Reflexión.


Existe un partido político que dice ser de izquierdas, nacido del Movimiento Cultural Cristiano y del que, por razones obvias de no dar publicidad no voy a poner el nombre.

Sin estar de acuerdo con todo lo que dicen, sí quiero poner unas pocas letras del manifiesto que han sacado en relación al referendum de Cataluña, debieran de servir a obispos, presbíteros, diáconos, etcétera, etcétera, tanto independentistas como no independentistas, a la reflexión sobre sus manifestaciones:

… no es solo nuestro sistema democrático el que está en peligro: lo más grave es el daño infligido a los más débiles… una frontera solo sirve para dividir… las fronteras matan, sirven al imperialismo transnacional para someter a los empobrecidos que huyen de la opresión, del hambre o de la guerra, y así engrosar las filas del trabajo esclavo en los países enriquecidos. Y además, separan y destruyen los lazos de solidaridad entre los pueblos…

Sigue leyendo →

La Quiniela de Inlucro


Jornada de Liga decisiva en Primera y Segunda división. Por arriba, los equipos que fallen quedarán descartados y, por abajo, comprometidos. Es decir: la presión aparece y deberían multiplicarse los empates.

La Quiniela de la Semana

Partidos Pronóstico Pronóstico Pronóstico Resultado
Leganés Levante X2 12 1X 2
Valencia Alavés 1X 1 X2 1
Osasuna Villareal 1X X X 1
Mallorca Español X2 1X 12 1
Celta Bilbao 1X X 12 1
Valladolid Atlético 2 1X 2 X
Sociedad Getafe 1 1 X 2
Barcelona Sevilla 1 1 1 1
Fuenla Gijón X X2 1X 1
Oviedo Numancia X X2 1 X
Zaragoza Cádiz 1X 1 1 2
Depor Almería X 12 X X
Huesca Málaga 1X X 12 1
Racing Gerona X 12 X2 2
Madrid Granada 1-1 4-2

3 columna 7 dobles reducidos al 13 por 36 euros


La Quiniela de la Semana

Partidos Pronóstico Pronóstico Pronóstico Resultado
Granada Español X 1 2 1
Real – Atlético 1 X X 1
Mallorca Valladolid X 1 2 2
Valencia Celta 1 1 X 1
Leganés Sociedad X2 1 1 1
Eibar Betis 1 2 X X
Bilbao Getafe 1 X 2 2
Sevilla Alavés 1 1 1 X
Ponfe Huesca X2 1 1 1
Elche Málaga X2 1 X 1
Fuenlabrada Gerona X2 X 2 2
Cádiz Zaragoza X2 1 1 X
Oviedo Albacete X2 1 X X
Racing Alcorcón X2 X 1 2
Barcelona Levante 3-1 3-1 3-1

1 columnas. 7 dobles reducidos, al 13. 12 euros

Lista provisional de Participantes 2020/2021

Bote + premios Participante Total Jugado 2017/18 Total Jugado 2018/2019 Total jugado 1-27
2019/2020
Sept -julio 20/21
(Primitiva)
0 Cascoporro 125 euros 116, 36 euros 78 euros 120 euros
0 Andrés 122 euros 89,38 euros 78 euros 73,2 euros
0 Tartesos 121 euros 111,36 euros 78 euros 76 euros
0 Charly 82 euros
0 Konstancio 86 euros 57,2 euros
0 Dave 82 euros
0 Kikova 126 euros
0 Sawalhas 122 euros 67, 36 euros
0 euros Belge 139 euros 119,36 euros 78 euros 185,4 euros
+ 22 euros Vincent 121 euros 116,36 euros 78 euros 185,4 euros
Libro Capodimonte 202 euros 119,36 euros 78 euros
Rafa/Victor 6 euros 7,5 euros
Santiago 79 euros
Rufi 28,33 euros 21 euros
Lechu 144 euros 119,36 euros 77 euros
Alfonso 188 euros 119,36 euros 77 euros
13 euros Club InLucro 22,5 euros 38,2 euros 8,5 euros
PREMIOS 155,73 euros 54,65 euros 491,77 euros

Múltiple de 7 números ( 7 euros )


El Estado de Conmoción (V)


Rumbo de colisión.  El choque de trenes, que prometía Jordí Pujol si el Estado no cedía al chantaje de los empresarios y nacionalistas catalanes, ha servido de inspiración a una legión de columnistas y analistas políticos. Es una metáfora cargada de violencia y sentido económico, tan burda que no requiere traducción.  La pregunta, inevitable, es: ¿por qué razón se permite Pujol lanzar sobre el tapete un farol tan trivial? La mayoría de los periodistas opta por el relato de las desventuras judiciales del Clan Pujol Fergusola, reduciendo así la deriva secesionista de las instituciones y empresas catalanas a una cuestión de corruptelas personales. Es una estrategia para blanquear el catalanismo una vez que hayan llenado el saco y asegurado privilegios y prebendas para los próximos 20 años.

 

Los periodistas, sin embargo, pasan por alto el aspecto más interesante del Pronunciamiento. ¿Cuál es el mecanismo que permite al santón del nacionalismo catalán proferir semejante amenaza?  Ni siquiera el espectáculo obsceno de la actualidad ha conseguido iluminar a todos los que escriben en los periódicos y predican en las ondas.  Al igual que ocurrió con el BREXIT en junio de 2016, no acaban de entender el sutil concepto de asimetría que beneficia al benjamín en el juego de las responsabilidades.

En los prolegómenos del 1-0, se ha podido observar con todo detalle cómo el  PNV y el PSOE se ofrecían a ejercer de tutores para impedir que el gobierno de España pudiera maniobrar en defensa del Interés General de los españoles, mientras que sus bases jaleaban a la sediciosa criatura. Se saben los portavoces oficiosos de las grandes cancillerías del entorno, del mismo modo que el nacionalismo catalán se sabe niño mimado de una codiciosa sociedad europea que sigue considerando “libertadores” a los terroristas de ETA.

El Pronunciamiento de los empresarios y financieros catalanes acorralados por la crisis del Euro sonaba, desde el principio, a: ¡Si no me lo das, llamo a Papá y Mamá!  Por elevación, esa sencilla asimetría consolida una relación bilateral entre “pares”.  Una relación “tramposa” en la PNV y PSOE “garantizan” que el Gobierno no pueda sacar ventaja. Dicho de otro modo: al “garantizar” que la pataleta de la criatura sediciosa no tendrá consecuencias, el PNV y el PSOE le “hurtan” la Patria Potestad a España en beneficio de EEUU y de Alemania.

En 1991, ocurrió algo parecido en Yugoslavia, conforme se desmoronaba el régimen político de la URSS y dejaba a sus aliados indefensos. La Vieja Alemania, recién reunificada, corrió a tutelar la sedición en Eslovenia y en Croacia, le faltó tiempo a Pujol para guiñarle el ojo. Las crueles hemerotecas desmontan la falacia del “catalanismo moderado” ideada por Felipe González para librar de la cárcel a Jordi Pujol por el Caso de Banca Catalana. En cuanto la politizada Audiencia de Barcelona decretó el sobreseimiento definitivo del sumario,  Pujol se quitó el disfraz.

(sigue)

El Estado de Conmoción (IV)


Jaque y Mate.  El concepto ajedrecístico se deriva etimológicamente de la palabra persa “Shah” y es el único movimiento del tablero que obliga y condiciona al adversario.  Cuando el soberano pierde su capacidad para decidir libremente su destino inmediato, el juego está comprometido.  El Rey ha quedado atado.

 

En nuestro mundo contemporáneo, cada vez más moderno y actual,  un atentado terrorista es necesariamente un jaque al Soberano.  Puede ser una amenaza  mafiosa, un simple aviso a navegantes o un golpe estratégico.  La regla general, si es que se puede definir una pauta, es que se usan los peones para las amenazas, las piezas mayores para los avisos y los golpes deben parecer siempre accidentales.

En el tablero de los últimos 50 años de la Historia de España, se pueden relatar 6 grandes jaques estratégicos. Por orden cronológico son:  el magnicidio de Carrero Blanco, el 23-F de Suárez,  el frustrado atentado contra Aznar, el 11-M en Madrid, la intervención de España en agosto de 2011 y el desafío catalanista del 1-0. La pauta común, que el tiempo evidencia, muestra cómo se condiciona o impide la acción de gobierno de una derecha política y soberana en España.

Por lo demás, el desarrollo de la partida democrática ha sido prodiga en avisos a navegantes y chantajes mafiosos, aunque destaque sobre todos los demás el que lleva a la abdicación de Juan Carlos I. Es muy interesante y didáctico a analizar y comparar la estructura interna, como relato, de los distintos jaques.  Debe ser casualidad, por ejemplo,  que en 4 de esos 6 movimientos históricos se acabara hablando del papel de España en la OTAN.  De las cesiones que se derivarán del Desafío Catalanista del 1-0 es pronto para hablar.

Sobre el fallido atentado contra José María Aznar, el 19 de abril de 1995, se ha comentado poco.  https://elpais.com/diario/1995/04/20/espana/798328825_850215.html  Por su parecido con el magnicidio del 73, cabría pensar que se tratara de un jaque a navegante, a pocos meses de llegar a la Moncloa, pero el coche blindado quedó destrozado.  Buscando en las hemerotecas, aparece el “rasgo” familiar  y la pauta característica en unas declaraciones oficiales de octubre de 1993 en las que el Jefe de la Oposición manifestaba que era necesario repensar muy seriamente un Tratado de Maastricht que “no se corresponde con la realidad europea ni española. (…) Esta Unión Económica y Monetaria es imposible de cumplir”.

(Sigue)

Nunca formaría parte de un club que me admitiera como socio. Pero toda regla tiene su excepción.