Todas las entradas de belge

Periodista especializado en Economía

¿Qué mapa político va a salir de las próximas Elecciones Generales?


VOX se ha convertido, por méritos propios, en el protagonista de la vida política en España. Los encuestadores, a sueldo de los medios del lobby catalán y de los partidos políticos, han pasado de ningunear sus opciones a proyectar las expectativas despertadas en las recientes elecciones andaluzas. Vuelven a hacer trampas, en un intento infantil y transparente por movilizar el voto de izquierdas.

El método de análisis que hemos usado en INLUCRO.ORG, y explicado en varias ocasiones, nos ha permitido acertar con relativa precisión el resultado de las últimas elecciones en España desde mayo de 2015. A tenor de lo mucho que han errado las empresas que cobran dinero por emitir pronósticos fallidos, no debe ser poca cosa. Si no fuera por Cataluña, que tiene más diputados que peso demográfico y territorial, la contabilidad electoral sería casi una ciencia exacta.

En la última cita con las urnas, que tuvo lugar el 26 de junio de 2016, el PP ganó las elecciones con 7.906.185 votos y el PSOE tuvo que contentarse con 5.424.709 papeletas. Les siguen Podemos y Ciudadanos con algo más de 5 y 3 millones de votos. Los nacionalistas suman 1,6 millones de votos y el resto de fuerzas en liza, entre las que destacan las opciones ecologistas, se reparte 700.000 votos. La abstención y el voto en blanco rondan los 11 millones de votos.

Lo que va a ocurrir en las próximas elecciones generales, cuando dignen convocarlas, es tan evidente como inevitable. VOX le quita un millón de votos a Pablo Casado, casi tantos como los que le restan, por este orden, la abstención y Ciudadanos. El PP con 6 millones de votos obtendrá 42/45 diputados estructurales y 48/52 diputados proporcionales. La horquilla se abre entre 90 y 97 diputados, dependiendo de cómo consiga movilizar el voto útil el jóven líder del PP.

El resultado de VOX va a depender, fundamentalmente, de cómo consiga Santiago Abascal capitalizar en Barcelona la defensa del orden jurídico y constitucional. No es descabellado pensar que pueda superar los 400.000 votos en esa provincia y consiga robarles 4 o 5 diputados a CS y al PSC. Sumados a los 3 escaños que logre por Cádiz, Málaga y Almería, a 4 o 5 diputados en Madrid y a 2 diputados en la Comunidad Valenciana, juntaría un grupo de 13 a 15 parlamentarios en el Congreso.

Como es obvio, la suma de PP y VOX obtiene, en el mejor de los casos, 112 actas de diputado. Son muchas menos que las 137 que logró en junio de 2016. Es un punto determinante del análisis político, ya que la posición de las piezas en el tablero nos retrotrae al escenario de diciembre de 2015.

El lobby catalán, que creó a Ciudadanos y lanzó al joven Albert Rivera para dividir el voto del Centro Derecha y auxiliar a un derrumbado y desacreditado PSOE, vuelve a alcanzar sus objetivos. Con 4 millones de votos, despistados arriba o abajo, Albert Rivera encabeza un grupo parlamentario conformado por 28/30 diputados estructurales y 32/34 diputados proporcionales. Entre 60 y 64 escaños que no son suficientes para garantizar una mayoría alternativa junto con el PP y VOX.

Del lado del frente de la izquierda batasunizada, las incógnitas que hay que despejar son menores. Dando por hecho que PACMA consigua un par de diputados en Barcelona y Madrid, el bloque que apoyó la Moción de Censura del 1 de junio seguiría teniendo al menos 176 diputados en el Congreso. El PNV y BILDU seguirán con 7 escaños, mientras que nacionalistas canarios y gallegos lograrán sumar 2 diputados. La verdadera pregunta es: ¿cuántos diputados puede capitalizar ERC una vez que se disipe el sueño del voto útil a Podemos?

Sospechamos que la delirante Vía Eslovena de Pujol, Mas, Puigdemont y Torra le va a costar muchas adhesiones entre sus parroquianos. La gran baza secreta de Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, que explica la estrategia aparente en Cataluña, pasa por favorecer un trasvase significativo de votos catalanistas a ERC. Alcanzando el millón de votos, el partido de Junqueras superaría los 16 escaños.

Si la abstención se ceba con las huestes de izquierdas, y otra parte de votantes centristas del PSOE se pasa a las filas de Ciudadanos, no llegan a 9 millones las papeletas válidas a favor del PSOE y de Podemos. Con todo lo que implica a la hora de analizar el reparto de fuerzas.  Teniendo en cuenta todos los parámetros electorales anteriores, lo más probable es que se de una relación de tipo 5/5,5 a 4/3,5 que verifique la ecuación.

El resultado de la ecuación quedaría del siguiente modo:

Fuerza Política Votos Diputados
Partido Popular 6.000.000 90/97
Partido Socialista 5.200.000 85/90
Ciudadanos 4.000.000 60/64
Podemos 3.800.000 44/48
VOX 1.800.000 13/15
ERC 1.100.000 16/18
PACMA 500.000 2/3
JXC 400.000 7/8
PNV 300.000 6
ETA 200.000 2
CC/BNG 200.000 2
Abstención/etc 11.000.000 0

La hipótesis de un super domingo electoral en Mayo

A modo de conclusión de este pequeño análisis, voy a mencionar un escenario extremo, que encierra tanta nitroglicerina en su interior como para provocar una deflagración institucional considerable. En el supuesto que el PSOE incurriera en el error garrafal de convocar todas las elecciones el mismo día, yo sería sin duda una de los analistas que abogaría más activamente a favor de la abstención. Sería tal el menosprecio a la ciudadanía, después de todo lo que ha llovido, que consideraría incluso justificado el voto contra el sistema.

En cada cita electoral se ventila un debate específico. Buscar el voto por arrastre y propiciar el reflejo más sectario en el cuerpo social nunca está justificado, pero mucho menos cuando los políticos han ocupado La Moncloa de un modo irregular y probablemente ilegítimo. Privar a los vecinos de su derecho a elegir el mejor Alcalde, hurtar a los españoles de segunda fila la posibilidad de juzgar la gestión realizada en sus regiones, e impedir a los europeos que puedan manifestar su profundo desagrado por la deriva del Proyecto Europeo, es un delito de Alta Traición contra la Democracia.

 

En un supuesto como ese, la abstención alcanzaría niveles nunca registrados en España. Serían aguas revueltas. El partido más beneficiado sería VOX, alcanzando entre un 15 y 20% de los votos, por lo que en el PSOE existe la tentación de intentar perjudicar al PP y hacer imposible la formación de gobierno en España. Pero es un cálculo tan inmoral como arriesgado. El PP no perdería nunca tantos votos como el propio Psoe, pero convertiría la atribución de escaños estructurales en los feudos respectivos en una verdadera lotería.

Sigue leyendo →

La Quiniela


Última jornada  de 2018 en Primera División, y última oportunidad del año para que el Club INLUCRO mejore unos resultados bastante mediocres.  Esperemos que con la buena nueva de que ha tocado el Gordo de Navidad en la Administración de Lotería de uno de los peñistas de INLUCRO, la puntería nos permita enganchar algún premio y compartir la alegría navideña de nuestro amigo ¡Enhorabuena Alfonso!

La Quiniela de la Semana

Partidos Pronóstico Pronóstico Pronóstico Resultado
Leganés Levante X2 12 1X 2
Valencia Alavés 1X 1 X2 1
Osasuna Villareal 1X X X 1
Mallorca Español X2 1X 12 1
Celta Bilbao 1X X 12 1
Valladolid Atlético 2 1X 2 X
Sociedad Getafe 1 1 X 2
Barcelona Sevilla 1 1 1 1
Fuenla Gijón X X2 1X 1
Oviedo Numancia X X2 1 X
Zaragoza Cádiz 1X 1 1 2
Depor Almería X 12 X X
Huesca Málaga 1X X 12 1
Racing Gerona X 12 X2 2
Madrid Granada 1-1 4-2

3 columna 7 dobles reducidos al 13 por 36 euros


Lista provisional de Participantes 2020/2021

Bote + premios Participante Total Jugado 2017/18 Total Jugado 2018/2019 Total jugado 1-27
2019/2020
Sept -julio 20/21
(Primitiva)
0 Cascoporro 125 euros 116, 36 euros 78 euros 120 euros
0 Andrés 122 euros 89,38 euros 78 euros 73,2 euros
0 Tartesos 121 euros 111,36 euros 78 euros 76 euros
0 Charly 82 euros
0 Konstancio 86 euros 57,2 euros
0 Dave 82 euros
0 Kikova 126 euros
0 Sawalhas 122 euros 67, 36 euros
0 euros Belge 139 euros 119,36 euros 78 euros 185,4 euros
+ 22 euros Vincent 121 euros 116,36 euros 78 euros 185,4 euros
Libro Capodimonte 202 euros 119,36 euros 78 euros
Rafa/Victor 6 euros 7,5 euros
Santiago 79 euros
Rufi 28,33 euros 21 euros
Lechu 144 euros 119,36 euros 77 euros
Alfonso 188 euros 119,36 euros 77 euros
13 euros Club InLucro 22,5 euros 38,2 euros 8,5 euros
PREMIOS 155,73 euros 54,65 euros 491,77 euros

Múltiple de 7 números ( 7 euros )


La quiniela de INLUCRO.ORG


La Liga ha devenido la Casa de los Líos. El Sevilla ha puesto el cartel de “Se Vende o Traspasa Club Líder”, el histórico Athletic de Bilbao pone cara de Segunda y el Madrid victorioso de Zidane es ahora el Madrid de Isco y Solari que pide la hora con el Huesca y es goleado por equipos como el Eibar y el CSKA de Moscú. Rubiales hundió a la Selección Nacional en la miseria y está consiguiendo descapitalizar la que presumía de ser la mejor competición liguera del mundo.

La Quiniela

Partido Pronóstico Pronóstico Resultado
Eibar Mallorca 1X 2 2
Atlético Sevilla 1X 2 X
Getafe Celta 1 X X
Osasuna Español X2 1 1
Valladolid Bilbao X2 1 2
Levante Granada 12 x X
Villarreal Leganés 1 2 2
Betis Real Madrid 2 x X
Extremadura Oviedo X 1 2
Huesca Fuenlabrada X 1 1
Numancia Racing X 1 2
Almería Deportivo X 12 1
Rayo Elche 1X 2 2
Málaga Zaragoza x2 1 2
Barcelona Sociedad 2-2 1-2 1-0

1 columna 7 reducidos. 12 euros


Lista provisional de Participantes 2020/2021

Bote + premios Participante Total Jugado 2017/18 Total Jugado 2018/2019 Total jugado 1-27
2019/2020
Sept -julio 20/21
(Primitiva)
0 Cascoporro 125 euros 116, 36 euros 78 euros 120 euros
0 Andrés 122 euros 89,38 euros 78 euros 73,2 euros
0 Tartesos 121 euros 111,36 euros 78 euros 76 euros
0 Charly 82 euros
0 Konstancio 86 euros 57,2 euros
0 Dave 82 euros
0 Kikova 126 euros
0 Sawalhas 122 euros 67, 36 euros
0 euros Belge 139 euros 119,36 euros 78 euros 185,4 euros
+ 22 euros Vincent 121 euros 116,36 euros 78 euros 185,4 euros
Libro Capodimonte 202 euros 119,36 euros 78 euros
Rafa/Victor 6 euros 7,5 euros
Santiago 79 euros
Rufi 28,33 euros 21 euros
Lechu 144 euros 119,36 euros 77 euros
Alfonso 188 euros 119,36 euros 77 euros
13 euros Club InLucro 22,5 euros 38,2 euros 8,5 euros
PREMIOS 155,73 euros 54,65 euros 491,77 euros

Múltiple de 7 números ( 7 euros )


¿Cuánto empleo depende de los Presupuestos Generales en Cataluña?


Cada vez que se mencionan la aplicación del artículo 155 y la intervención financiera de las cuentas públicas en Cataluña (FLA), y otros conceptos estadísticos menores, surgen las mismas dudas: ¿cuánto empleo depende en Cataluña de los Presupuestos Generales del Estado? El debate es antiguo y se remonta a la estrategia de afear balanzas fiscales y transferencias solidarias. Pero el agua de esa fuente ha sido envenenada por la corrupción ideológica y hace mucho tiempo que dejó de ser potable. ¿Quién no recuerda la tremenda censura que ejercieron los medios de comunicación que depende del poderoso lobby catalanista para silenciar y ocultar las balanzas fiscales científicas que publicó Monago en Extremadura?

Si nos atenemos a los últimos registros oficiales de personas censadas en Cataluña, en sus casi 1.000 municipios viven 7,45 millones de vecinos que representan algo menos del 16% de toda la población española. Es un cifra muy significativa, por cuanto el nacionalismo político la utiliza como línea roja y cuota irrenunciable en todas sus estrategias negociadoras. Cuando reciben recursos por encima de ese listón del 16%, simplemente se callan.

Los datos estadísticos son elocuentes. La tasa de paro en Cataluña se sitúa en el 10,6% y la tasa de ocupación se obtiene de dividir 3,394 M por 7,45. El 45,6% una de las más altas de España. Sirva como referencia útil que el paro registrado se ha reducido en 5 años desde los 950.000 hasta los 400.000 desempleados. La Cataluña que se beneficia como ninguna otra de los Presupuestos Generales del Estado, y se queja, ya roza el pleno empleo.

A pesar de la intervención (FLA) de las cuentas catalanas que Cristobal Montoro anunció a bombo y platillos en las televisiones, lo cierto es que en Cataluña no se ha reducido el número de entes públicos, consorcios, fundaciones, corporaciones, observatorios, sociedades mercantiles, instituciones varias y demás estructuras societarias imaginativas que conforman la difusa nube del chiringuito administrativo que cobija a catalanistas y afines. Viene a cuento recordarlo, porque a menudo presumen de que “sólo” hay 305.000 funcionarios de carrera que ocupan una plaza en Cataluña. El 40% de las casi 4.000 fundaciones paraestatales, que mantienen a más de 100.000 personas, están ubicadas en Andalucía y Cataluña.

Una ratio significativa y poco conocida tiene que ver con el número de pensionistas en relación a la población que generó el derecho. Así, en Cataluña, una población de 6 millones de personas ha generado 1.695.000 millones de pensiones. Es un 28,3%. En el conjunto de España, es misma ratio supondría la existencia de 11,4 millones de pensionistas. Serían 2 millones de jubilados más que los actuales.

El Chiringuito Catalán (80.000 millones/año)

Población: 7.442.000
Pensionistas: 1.695.000
Funcionarios de carrera: 305.000
Parados: 405.000
Inactivos: 2.411.000
1309 Entes Públicos paraestatales. Empleo estimado: 200.000 (8000 millones/año)
Otras Fundaciones (980). Empleo estimado: 25.000

La conclusión más directa y evidente procede de la lectura de estos datos: cada ciudadano censado en Cataluña recibe de media 10.750 euros al año. Es una transferencia de fondos equivalente a 12 pagas de 900 euros al mes, que sale de los impuestos netos que paga el resto de contribuyentes en España. A estas sumas, para ser más precisos, hay que añadir las subvenciones directas a las empresas deficitarias y el dumping fiscal mediante el sistema del fraude consentido y la economía sumergida tolerada.

Nube administrativa en Cataluña (Fuente Absolutexe):

  • Activos de Montaña
  • Actividades Lúdicas Pirenaicas
  • Circuitos de Cataluña
  • Corporación Catalana de Medios Audiovisuales
  • Parque Atracciones Tibidabo
  • Parque Audiovisual de Cataluña…
  • Consorcios para el “Desarrollo” del Bajo Ebro, de las “Tierras Turísticas del Ebro” de la Garrotxa, del Ripollès, del Sector Residencial Can Filua, Nou Eixample i Turuguet, Eixample Nord…
  • Bienestar Social Gironès-Salt
  • Agencia de Ecología Urbana de Barcelona

Sigue leyendo →