Todas las entradas de belge

Periodista especializado en Economía

La Quiniela de Inlucro


Última jornada de Liga antes del Parón navideño. El partido estrella de la semana es un Clásico descafeinado. Por juego y momento de forma, el Barcelona está siendo muy superior al Madrid, por lo que lo más previsible es que empaten a 2-2.  En Segunda División, ningún equipo quiere asumir el Liderazgo del campeonato: les puede la presión.

La Quiniela de la Semana

Partido Pronóstico Pronóstico Pronóstico Resultado
Depor Palmas 12 1X X2 X
Valencia Alavés 1 1 1 1
Sociedad Getafe X2 1X 12 2
Leganés Sevilla X 2 2 1
Betis Español 1X x2 12 1
Celta Málaga 1 1 1 X
Barcelona Bilbao 1 1 1 1
Villarreal Madrid 2 2 2 1
Osasuna Zaragiza X2 12 1x 2
Lugo Alcorcón 1X x2 12 1
León Cádiz X2 12 x 2
Valladolid Almería 1 1 1x 1
Oviedo Granada 1 1 1 1
Numancia Tenerife 1X 12 x2 1
Madrid Gerona 2-1 2-1 2-1

3 columnas. 7 dobles reducidos al 13. 36 euros

PREMIO: 5 euros

Lista provisional de Participantes 2020/2021

Bote + premios Participante Total Jugado 2017/18 Total Jugado 2018/2019 Total jugado 1-27
2019/2020
Sept -julio 20/21
(Primitiva)
0 Cascoporro 125 euros 116, 36 euros 78 euros 120 euros
0 Andrés 122 euros 89,38 euros 78 euros 73,2 euros
0 Tartesos 121 euros 111,36 euros 78 euros 76 euros
0 Charly 82 euros
0 Konstancio 86 euros 57,2 euros
0 Dave 82 euros
0 Kikova 126 euros
0 Sawalhas 122 euros 67, 36 euros
0 euros Belge 139 euros 119,36 euros 78 euros 185,4 euros
+ 22 euros Vincent 121 euros 116,36 euros 78 euros 185,4 euros
Libro Capodimonte 202 euros 119,36 euros 78 euros
Rafa/Victor 6 euros 7,5 euros
Santiago 79 euros
Rufi 28,33 euros 21 euros
Lechu 144 euros 119,36 euros 77 euros
Alfonso 188 euros 119,36 euros 77 euros
13 euros Club InLucro 22,5 euros 38,2 euros 8,5 euros
PREMIOS 155,73 euros 54,65 euros 491,77 euros

Múltiple de 7 números ( 7 euros )


 

La quiniela del club inlucro


La Quiniela es un divertido juego de azar y habilidad en el que puedes conseguir más dinero con 10 que acertando 13  resultados.  En el formato actual, con 7 equipos de Segunda, la dificultad es elegir la secuencia de fijos ganadores. Paradójicamente, cuando no hay un pronóstico claro, tampoco hay margen para la sorpresa, de modo que son jornadas relativamente difíciles y con repartos escasos.  Esta semana no hay un solo fijo claro, pero no se esperan grandes premios.

La Quiniela de la Semana

Partido Pronóstico Pronóstico Pronóstico Resultado
Depor Palmas 12 1X X2 X
Valencia Alavés 1 1 1 1
Sociedad Getafe X2 1X 12 2
Leganés Sevilla X 2 2 1
Betis Español 1X x2 12 1
Celta Málaga 1 1 1 X
Barcelona Bilbao 1 1 1 1
Villarreal Madrid 2 2 2 1
Osasuna Zaragiza X2 12 1x 2
Lugo Alcorcón 1X x2 12 1
León Cádiz X2 12 x 2
Valladolid Almería 1 1 1x 1
Oviedo Granada 1 1 1 1
Numancia Tenerife 1X 12 x2 1
Madrid Gerona 2-1 2-1 2-1

3 columnas. 7 dobles reducidos al 13. 36 euros

PREMIO: 5 euros

Lista provisional de Participantes 2020/2021

Bote + premios Participante Total Jugado 2017/18 Total Jugado 2018/2019 Total jugado 1-27
2019/2020
Sept -julio 20/21
(Primitiva)
0 Cascoporro 125 euros 116, 36 euros 78 euros 120 euros
0 Andrés 122 euros 89,38 euros 78 euros 73,2 euros
0 Tartesos 121 euros 111,36 euros 78 euros 76 euros
0 Charly 82 euros
0 Konstancio 86 euros 57,2 euros
0 Dave 82 euros
0 Kikova 126 euros
0 Sawalhas 122 euros 67, 36 euros
0 euros Belge 139 euros 119,36 euros 78 euros 185,4 euros
+ 22 euros Vincent 121 euros 116,36 euros 78 euros 185,4 euros
Libro Capodimonte 202 euros 119,36 euros 78 euros
Rafa/Victor 6 euros 7,5 euros
Santiago 79 euros
Rufi 28,33 euros 21 euros
Lechu 144 euros 119,36 euros 77 euros
Alfonso 188 euros 119,36 euros 77 euros
13 euros Club InLucro 22,5 euros 38,2 euros 8,5 euros
PREMIOS 155,73 euros 54,65 euros 491,77 euros

Múltiple de 7 números ( 7 euros )


¿Cómo medir la codicia de una inversión financiera?


“Ike” Eisenhower es el General americano que ideó y ejecutó el audaz desembarco de Normandía. Tal era su popularidad al final de los años 40,  que el Partido Republicano de Richard Nixon recurrió a él para intentar poner fin a la hegemonía política de los demócratas  Barrió a sus contrincantes en las elecciones  de 1953 y 1957. Hablaba con gran claridad y será recordado por su memorable discurso de despedida sobre el Complejo Militar Industrial. Hoy añadiría, en su advertencia al pueblo americano, a los codiciosos Fondos de Inversión.

Gracias a la política monetaria heterodoxa de la FED, y su inyección masiva de dinero en el sistema financiero y en el mercado de bonos corporativos, los Fondos de Inversión se han convertido en los auténticos maestros de ceremonia de la Globalización Económica. Si a consecuencias del 11-S, ya hay casi 1 millón de norteamericanos trabajando para una de las 3.000 organizaciones secretas de seguridad nacional que enumera el Washington Post,  el 8 de agosto de 2007 es ya una fecha histórica en la Industria Financiera. El estallido de la Crisis Subprime y el colapso de Lehman Brothers cambiaron las reglas del juego económico en EEUU y en el resto del planeta. Fue el pretexto soñado para hacer Tabula Rasa, justificar toda clase de privilegios e imponer un verdadero estado de excepción financiero  que ninguna sociedad democrática habría validado en tiempos de paz.

Explicamos esto, y creemos necesaria la explicación, porque dichas reglas y excepciones afectan de lleno al proceso de inversión.  En los últimos años, y cada vez con mayor descaro, los Bancos Centrales se han dedicado a “esterilizar” el riesgo en beneficio de los Gestores de Fondo y en detrimento del resto de inversores en el mercado. Sirva para botón de muestra la subida del 400% de la bolsa americana desde 2009 o la delirante legislación de Zapatero y Sebastián para cebar y remunerar con dinero público la inversión fotovoltaica. Ni los propios bancos españoles, con todo el poder que se les presupone,  han sido capaces de contrarrestar las estrategias de estos Fondos americanos para quedarse por la cara con su cartera inmobiliaria. Hacen y deshacen con total impunidad, dejando en ridículo una y otra vez a los funcionarios de la CNMV.

En ese contexto de mercado, es bastante útil acudir a la Teoría del Juego  para rescatar algunos conceptos de la gestión del riesgo.  El resultado de una inversión o apuesta depende del azar y de las circunstancias temporales tanto como de la habilidad personal. Por ello, jugadores e inversores deben contar con un colchón suficiente que sirva para contrarrestar las rachas de suerte y las circunstancias adversas.  Es frecuente que recomienden a los novatos que piden consejo que cuenten con 400/500 “cajas” de reserva.  Esto es: una cantidad de 400 a 500 veces la cantidad de dinero que se disponen a arriesgar con el propósito de obtener una rentabilidad predeterminada.

En la práctica bursátil, una cantidad de 500 cajas equivale a 500 veces la cantidad que el inversor puede perder.  Esa cifra varía en función del tipo de valor que vamos a seleccionar.  Si en un valor de reconocida calidad y solvencia, se puede barajar un 15/20%, en un chicharro, esa cifra puede superar el 80%.   Para invertir  10.000 euros en Telefónica y ganarle 1500 euros al año, debemos contar con un colchón de 100.000 euros, pero para apostar esa misma cantidad en títulos como Abengoa, Ercros o Pescanova, se necesita un mínimo de 400.000 euros.

La codicia inversora, que los Fondos e intermediarios excitan con gran pericia, es el principal enemigo del pequeño inversor. No es ninguna casualidad que ese gran especulador que fue Kostolany divida la comunidad inversora entre “manos fuertes” y “manos débiles”, siguiendo la terminología habitual del poker.  La “mano débil” es aquella que no resiste la presión. Los demás “jugadores” huelen esa debilidad y colocan al inversor en una zona de dolor que le induzca a cometer errores.

© Belge

Bienvenido a la República Independiente de tu casa


¡Cuidado con lo que deseas!  La multinacional americana de carne picada, Burger King, se ha apuntado al Swedish Think Tank Timbro de la República Luterana de Ikea.  Estas empresas, sean disruptivas o clásicas, ya no necesitan maquillar su ideología.  Acaba de publicar en algunos periódicos una falsa oferta de trabajo, polémica y previsible,  como probable vector de una campaña de publicidad en las Redes Sociales.  Con el pretexto de cuestionar  algunos conceptos laborales, juegan con los miedos sociales de una sociedad católica uberizada. El mensaje es transparente, más allá de cualquier finta retórica o estrategia de disimulo. Por muy poco dinero, ponemos a tu servicio lo mejor de la sociedad. Toda esa gente estirada, que te miraba por encima del hombro en la universidad, llama a tu puerta con una gorra ridícula y espera que le des una propina. No forman parte del pueblo elegido por el Dios de Ikea.

Comer de pie, al lado de una farola o en el banco de un parque, no es alimentarse. Comer es compartir alimentos  y conversación en una mesa. Incluso los cerdos estabulados, cebados con piensos compuestos, comparten pesebre y gruñidos.  La vista de miles de ejecutivos en Manhattan, guardando cola delante de camiones de reparto para comerse un sándwich de mantequilla, es descorazonadora.  Somos lo que comemos y cómo lo comemos, pero también lo que no comemos. Aún recuerdo la magnífica explicación que un guía, vestido con sotana y alzacuellos, le brindaba en plena calle a un grupo de turistas israelíes. Es fácil cambiar de país, de lengua, de ropa y fingir toda clase de credos, pero muy difícil modificar nuestros gustos, ritos culinarios y hábitos alimenticios.

La vaca lechera ha sustituido al cerdo de Franklin como Tótem del capitalismo urbano: ya no importa el ahorro en unas economías donde el capital disruptivo lo suministran abundantes los Bancos Centrales, pero si esas extensiones desiertas y vastas praderas septentrionales. El cerdo y la cabra mediterráneos salvaguardaron durante miles de años la soberanía del ser humano  frente a la naturaleza salvaje y le ayudaron a sobrevivir en terrenos inhóspitos.  La ganadería bovina extensiva es la gran coartada económica para implementar la ideología de la limpieza étnica. Los espacios y reductos pequeños deben ser mecanizados: el ser humano estorba.

Burguer King perjudica tano o más al cambio climático que el automóvil y la combustión del carbón.  Los rumiantes producen más gases de efecto invernadero que cualquier otra industria humana.  Con dos agravantes: un porcentaje monstruosamente alto de la carne picada que comercializa acaba en contenedores de basura, y en ninguna otra época humana ha sido normal o frecuente la ingesta de carne de vaca. Dicho de otro modo: cebar ganado bovino extensivo y estabulado para alimentar grandes masas de urbanitas que se creen ecologistas es un auténtico disparate económico y una monstruosidad cultural; son a la gastronomía lo que el nihilismo germano  es a la política y a la religión.

(c) Belge