El Pucherazo
| Partido | Punt. anterior | P. actual | Comentario | Votos |
| PSOE | 5 | 5 | 115-120. Baja 5 escaños | 7000000 |
| PP | 2 | 3 | 85-95. Sube 5 escaños | 5000000 |
| VOX | 6 | 6 | 40-45. Baja 5 escaños | 3000000 |
| CS | 2 | 2 | 25-30. Sube 5 escaños | 2500000 |
| IU-Podemos | 4 | 4 | 25-30. Se mantiene | 2200000 |
| ERC | 6 | 6 | 16-18. Baja 2 escaños | 800000 |
| PNV | 5 | 5 | 6-7. Se mantiene | 300000 |
| JXC | 2 | 2 | 3-4. Se mantiene | 300000 |
Leyenda:
De aquí a la cita con las urnas el 28 de abril, vamos a publicar un pequeño barómetro puntual del momento electoral de las distintas fuerzas que aspiran a controlar la Administración. Se basa en observaciones directas del tablero y en el análisis de las distintas tendencias, puntuando de 1 a 10 la estrategia política de cada partido.1-2: Muy mala, negativa3-4: Mala, negativa5-6: Aceptable, regular, neutra7-8: Buena, positiva9-10: Excelente, muy positivaComentario (22-04-19)El Pucherazo de la Junta Electoral, que saca a VOX del Debate electoral en televisión, pasará a los Anales de la Infamia política en España. El argumento de la representatividad que ha esgrimido para su cacicada es tan ridículo, que cualquier persona inteligente ha de sentirse menospreciada. Cuando permitió la presencia de Podemos y Ciudadanos en los debates electorales contra Rajoy en 2015 y 2016, ambas formaciones habían sacado 1.250.000 y 500.000 votos a escala nacional. El 8% y el 3% que lograron, respectivamente, son menos que el 11% que obtuvo el partido de Santiago Abascal en Andalucía.El súbito pánico del PSOE de Pedro Sánchez se explica por diversos motivos y circunstancias. El desplome de Ciudadanos y el fuerte crecimiento de VOX han modificado el equilibrio de fuerzas en el Centro Derecha. Pablo Iglesias ha calculado que el reparto de escaños varía de forma significativa en todas las circunscripciones si la formación de Abascal se consolida como tercera fuerza homogénea en todo el territorio nacional, por encima de los 3 millones de votos. La circunstancia más determinante, que ahora les obliga a cambiar la estrategia sobre la marcha, es una baja participación electoral, en torno a los 22 millones de votos, que incrementa el peso de VOX y contrarresta el trasvase de votos de Podemos al Psoe.Por razones de índole matemática, si VOX supera el 15% de los votos, el peso relativo del Psoe de Pedro Sánchez se queda por debajo del 30% y no consigue superar los 115 escaños. Psoe + Podemos + ERC se quedarían en un máximo de 160 escaños, y la alianza de Psoe + Podemos + CS, que mantienen en silencio, tampoco sería suficiente. PP sumaría 80-85 escaños, VOX, 60-65 y CS se quedaría por debajo de los 25.La principal razón que tienen Pedro Sánchez y Pablo Iglesias para expulsar a Santiago Abascal del Debate del Arcoiris es intentar reflotar a toda costa a Ciudadanos. En los dos próximos debates de RTVE y Antena3, van a disparar toda su artillería contra el PP de Pablo Casado, evitando dañar a Albert Rivera. Va a ser todo un numerito, a poco que el espectador disponga de las claves para interpretar lo que está viendo.El interés por ver cómo consigue el líder de Podemos la Cuadratura del Círculo puede ser mayor que el repelús y desagradado que produce Pedro Sánchez.La dificultad para Pablo Casado no es menor que la de Pablo Iglesias. Ha hecho una mala campaña electoral y está desubicado entre Ciudadanos y VOX. Malabares retóricos al margen, debería obviar a Pedro Sánchez y centrarse en Podemos, dando protagonismo a Pablo Iglesias. Para evitar el voto útil al PSOE, lo mejor para el PP es no esconder a VOX, dejando así a Albert Rivera en una posición muy incómoda de cara a sus posibles votantes. Si Pablo Casado lo consigue, puede recuperar medio millón de votos y 10 escaños a costa de Ciudadanos.P.D. 17h00. Se confirma que el incendio de Notre Dame fue provocado y un ataque sin precedente contra la Comunidad Católica. Es probable que el CNI informara, desde el primer momento a Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, y estos decidieran quitarle a VOX una tribuna pública desde la que plantear el DEBATE necesario. Tal y como intuimos, la decisión de la Junta Electoral no fue accidental.© Belge
Comencé a interesarme por la política allá por la época de ¡Basta Ya!.Soy vasco, pero poco. 😉 De Bilbao. Lo que en su día implicaba un cierto liberalismo en medio de tierras carlistas. O, visto a la inversa, también algún nacionalismo en medio de una clara apuesta democrática. El Bilbao de finales de Franco no tenía ningún apego a la dictadura, pero sí germinaba la semilla del nacionalismo.Siendo apenas un crío, a los catorce, nos trasladamos a Madrid. ¿Para qué vivir en una olla de perversión nacionalista si podíamos evitarlo, debió pensar mi familia? Así que pasé a ser el Vasco entre mis nuevos amigos. Uno suele caracterizarse por lo que le diferencia. Y, por un rato, por primera vez en mi vida, me encontré pintando ikurriñas y repitiendo con orgullo el poco euskera que había aprendido en el colegio. Un orgullo absurdo, pronto fui comprendiendo. Ahí percibí por primera vez el olor del supremacismo vacuo y enfermizo. En mí mismo. Un olor dulce y a la vez podrido, a veneno.Así que el tiempo pasó, hice por olvidar esa matraca que dice a tu amígdala cerebral que lo vasco es mejor, y lo conseguí. Pero aún no lo había metabolizado. Me quedó pendiente analizarlo.Por eso comencé a interesarme por la política allá por la época de ¡Basta Ya!. Tocaba entenderlo.
/s3.amazonaws.com/arc-wordpress-client-uploads/infobae-wp/wp-content/uploads/2019/03/18110024/Incendio-iglesia-de-saint-sulpice-SF-2.jpg)