Todas las entradas de belge

Periodista especializado en Economía

La Quiniela de Inlucro


Otros vendrán, que bueno te harán.  Esta ha sido la Liga de Villar, dimitido en vísperas del Mundial. Desde ese día, el fútbol español ha caído en barrena. La eliminación de FC Barcelona a manos del Liverpool es uno de esos casos de justicia poética que se leen en los libros. El Lobby catalán ha puesto tanto empeño en dañar y destruir los símbolos del fútbol español, con la estúpida e infantil ilusión de realzar la figura de Messi, del Barça y de Cataluña, que ha conseguido justo lo contrario.  Tras conseguir echar a Cristiano Ronaldo de España y dejar solo a Messi, el Barcelona ha menguado hasta conseguir uno de los ridículos más notables de la Historia del Fútbol. Se puede caer eliminado de muchas maneras, pero el cuarto que le meten los pillos ingleses,  es ese gol cruel que nunca se atrevieron a soñar los seguidores madridistas.  ¿Resultado? El fútbol inglés vuelve a brillar con luz propia, mientras  el patético Rubiales condena la Liga española a ser una competición de Tercera. Sigue leyendo La Quiniela de Inlucro

La Orquesta del Titanic


¿Qué va a pasar ahora en España? Es la pregunta que todos me formulan. La España Feudal que se nos viene encima ha salido de las urnas. Cuando parecía que se despejaba el horizonte, nos hemos metido de lleno en la tormenta. El Destino siempre reclama su parte del botín. A los incautos que reprochan a Mariano Rajoy no haber posibilitado, con su dimisión, una eventual investidura alternativa, hay que recordarle que Adolfo Suárez sí dimitió tras un Golpe de Estado, pero eso no impidió que el gobierno transitorio de Calvo Sotelo facilitara al Psoe de Felipe González gobernar España durante 15 años.

Entre 4 de marzo de 2012, fecha del Pronunciamiento de Jordi Pujol, y el 1 de junio de 2018, día en que culmina el Golpe de Estado contra Mariano Rajoy y el PP, fueron transcurriendo 6 años y 88 días de oposición desleal, trabas, querellas judiciales, sabotaje de la acción de gobierno y demagogia social. Si añadimos el tiempo que Pedro Sánchez ha okupado la Moncloa hasta el 28 de abril, la soterrada contienda ha durado 2680 días. El 15 de Mayo se cumplirán 8 años desde que la coalición de los griegos mandó a sus huestes a asaltar el Cielo. Y al final, lo han conseguido.

Conviene recordar los hechos y las pautas del pasado para entender lo que va a ocurrir ahora, y lo que implica la caída de Troya. Los soldados del PP que no huyan serán pasados a cuchillo por la coalición victoriosa de griegos y alemanes. La debacle del PP en las elecciones municipales y autonómicas es inevitable, y cantada está la desbandada. El Golpe de Estado urdido en Barcelona contra Adolfo Suárez tenía como finalidad acabar con UCD y el Golpe de Estado que ahora se juzga en el Tribunal Supremo tenía como principal objetivo acabar con el PP.

El nuevo modelo productivo que nos venden, ya lo venían prometiendo desde 2007, al dictado de la Canciller Ángela Merkel, y trajo la quiebra económica y financiera de España. Esta vez no va a ser diferente, sino más rápido. La Economía española en 2019 no tiene la fortaleza ni reservas que tenía en 2007 para soportar 7 años seguidos de crisis. El negocio del control social y de la esclavitud tiene las patas muy cortas. Cualquier subida de impuesto para contentar al amo alemán va a originar una caída continuada de los ingresos fiscales en España.

Conociendo la “retórica” de los mentores de Podemos, más temprano que tarde volverá al centro del debate público la cuestión de la Deuda Odiosa que atenaza a España y limita la acción de gobierno de un “ejecutivo de izquierdas”. Déjà vu. Es la 13-14 que popularizaron Varoufakis y Tsipras en Atenas. Ese podría ser el momento ideal para darle la alternativa al Partido Nacional Constitucionalista Liberal Español de Albert Rivera.

Chanzas aparte, una vez derrumbado el Partido Popular, nada se opone a la Reforma Feudal de la Constitución Española que promueven el Psoe y Ciudadanos, con excusas diferentes. Pedro Sánchez ha explicado ya varias veces que su modelo para Cataluña es regresar a los conceptos y principios del Plan Ibarretxe que frustró el Tribunal Constitucional, probablemente ampliado otras partes del territorio. Siguiendo los planes de Berlín, Bruselas y de los catalanistas, la región de Madrid quedaría redefinida como Distrito Federal. El desencadenante será la quiebra del sistema de pensiones, en dos años, y la necesidad perentoria de implementar reformas urgentes para apuntalar la Administración. La uberización de los mercados en España convierte a la mayor parte de los trabajadores y empleados en potenciales esclavos. Ningún sector se va a librar de la amenaza.

A corto plazo, se va a extender la lógica marxista del odio a todo lo que constituye la identidad reconocible de España. No es nada nuevo, pero afectará a formas habituales de la libertad de expresión y de culto. Van a imponer una Mordaza Ideológica a los Medios y reprimir periodistas con el pretexto de luchar contra el maltrato a las mujeres, el racismo,la homofobia, las falsas noticias y la incitación al odio. Ese clima de sospecha y censura provocará el desplome del Consumo, una mayor deflación comercial y un incremento del paro.

La gran diferencia con 2008, cuando avisamos en términos similares de la crisis que se cernía sobre nuestro horizonte y sus consecuencias, es que en 2019 no se vislumbra un futurible mejor ni para la bolsa ni para la propia sociedad. La sensación de desencanto que se palpa en todos los ambientes huele a derrota y resignación. La Orquesta del Titanic ha empezado a tocar, pero esta vez no hay botes.

© Belge

P.D  La Estafa del Euro explicada a un niño de 6 años es la crónica de ese largo pulso que se ha librado en España desde el año 2002

El disputado voto por correo de una estupenda Señora de Valladolid


El Correo es etimológicamente un carro latino, usado para transportar mercancías a lo largo de las vías de comunicación del imperio. El medio es el mensaje, que decía el bueno de Mac Luhan, ya sea un viejo tren correo que conecta las provincias de Renfe o una línea adsl.

Empezaba esta anécdota con un concepto sencillo, pero venía pensando que, hoy, Miguel Delibes tendría que reescribir el Disputado Voto del Señor Cayo. Han cambiado los medios de transporte, han cambiado los medios de comunicación, han cambiado los políticos y han cambiado las prioridades. La Democracia ya no es lo que era.

El pasado domingo 28 de abril llevé a mi sobrino a coger en Ávila el Tren a León. Tenía pensado votar al última hora, cuando regresara, y quedarme al recuento, para valorar y analizar sensaciones. Pero somos animales de costumbres, y acabé votando como siempre, a las 9 de la mañana. Me gusta votar temprano, después del café. De modo que, cuando nos acercamos a la ventanilla para sacar el billete, ya tenía los deberes hechos. Una suerte. El Correo regional de Madrid a León había sufrido una avería – la enésima – y nos tocaba esperar hasta las 20h09 al siguiente tren. La España vaciada y descapitalizada es eso: los trenes que hace 40 años arribaban puntuales a su destino, lo mismo llegan con 30 minutos de retraso que no llegan.

Mientras charlaba con otros viajeros atrapados que venían de Madrid,  una señora de Valladolid comentó que ya no llegaba a tiempo para ir a votar. Y me dio por pensar. ¿En casos como ese, no debería cerrarse el Colegio Electoral una o dos horas más tarde para que los viajeros damnificados por el mal funcionamiento de RENFE no vean menoscabado su derecho al voto?

La anécdota viene a cuento porque, en circunstancias similares, la Junta Electoral autorizó de un modo arbitrario que miles de votos por correo fueran admitidos fuera del plazo legalmente establecido. La LOREG establece que el plazo de solicitud del voto por correo comprende desde la fecha de la convocatoria hasta el décimo día anterior a la votación. Por lo tanto, ese período expiró el pasado 18 de abril. Las imágenes de televisión mostraron que un número anómalo de perroflautas que votaron presuntamente al Psoe y a Podemos lo hicieron fuera de plazo.

Sigue leyendo →

Troya ha caído


Dios se cansó de hacer milagros. A esta alturas, tras una debacle sin precedentes del Centro Derecha en España, son mayoría los que siguen sin entender a Mariano Rajoy. La noche electoral dejó dos claros ganadores: Pablo Iglesias, que ideó la estrategia que llevará al Psoe a gobernar los próximos 4 años, y Mariano Rajoy que, en peores circunstancias, logró salvar dos match ball en 2015 y 2016 y gobernar hasta mayo de 2018. Le apuñalaron hace hoy justo un año.

La profecía  de Casandra existía,  por partida doble.  Se publicó aquí mismo, en Inlucro, el 5 de octubre de 2016.  “Carece de cualquier sentido que el nuevo Ejecutivo de Mariano Rajoy se someta a los caprichos políticos de Cs, al sabotaje de su acción de gobierno y al linchamiento personal constante desde los medios controlados por Podemos y los secesionistas catalanes.  Sería un grave error histórico para el PP tener que hacer frente  a una Insurrección en Barcelona con solo 137 diputados y con la retaguardia al descubierto”.

Sigue leyendo →