La Derecha Líquida


La abstención era el convidado de piedra de las Elecciones Autonómicas en Castilla y León. A la postre, ha resultado ser la clara vencedora de los comicios. La España Interior ha votado a su manera, desertando los colegios electorales. Ausencia notable por su calidad, que la Prensa servil se ha esforzado por silenciar. Aquellos españoles que acudían a todas las citas electorales, después de misa, han decidido que este régimen marxista y pandémico no va con ellos. Por primera vez en 45 años, se ha abstenido el voto de mayor calidad democrática: el voto del pueblo.
El tablero está convulso, puro terremoto de piezas menores y temblor de alfiles. Los que barruntan estrategias y publican sondeos para inducir tendencias mediáticas se han quedado con cara de haber perdido el escaque. No saben lo que pasa pero intuyen que no es bueno para ellos. Un país como España, deshuesado y desnortado, se encuentra huérfano de identidad, sin proyecto, en un mundo que ha devenido confuso. Caen una tras otras las grandes coartadas, las piezas del dominó administrativo. El simulacro de solidaridad enmascarada ha resultado ser un fallido estrepitoso, y ni siquiera ha servido para ocultar esa envidia amarilla de la que hablaba Quevedo. ¿La verdad? España empieza a dar pena.
La Oposición parlamentaria se quedó fuera de juego en el primer semestre de 2020, cuando tenía que haber exigido la cabeza de Pedro Sánchez en una pica. En lugar de eso, se fue a buscar tardanza y a urdir retórica y consignas. Es más: se hizo cómplice de un Estado de Excepción encubierto que el Tribunal Constitucional acabó declarando ilegal a todas luces. Nos mantuvo secuestrados y amenazados durante más de un año, fingiendo solvencia y liderazgo político.
Como consecuencia de una abstención de calidad, la que podía ser una victoria táctica del PP, se ha convertido en una victoria pírrica. Ya no le basta con ganar por la mano. Ha dilapidado ese plus de legitimidad que atesoraba en miles de municipios de la España Interior. A un año vista, dará igual si le saca 500.000 votos y 10 diputados al equipo de Santiago Abascal: señalado con el dedo por los puritanos, sin proyecto, echará de menos esa sufrida milicia popular. Incluso si suman 175 diputados por los pelos, tendrán enfrente todo el aparato burocrático. Ni siquiera es necesario predecir nada, Germania y sus satélites puritanos ya no disimulan: lo que va a pasar si PP y VOX logran sumar 90 y 85 escaños es actualidad en Polonia y en Hungría.
Al PP de Pablo Casado le va a ocurrir lo mismo que al PP de Rajoy y al PP de Aznar: no tener en cuenta que el “amigo americano” y el “socio alemán” barren a favor del PSOE. Siempre será su hijo de puta, como dijo Franklin Roosevelt al referirse a uno de sus títeres bananeros. Mariano Rajoy jugó la baza de la legalidad más esquisita, pero Merkel no dudó un instante en apuñarle y propiciar la Moción de Censura. Resumiendo, que es gerundio: los puritanos que han desvirtuado el Proyecto Europeo bendicen que ETA forme parte de un gobierno de la UE pero ven muy problemático que se postulen los partidos que intentan representar a sus votantes católicos.
¿Y qué hay de la pelea a navajazo limpio entre Ayuso y los hombres del presidente? En el PP madrileño, como ocurre en la FSM, larga es la tradición y habituales las traiciones. Se reparte mucho dinero en Madrid. Esperanza Aguirre no fue la primera en disfrazarse de verso libre para seducir a los alcaldes del Sur. Ayuso sigue el mismo guión que Cristina Cifuentes, Jaime González, Esperanza Aguirre y Alberto Gallardón ya habían interpretado, en la estela de Leguina. El formato de la autonomía madrileña se presta a ello.
El fondo del asunto, entre las formas y el trasfondo estratégico, es tan sencillo como examinar cómo ha evolucionado el historial laboral y financiero del hermano de la presidenta en el último lustro. Es la prueba del algodón que el 95% de los políticos no supera, y queda feo en el relato político, pero es algo así como el palo en la nariz que millones de personas tienen que soportar a diario. Cosas de la Democracia Pandémica y del Marketing Puritano. Se habla de izquierda líquida – para edulcorar el carácter totalitario del marxismo luterano – y a menudo se olvida que también existe una derecha líquida que no renuncia a controlar el centro del tablero. Por intuición o coincidencia de intereses, a Pablo Casado y a Santiago Abascal les conviene la misma transferencia de votos. Su prioridad es aprovechar la alta abstención y contrarrestar las nuevas marcas que se le ocurran a Pablo Iglesias y al lobby catalán. Con esa estrategia escenificada durante la pasada moción de censura, y testada ahora en Castilla y León, ambos partidos rozan la mayoría absoluta.

(c) Belge

¿Quiénes han sido los 10 mejores ciclistas de la Historia?


Decía el añorado José María Jiménez que no era lo mismo correr en el Norte que salir a ganar carreras en la Sierra de Madrid. De aquella entrevista que le hice, conservo un grato recuerdo. Con sus 19 años recién cumplidos, ya tenía algunos conceptos muy claros. Siguiendo el criterio del “Chava”, ese chico que no se atrevía a soñar con la gloria, hoy debemos recordar que no es lo mismo ir a ganar la Vuelta a Murcia o a Valencia que salir a pelear la Paris Roubaix.

Sin desmerecer a nadie, el ranking de los mejores ciclistas de la Historia debe establecerse en base a las 10 mejores carreras, aquellas que todos desean disputar y solo unos pocos sueñan con ganar.
Mejores

Ranking de los mejores ciclistas de la Historia

 

Ciclista Puntuación 10 mejores carreras Victorias absolutas
  1. Eddy Merckx
34/100 525
2.Roger de Vlaeminck 18/100 257
3. Bernard Hinault 17/100 216
4. Fausto Copi 16/100 122
5. Alfredo Binda 14/100
6. Gino Bartali 12/100 91
7.Constancio Giardengo 11/100 87
8. Francesco Moser 10/100
9. Rick Van Looy 10/100 406
10. Sean Kelly 10/100 194

© Belge

 

El dilema de Salomón


Contaba un joven padre, por esos mundos de Twitter, que su ex le había demandado por no aceptar vacunar a sus dos hijos pequeños. Será un juez el que tenga que decidir si pesan más las dudas razonables del padre o los miedos de la madre. Es algo así como la versión 3.0 del viejo juicio de Salomón que la Biblia ha legado a la cultura universal. Pero aquí no cabe el atajo de dejar que opinen los niños, ni el subterfugio de administrar la pócima de Pfizer a la mitad para contentar a ambos progenitores. Para rizar el rizo, podría darse la circunstancia que el juez o la jueza hayan tenido que afrontar la misma cuestión de puertas para adentro.

El juez del caso no puede eludir entrar en el fondo de un debate social que todas las instituciones se han dedicado a censurar. No es que de 12 a 18 años la voz de los críos tuviera peso específico, pero a los 15 años un adolescente ya puede rebelarse y patalear lo suyo. Al rebajar la edad de vacunación a 5 años, para blindar legalmente a las empresas farmacéuticas, la razón sanitaria se vuelve contradictoria. Las razones e intereses de los padres y de los educadores pueden no coincidir. ¿Qué derecho legítimo prevalece entonces?

El funcionario togado que deba juzgar el caso no puede eludir el método científico, por más que busque parapetarse tras los informes oficiales de supuestos expertos. No puede hacerlo porque debe ponderar de un modo riguroso y objetivo si los niños corren mayor riesgo por contagiarse del COVID o por vacunarse. Para hacer correctamente su trabajo, deben determinar la tasa de mortalidad específica de las vacunas, pero los confusos estudios de los laboratorios no permiten conocer el dato preciso.

En la sentencia final pesará más la sensación térmica que la propia temperatura objetiva. Si el juez percibe de forma nítida que el riesgo objetivo de mortalidad por la administración de las vacunas low cost de PFIZER o Moderna multiplica como mínimo por entre 10 y 50 el riesgo de fallecer por COVID, es probable que valore las objeciones del padre. En caso contrario, prevalecerá disfrazado de solidaridad el supuesto derecho a la conformidad social que pretexta la madre.

Hasta aquí, lo que se plantea de un modo teórico en un mundo ideal. En la España real que nos toca padecer, el magistrado que dirima el caso buscará la estela dejada por otros casos similares. La abundante literatura que dejan estos pulsos y disputas será la coartada más cómoda para esquivar el peligroso debate de fondo sobre la ineficacia de la campaña de vacunación. Por más estadísticas oficiales que aporte el padre de las criaturas, mal abogado debería tener la madre para que el juez no falle a su favor.

Lista de países en el mundo con mayor tasa de vacunación.
Vacunados1

Muertes oficiales por COVID registradas ANTES de iniciarse la campaña mundial de vacunación
ANTES

Muertes oficiales por COVID registradas DESPUÉS de completarse la campaña mundial de vacunación
DESPUES

Los datos en España son congruentes:

Mortalidad comparada en 2021 y 2022

 

Fecha Muertes en 2021

(ISCIII)
Muertes en 2020

(ISCIII)
Muertes en 2019

(ISCIII)
28-12 al 28-02-2021 99.430 76.555 80.350
01-03 al 31-03-2021 37.282 53.266 34.373
01-04 al 30-04-2021 36.549 56.375 31.614
01-05 al 31-05-2021 36.165 33.152 30.350
01-06 al 30-06-2021 33.124 29.083 29.220
01-07 al 31-07-2021 35.052 32.751 30.744
01-08 al 31-08-2021 38.032 34.007 29.051
01-09 al 22-09-2021 24.416 24.005 20.209
23-09 al 30-09-2021 8.624 8.755 7.402
01-10 al 31-10-2021 34.913 37.707 30.266
01-11 al 30-11-2021 37.636 40.192 32.133
01-12 al 22-12-2021 29.596 28.415 23.918
23-12 al 27-12-2021 6.734 6.161 5.358
28-12 al 31-12-2021 5.522 5.211 4.134
Total 463.077 466.870 390.186
01-01 al 31-01-2022 46.306 48.909 39.757

 

Fuente: Servicio de Vigilancia de la Mortalidad Diaria, corregido el Delay For Registration establecido por la Red Euromomo

© Belge

Madrid, epicentro de la pandemia


Comparativa de la mortalidad OFICIAL en las CCAA de la España Interior y Litoral

Periodo analizado: Del 1-01-2020  al 31-12-2021

 

EspAÑA Litoral Contagios Ingresados Censo Decesos Exceso real 
Total  7557829 240060 32659636 45863 82953

 

EspAÑA Interior Contagios Ingresados Censo Decesos Exceso Real 
Total  2765382 203308 13861879 41437 49605

 

España Litoral

 

Provincia Contagios Ingresados Censo Decesos Exceso 
Orense 44313 2780 304068    
Pontevedra 133628 5492 941995    
Lugo 37331 1653 325811    
Coruña 148774 7906 1119957    
Total  364046 17831 2691831 632 4625

 

Provincia Contagios Ingresados Censo Decesos Exceso Real
Asturias 142840 10513 1008897 1325 3414

 

Provincia Contagios Ingresados Censo Decesos Exceso
Viscaya 266437 12806 1134616    
Guipuzcoa 195031 4746 713810    
Alava 74090 3001 329228    
Navarra 179493 7307 656836 932 2239
Total  715051 27880 2834490 3486 8806

 

Provincia Contagios Ingresados Censo Decesos Exceso
Gerona 158570 2580 773577    
Lérida 93803 1350 435911    
Barcelona 1193999 42746 5629629    
Tarragona 137844 2807 821413    
Total  1584216 49483 7660530 16586 26397

 

Provincia Contagios Ingresados Censo Decesos Exceso 
Castellón 100608 4946 575897    
Valencia 432380 24912 2507506    
Alicante 304734 16884 1897848    
Total  837722 46742 4981251 8275 10827

 

Provincia Contagios Ingresados Censo Decesos Exceso 
Murcia 258240 11706 1516055 981 3074
Almería 102469 4763 720033    
Granada 145611 9444 928357    
Málaga 215969 11382 1700752    
Cádiz 154995 6711 1257785    
Huelva 64725 3114 531969    
Córdoba 113767 5816 779009    
Jaén 90432 5480 623981    
Sevilla 238936 13573 1958922    
Total  3536144 71989 10016863 14351 22393

 

Provincia Contagios Ingresados Censo Decesos Exceso 
Baleares 155977 6763 1219404 273 3029
Canarias 221833 8859 2246370 935 3462
Total  377810 15622 3465774 1208 6491

 

 Litoral Contagios Ingresados Censo Decesos Exceso  
Total  7557829 240060 32659636 45863 82953

 

España Interior

 

Provincia Contagios Ingresados Censo Decesos Exceso 
Madrid 1333861 113.317 6.736.407 22007 21999

 

Provincia Contagios Ingresados Censo Decesos Exceso 
Ávila 28989 1899 159413    
Salamanca 65017 4211 326464    
Segovia 34146 2021 153909    
Zamora 29020 2196 168661    
Valladolid 122271 7917 517360    
Palencia 41192 2640 157701    
León 83878 5816 453295    
Burgos 84551 5628 353687    
Soria 18767 1380 89041    
La Rioja 70159 4211 315811    
Total  577990 37919 2695342 8158 12418

 

Provincia Contagios Ingresados Censo Decesos Exceso 
Guadalajara 51494 3126 265508    
Cuenca 38631 3173 199080    
Toledo 130472 10749 704532    
Albacete 64285 4533 388025    
Ciudad Real 82258 6980 490576    
Cáceres 62592 3119 387159    
Badajoz 116714 4300 667620 1090 3449
Total 546446 35980 3102500 8539 10921

 

Provincia Contagios Ingresados Censo Decesos Exceso 
Zaragoza 226526 12151 972528    
Huesca 51012 2242 221993    
Teruel 29547 1699 133109    
Total  307085 16092 1327630 2733 4267

 

 Interior Contagios Ingresados Censo Decesos Exceso 
Total  2765382 203308 13861879 41437 49605

Fuente: ISCIII

Nunca formaría parte de un club que me admitiera como socio. Pero toda regla tiene su excepción.