club que me admitiera como socio. Pero toda regla tiene su excepción.