El Real Madrid ha conseguido enderezar el rumbo…pero demasiado tarde para poder soñar con el título de Liga y el Atlético de Simeone lo fía todo al azar de la Champión. Es la temporada de la Clase Media, y los mismos equipos que coquetean con las plazas europeas se ven en la pelea por la permanencia en cuanto pierden 3 partidos seguidos.
La Quiniela
| Partido | Pronóstico | Pronóstico | Resultado |
|---|---|---|---|
| Eibar Mallorca | 1X | 2 | 2 |
| Atlético Sevilla | 1X | 2 | X |
| Getafe Celta | 1 | X | X |
| Osasuna Español | X2 | 1 | 1 |
| Valladolid Bilbao | X2 | 1 | 2 |
| Levante Granada | 12 | x | X |
| Villarreal Leganés | 1 | 2 | 2 |
| Betis Real Madrid | 2 | x | X |
| Extremadura Oviedo | X | 1 | 2 |
| Huesca Fuenlabrada | X | 1 | 1 |
| Numancia Racing | X | 1 | 2 |
| Almería Deportivo | X | 12 | 1 |
| Rayo Elche | 1X | 2 | 2 |
| Málaga Zaragoza | x2 | 1 | 2 |
| Barcelona Sociedad | 2-2 | 1-2 | 1-0 |
1 columna 7 reducidos. 12 euros
Lista provisional de Participantes 2020/2021
| Bote + premios | Participante | Total Jugado 2017/18 | Total Jugado 2018/2019 | Total jugado 1-27 2019/2020 |
Sept -julio 20/21 (Primitiva) |
|---|---|---|---|---|---|
| 0 | Cascoporro | 125 euros | 116, 36 euros | 78 euros | 120 euros |
| 0 | Andrés | 122 euros | 89,38 euros | 78 euros | 73,2 euros |
| 0 | Tartesos | 121 euros | 111,36 euros | 78 euros | 76 euros |
| 0 | Charly | 82 euros | |||
| 0 | Konstancio | 86 euros | 57,2 euros | ||
| 0 | Dave | 82 euros | |||
| 0 | Kikova | 126 euros | |||
| 0 | Sawalhas | 122 euros | 67, 36 euros | ||
| 0 euros | Belge | 139 euros | 119,36 euros | 78 euros | 185,4 euros |
| + 22 euros | Vincent | 121 euros | 116,36 euros | 78 euros | 185,4 euros |
| Libro | Capodimonte | 202 euros | 119,36 euros | 78 euros | |
| Rafa/Victor | 6 euros | 7,5 euros | |||
| Santiago | 79 euros | ||||
| Rufi | 28,33 euros | 21 euros | |||
| Lechu | 144 euros | 119,36 euros | 77 euros | ||
| Alfonso | 188 euros | 119,36 euros | 77 euros | ||
| 13 euros | Club InLucro | 22,5 euros | 38,2 euros | 8,5 euros | |
| PREMIOS | 155,73 euros | 54,65 euros | 491,77 euros |
Múltiple de 7 números ( 7 euros )
(gráfico publicado en CincoDias) Cuando el bicho agoniza, llegan los buitres. En el Reino Animal, nada ilustra mejor el célebre verso de Baudelaire que el vuelo majestuoso de los buitres en el azul del cielo. Feos cuando se arrastran por el suelo entre la carroña, es un espectáculo de la naturaleza verlos despegar y aterrizar de uno en uno, como aviones que esperan su turno para coger pista. La bolsa española está agonizando. Son muchas las empresas cotizadas, completamente descapitalizadas, que están dando sus últimos estertores. Si hubiera que señalar una fecha, por caprichosa que resulte, situaría el origen del desguace en septiembre de 2005, cuando Gas Natural se lanza a por Endesa. Desde aquel día, la CNMV finge ignorar la clase de antro en que se ha convertido el mercado español, a pesar de que cada noche salga un grupo de clientes gritando que les han robado a punta de pistola.La operación de buitreo que está protagonizando Mijail Fridman, el dueño de LetterOne, guarda un cierto parecido con el ataque de los Fondos que llevó a la quiebra al Banco Popular. En esa ocasión tuvieron que ingeniárselas para dejar la cotización a 0 y alzarse con el suculento botín de guerra. Aunque el inversor ruso no cuente en este caso con la complicidad del BCE y del Banco de España, la CNMV ya nos está enseñando su mejor perfil. El problema que aqueja a la cadena de supermercados Día, bajo la desastrosa gestión de Ricardo Currás, es que sus ventas han bajado y ha cedido cuota de mercado a sus competidores. La filial de Carrefour desanda los mismos pasos que PRYCA y Continente antes de ser excluida de la bolsa por servicios prestados.DIA salió a bolsa con un valor de 2180 millones de euros, a 3,5 euros por título emitido. Al dinero que invirtieron los accionistas en 2011, hay que sumar los dineros que prestaron los bonistas y que vencen en 2019, 2021 y 2023: 900 millones de euros. En resumen: En los años posteriores a su salida a Bolsa, Carrefour ha extraído del mercado español más de 3.000 millones de euros. Ahora toca liquidar los activos y hacer desaparecer el cadáver.El sector de la alimentación, con precios subvencionados para los urbanitas alelaos que mantienen a las élites en el poder, es hiper competitivo y trabaja con márgenes comerciales ridículos. Con la irrupción de plataformas digitales, la batalla de la imagen ha cobrado más importancia. El consumidor no compra lo que es y lo que hay, compra como es. Si se cree los mitos del Progreso, del Calentamiento Global, de la Ecología, de la Igualdad de Género, la tienda se convierte en una especie de sala de espectáculos en la que debe proyectarse esa peli.LetterOne ha invertido en el ataque a DIA una cantidad real desconocida pero que debe superar los 500 millones de euros. Con más de 100 millones de títulos prestados a terceros para su posible venta al descubierto, el beneficio compartido se situaría en torno a los 300 millones de euros al finalizar el año 2018. Partiendo de esa premisa, el plan de rescate acordado en 2018 con la banca acreedora, y que comprometía el ruso a aportar al menos 200 millones de euros en la futura ampliación de capital, era una claro incentivo para que moviera ficha. Y lo acaba de hacer.