No estaban muertos, estaban de parranda…Tal cual. En este régimen totalitario en el que se ha convertido la nación, cada día que pasa es motivo de asombro. Pedro Sánchez y Pablo Iglesias aprovechan que los demás gobiernos de la UE tienen bastante con lo suyo, para dar rienda suelta a sus instintos marxistas. Con sello de impunidad y gran cinismo. La herramienta estadística que creó INLUCRO.ORG, y que al parecer inspira a tantos equipos BIG DATA, permite visualizar ese extraño fenómeno. Al cinismo y a la impunidad, nos referimos. Manipulan sus propias bases de datos, al estilo estalinista, sin el menor atisbo de vergüenza.Lo que se observa en el gráfico de barras, seleccionando el periodo correspondiente a 2018 y 2019, es que los muertos ya resucitan en España. En La Rioja, donde más.El procedimiento del fraude es el siguiente. Desde que INLUCRO.ORG les sacó los colores a los “expertos” del gobierno en Semana Santa, el Servicio de Vigilancia de la Mortalidad Diaria (MoMo) ya no deja nada al azar. Los muertos que faltan en esta macabra contabilidad, los cargan en el Debe de 2018 y 2019. Incrementan, de un modo retroactivo, el número de muertes esperadas. Es decir: manipulan al alza la media histórica. La consecuencia, indirecta, es que los muertos salen de la tumba. Entre abril de 2018 y finales de febrero de 2020, han resucitado más de 16.000 personas en España. Es lo que se aprecia en el gráfico de barras.La prueba de la burda manipulación estalinista de la cifra de muertes en España es este otro gráfico de contraste. Es la “fotografía” de de su propia base de datos, correspondiente al día 13 de abril. Como podemos ver, la cifra de muertes correspondientes a 2018 y 2019 era entonces mayor que la media histórica. 3.000 defunciones más. Es decir, en muy pocos días, coincidiendo con la avalancha de muertes sin autopsia en las residencias de ancianos de La Rioja, Castilla y León, Madrid y Castilla La Mancha, hemos pasado de un saldo de 3.000 fallecidos en exceso a un déficit de 13.000. Y dado que no pueden invocar los socorridos retrasos de los Registros Civiles, para explicar las cifras de 2018, solo cabe una explicación racional: los muertos está saliendo de su tumba y resucitando. Mayor motivo, si cabe, para no incinerar sin autopsia a nuestros ancianos. (c) Belge
No vamos a hablar de Wuhan. Empezaremos con un dato. Desde que el pasado 28 de octubre se inició la campaña de vacunación de la gripe en las residencias de ancianos, han fallecido en Castilla La Mancha y Castilla y León 11.444 y 12.598 abuelos. Son 7410 y 9500 muertes en exceso. 16.910 personas mayores de 75 años. La pregunta es: ¿Qué porcentaje representan de todas las plazas de geriátricos de ambas CCAA? Hay 1.016 residencias y 69.221 usuarios. La respuesta correcta es: 24,43%. En Madrid, hay 810 residencias con 51.328 plazas. El exceso de muertes entre los ancianos de más de 75 años asciende a 10.656, un 20,76%.En el conjunto de la región castellana, la más afectada por la epidemia de SARS COV 2, el grado de ocupación de los geriátricos es elevado. Sale una media de 66 usuarios por residencia. Desde el pasado 28 de octubre, han fallecido, en exceso, 27.566 abuelos castellanos, el 22,87%, cuando por gripe estacional se registran cada año, de media, menos de 1.000 casos.Vídeo Plandemia (doctora Judy Mikovitz) Sigue leyendo Toque de Queda. 26. Posible origen del contagio en Europa→
Eslovenia ha declarado, oficialmente, el final de la epidemia de Coronavirus. Es de imaginar que habrán recapacitado tras ver el divertido vídeo del Presidente de Tanzania. Ha llegado, por lo tanto, la hora de hacer un primer balance de muertes.
Del 22 de septiembre de 2019 hasta el 14 de mayo, han muerto en España 291.825 personas. 216.023 mayores de 75 años. La media histórica esperada era de 940 muertes por día. En los 75 días que van del 1 de marzo al 14 de mayo, han fallecido 114.116. Una media diaria de 1521 muertos. 1155 de ellos tenían más de 75, casi el doble de la media histórica esperada.
Balance de muertes por coronavirus entre 22/09/19 y 14/05/20
Edad
Mediahistórica
Media22/9 – 29/2
Media 1/3 – 14/5
Total22/9 – 14/5
Menordiferencia
Total
950/1000
1110
1521
291.825
55.825
+75
650/670
817
1155
216.023
57.913
Estas cifras significan que toda la población es asimptomática, el 10% es leve, el 1% son casos graves y en el 0,1% de los contagios, se produce la muerte del paciente. La epidemia ha acabado hace 2 semanas.